cuidado de la piel

Guía completa sobre el cuidado de la piel

La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo, con una superficie de unos 2 metros cuadrados en una persona adulta y tiene diversas funciones importantes como la de actuar como una barrera natural, evitando la pérdida de agua y manteniendo una adecuada hidratación, producir vitamina D gracias a la exposición solar, defendernos de toxinas, químicos, bacterias y microorganismos peligrosos, liberarnos de los desechos, protegernos de los rayos UV o regular nuestra temperatura corporal.

Y es que cuando se habla de » cuidado de la piel «, la gente tiende a centrarse únicamente en la naturaleza estética del tema en cuestión, pensando en el cuidado de la belleza, los cosméticos, los productos para el acné, los puntos negros, etc.

En realidad, el concepto detrás del «cuidado de la piel» es mucho más profundo y se refiere a la naturaleza misma de la epidermis, más que a su belleza. Para comprender mejor este aspecto es necesario, en primer lugar, comprender mejor la piel misma.

Nuestra piel tiene características específicas además de ciertas necesidades. Su cuidado es muy importante pero para ello necesitamos la información correcta. En este post te dejamos numerosa información para que puedas cuidar tu piel de la mejor manera posible.

¿Qué tipo de piel tienes?

¿Por qué la humedad es esencial para una piel radiante y saludable?

¿Por qué es importante mantener sana la flora de nuestra piel?

¿En que difiere la piel de los niños de la de los adultos?

¿Por qué es necesario limpiar frecuentemente la piel del rostro

PROTECCIÓN DIARIA DE NUESTRA PIEL

Seamos realistas, a todo el mundo le gusta tener una piel bella, joven e hidratada. No es (solo) miedo al envejecimiento, emulación de estrellas o ganas de aparecer: la piel es un tejido importante, que nos protege de los agentes atmosféricos, infecciones y agresiones externas, por lo que cuidarla es un gesto importante. Por ello es importante nutrirla adecuadamente con vitaminas, minerales y otros elementos los cuales podemos encontrar en numerosos sitios. 

Y es que una piel sana es fundamental para que nos sintamos cómodos, especialmente con los demás. Además suele existir una relación  entre enfermedades de la piel como el acné, le alopecia, la psoriasis, la dermatitis, etc. con aspectos emocionales y condiciones estresantes, que si no se tratan a tiempo, pueden terminar creando un círculo vicioso con mayor estrés y agravamiento de la patología. Una dieta sana y un estilo de vida correcto son la base de una piel sana. Si quieres saber más te dejamos los siguientes posts:

5 nutrientes básicos para tener una piel deslumbrante.

¿Sabías que estas flores son excelentes para la piel?

¿Qué es el «suero o serum» y por qué es bueno para tu piel?

Ácido hialurónico, ¿Qué es y qué puede hacer por tu piel?

3 Formas de mejorar tu piel con el pomelo

«Beneficios del colágeno para una piel libre de arrugas.»

PROBLEMAS EN LA PIEL

El no cuidar adecuadamente la piel puede dar lugar a diversos problemas y enfermedades que abarcan una amplia gama de afecciones que afectan incluidas las enfermedades causadas por infecciones bacterianas, virales y fúngicas, reacciones alérgicas, cánceres de piel y parásitos. Aquí te mostramos algunos de esos problemas y como puedes hacerles frente:

Piel y sol

El verano es sinónimo de sol, vida al aire libre, mar (¡para los afortunados!) y bronceado. Muchas veces nuestra piel oculta durante meses bajo ropa pesada y con escaso contacto con los agentes atmosféricos, no está lista, sobre todo si es muy clara, delicada y sensible para exponerse al sol. Aquí te dejamos algunas claves sobre cómo proteger la piel del sol para evitar las molestas quemaduras, y otros problemas muchos más graves, antes de tumbarte en la arena de la playa a captar cada rayo de sol.

¿Qué es un autobronceador y cómo se aplica?

5 maneras de obtener un bronceado extra.

Protector solar: Todo lo que necesitas saber para proteger bien tu piel.

¿Te has quemado después de tomar el sol? Si haces esto tu piel te lo agradecerá.

Piel seca

La falta de hidratación en la piel puede manifestarse de diferentes formas, que van desde la típica piel seca, descamación y pequeños cortes, hasta enrojecimiento, inflamación, tensión constante o picor. Sin embargo, existen diferentes niveles según la gravedad y la zona afectada. Si es tu caso te recomendamos que eches un vistazo a los siguientes artículos:

7 exfoliantes corporales naturales para pieles secas

Qué hacer cuando tenemos los codos y las rodillas ásperas

Estrías en la piel

Las estrías son una imperfección bastante extendida, odiada y combatida tenazmente por muchas mujeres en nuestro país cada día. El problema, típicamente femenino pero común a ambos sexos, se define más correctamente mediante los términos estrías distensas y estrías atróficas . Se localizan de forma electiva en la superficie interna de los muslos, en la parte externa de las regiones glúteas, en las caderas, los senos y el abdomen (por atrofia entendemos la disminución significativa del volumen y peso de un tejido). Si quieres saber más te recomendamos los siguientes posts:

¿Es posible prevenir la aparición de estrías en la piel?

Cómo tratar las estrías ¿Es posible eliminarlas?

Hongos en la piel

Los hongos de la piel pueden ser de diferentes tipos y cada hongo puede afectar una parte específica del cuerpo. No se trata de enfermedades potencialmente mortales, pero conllevan una serie de síntomas que pueden generar graves molestias que también pueden afectar al ámbito psíquico y social de la persona.

Averigüemos cuáles son los síntomas y cómo reconocerlos y tratarlos, con el fin de prevenir la posible propagación de una micosis cutánea que puede afectar a gran parte de la superficie de nuestro cuerpo.

7 remedios caseros para hongos en la piel

Probemas de estrés

La correlación entre el estrés y las enfermedades de la piel ha sido objeto de investigación durante mucho tiempo. A pesar de que el mecanismo detrás del impacto del estrés en la salud de la piel aún no se entiende del todo, es evidente que la exposición a factores estresantes es un elemento negativo para la piel de muchas personas. Para diversas enfermedades inflamatorias de la piel, desde la psoriasis hasta la dermatitis y el acné, el estrés representa un factor de riesgo, que conduce a la aparición de síntomas o su exacerbación. Si quieres saber más no te pierdas el siguiente post:

La influencia del estrés en el envejecimiento tu piel

Menopausia

Ciertamente, las hormonas desempeñan un papel clave en el aumento de la sequedad en la piel durante la menopausia. El estrógeno puede considerarse como una hormona anti-envejecimiento de modo que cuando su producción disminuye tras la entrada en la menopausia, la piel aparece más seca y fina y, en consecuencia, más delicada. Si quieres saber más no te pierdas el siguiente post:

¿Qué efectos tiene la menopausia en nuestra piel?

Consumo de azúcar

El azúcar envejece la piel de nuestro rostro, por tanto, una razón más para prestar mucha atención a la cantidad que consumimos. Porque este alimento, por mucho que guste, puede conducir a un envejecimiento prematuro de la piel , o a acelerar su deterioro, generando problemas como bolsas en los ojos, piel opaca y grasa o acné. Los dermatólogos británicos están haciendo sonar la alarma sobre el daño a la piel del rostro por el consumo excesivo de azúcar. Si quieres saber más no te pierdas:

Azúcar y envejecimiento de la piel.

Machas en la piel

Las manchas de la piel pueden depender de varios factores y se tratan con diferentes tratamientos. Pero, ¿cuáles son los tipos y sus remedios? ¿De qué dependen y cómo prevenir su aparición? Si quieres saber más sobre como abordar el problema de las manchas en la piel con el fin de aprender a distinguirlas y conocer los posibles tratamientos preventivos o curativos no te pierdas los siguientes posts:

Manchas en la piel, ¿Cómo surgen y cómo puedes prevenirlas?

Cómo deshacerse de las manchas de la edad

Tabaco y envejecimiento

La nicotina y las toxinas en los productos de combustión del tabaco ejercen toda una serie de acciones desfavorables sobre la piel, favoreciendo los procesos de envejecimiento, la deshidratación y la pérdida de brillo de la piel. Si quieres saber más sobre como afecta el tabaco a la piel no te pierdas el siguiente post:

Fumar y el envejecimiento de la piel.

Clima frío

El clima frio severo puede dañar la barrera protectora natural de la piel, generando lesiones en la capa más externa y permitiendo que el agua escape (deshidratación) y permitiendo la entrada de elementos irritantes (sensibilidad). Un ambiente seco puede ser responsable de la sensación de picazón, ya que la respuesta inflamatoria se activa y libera histaminas.Si quieres mas información sobre como afecta el clima frio a la piel no dejes de leer:

10 consejos para proteger tu piel y tu cabello del invierno.

Piel y tatuajes

Los tatuaje son una forma de body art que consiste en imprimir con tinta en la piel, símbolos, dibujos, frases o nombres. Los tatuajes siempre se han utilizado en sociedades tribales a pesar de que se han vuelto cada vez más populares en los últimos años en nuestra sociedad. Si estás pensando en hacerte un tatuaje te recomendamos que antes eches un vistazo a los siguientes post:

Estos son los lugares menos dolorosos para hacerse un tatuaje

¿Quieres hacerte un tatuaje? Te traemos algunos consejos y trucos.