
12 beneficios comprobados para la salud del aceite de coco
El aceite de coco es conocido como un tesoro natural. Hay muchos beneficios para la salud del aceite de coco. Si te preguntas por qué esto es simple. Tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas, así como propiedades antiinflamatorias. El aceite de coco tiene un efecto muy positivo en tu piel debido a su estructura grasa. Nutre e hidrata la piel.
Beneficios del aceite de coco:
El aceite de coco se obtiene exprimiendo las partes carnosas de los cocos. El ingrediente principal del aceite de coco es el ácido láurico, que tiene efectos antivirales y antibacterianos muy potentes y te protege de muchas enfermedades. Otro ingrediente importante es el ácido caprílico, que favorece el desarrollo de bacterias buenas, especialmente las bacterias del ácido láctico.
Beneficios del aceite de coco para la pérdida de peso
El aceite de coco promueve la quema de grasa natural. Los ácidos grasos del aceite de coco no sobrecargan tu cuerpo, sino que van al hígado, donde se convierten en energía. Y la energía derivada del aceite de coco es la razón por la que te sientes llena y no te pasas el día picando.
Entonces, si está tratando de reducir sus kilos, prueba el aceite de coco. Este valioso ingrediente ayuda a reducir los niveles de colesterol y mejora la absorción de importantes vitaminas y minerales como calcio, magnesio y hierro. El uso regular de aceite de coco ayuda a mantener la salud, reduce tu peso y normaliza tu metabolismo.
Usos del aceite de coco:
Además de los beneficios enumerados anteriormente, el aceite de coco es conocido por su papel beneficioso en la belleza. Te presentamos 12 formas de utilizar el aceite de coco en tu cuerpo, cara y manos:
1. Úsalo como sustituto del jabón.
Este aceite es antibacteriano, por lo que puedes lavarte las manos con él. Échate un poco de aceite, enjuaga tus manos durante unos 30 segundos y sécatelas con una toalla.
2. Úsalo como desodorante.
Probablemente hayas oído hablar de los efectos negativos y a largo plazo de los desodorantes en tu salud. Si eres más de alternativas naturales, puedes poner un poco de aceite de coco en las axilas. El aceite ralentizará la sudoración y protegerá tus axilas debido a sus propiedades antibacterianas y antifúngicas.
3. Nutre las uñas y las cutículas.
Coloque aceite de coco en sus cutículas para suavizarlas, luego presione suavemente sobre la raíz. Frote un poco de aceite en las uñas y cutículas y déjelo reposar durante 5 minutos para que se absorba.
El aceite de coco protegerá la queratina de las uñas y las hará más fuertes y saludables.
4. Di adiós a los cosméticos
Sumerge un trozo de algodón en aceite de coco y comienza a desmaquillarte. Elimina fácilmente todo tipo de maquillaje, incluso el rímel resistente al agua.
5. Beneficios del aceite de coco para el cabello
Puedes usar este aceite como mascarilla para el cabello. El coco es rico en ácidos grasos, por lo que es muy nutritivo para el cuero cabelludo y los folículos capilares.
Frota la parte superior de la cabeza con aceite de coco y déjala reposar durante un par de horas para obtener mejores resultados. Enjuaga y lava tu cabello con champú un par de veces. Te dejará un cabello hermoso y brillante. Puedes utilizar el aceite de coco de la misma forma para tratar pestañas y cejas.
RECOMENDADOS
¿Y que me pido en el mcdonalds si quiero comer sano?
7 malos habitos alimenticios que deberias eliminar de inmediato
¿Intolerancia al trigo? Las mejores alternativas sin gluten
6. Bueno contra la caspa.
El aceite de coco aporta al cuero cabelludo la hidratación necesaria, por lo que es eficaz contra la caspa. Reducirás el picor y eliminarás la caspa con aceite de coco.
7. Beneficios del aceite de coco para la piel
Puedes usar aceite de coco como exfoliación natural. El aceite de coco contiene ácido láurico, que elimina la suciedad de la superficie de la piel. Frota tu cuerpo con aceite de coco y luego exfolia con un guante exfoliante (no uses guantes que sean demasiado ásperos). El aceite de coco limpiará e hidratará tu piel. Puede agregar azúcar morena al aceite de coco para una exfoliación instantánea.
8. Ideal para una boca sana.
Usar aceite de coco para los dientes es realmente muy bueno. El uso del aceite de coco como enjuague bucal es una práctica antigua que se viene usando en la medicina ayurvédica para mejorar la salud en general y limpiar la boca de bacterias y toxinas.
Cuando te enjuagas la boca, el aceite atrae microorganismos dañinos que se adhieren a él, y así es como obtienes una boca limpia de manera fácil y sencilla.
9. Te sirve como aceite de masaje.
Este aceite es una excelente opción para el aceite de masaje. Reduce eficazmente las estrías y alivia el dolor muscular. También limpia e hidrata la piel, por lo que obtienes un aceite con múltiples beneficios.
10. Vale como bálsamo facial.
El aceite de coco es rico en vitamina E y su efecto hidratante y antiinflamatorio puede sustituir a numerosos productos faciales. Se absorbe por la piel mucho más rápido que otros productos, limpia y también elimina las arrugas, por lo que puedes usarlo para el área debajo de los ojos. Aplicar aceite en esta zona y déjalo actuar.
11. Úsalo como gel de afeitar.
Puedes usarlo en cada parte de tu cuerpo que te afeites. El aceite nutre los folículos, reduce el enrojecimiento e hidrata la piel durante y después del afeitado. Gracias a su textura, la afeitadora se moverá suavemente sobre tu piel y el aceite permanecerá allí para nutrir e hidratar.
12. Muy bueno como bálsamo labial.
El aceite de coco tiene un FPS natural. Usar aceite de coco puede ayudarlo a nutrir y proteger sus labios.

