Colágeno para la piel
BIENESTAR FÍSICO,  SALUD

Colágeno para una piel libre de arrugas.

En todas partes escuchamos que el colágeno es importante para la piel, para el tejido conectivo, los huesos y las articulaciones. Pero, ¿Qué es realmente el colágeno y qué funciones tiene para nuestro cuerpo? Veamos lo más importante. Si quieres saber más sobre la piel y sus cuidades no te pierdas nuestra Guía completa sobre el cuidado de la piel

¿Qué es el colágeno?

Bebidas de colágeno, polvos, cápsulas o cremas: los refuerzos antienvejecimiento se anuncian por todas partes para promover la producción de colágeno. Pero, ¿Qué es el colágeno en realidad?

El colágeno es una proteína cuya función es mantener el tejido conectivo tenso y su presencia en la piel disminuye poco a poco con la edad. Las fibras de colágeno forman un andamio en la capa media de la piel, también llamada dermis, y aseguran que la epidermis se estire. Cundo somos jóvenes, la piel es elástica y firme gracias a las fibras de colágeno.

Con el aumento de la edad, la producción de colágeno del cuerpo baja y la piel pierde su elasticidad. La piel también pierde colágeno debido a influencias externas o químicas y las fibras se vuelven frágiles. Sin embargo, un estilo de vida saludable y el  cuidado adecuado de la piel  pueden hacer que la piel se vea fresca y joven durante más tiempo.

Sin embargo, no solo el colágeno es responsable de que tengamos una piel más joven. El colágeno solo consigue que nuestra piel sea suave y elástica a través de la interacción con fibras elásticas estirables. La salud de nuestra piel no solo depende del colágeno, sino también de la elastina. Además la red de fibras también está  incrustada en una capa de gel de ácido hialurónico que se adhiere a la humedad y a otros componentes.

El colágeno asegura una piel firme

Diversos estudios demuestran que el proceso de envejecimiento de la piel empieza los 25. A partir de entonces, el contenido de colágeno  disminuye aproximadamente un uno por ciento cada año.

Para mantener la tensión, el cuidado comenzar un tratamiento de antienvejecimiento temprano es bastante importante si queremos que nuestra piel este en las mejores condiciones. Si el colágeno del cuerpo disminuye, unos adecuados cuidados prematuros pueden retrasar significativamente el proceso de envejecimiento.

Las cremas antienvejecimiento con ingredientes activos especiales estimulan a las células a producir nuevo colágeno. Para lograr un efecto amortiguador, se recomienda una crema que contenga ácido hialurónico. Los biopéptidos y antioxidantes en forma de Q10, vitamina E y vitamina C no solo protegen la piel de los radicales libres, sino que son particularmente importantes para la producción de colágeno del cuerpo.

¿Qué alimentos contienen colágeno?

Pero conseguir más colágeno para nuestra piel no depende solo del uso de cosméticos y complementos alimenticios, sino también a través de ciertos alimentos. Especialmente en productos animales, los siguientes se consideran fuentes típicas de colágeno y, por lo tanto, agentes antienvejecimiento naturales:

  • Carne: La carne de res y pollo es rica en aminoácidos, que son en parte, responsables de la formación de colágeno. El aminoácido lisina es también importante para su producción.
  • Pescado: Casi todos los tipos de pescado, especialmente el salmón y el atún, son ricos en ácidos grasos omega-3. Estos contrarrestan la inflamación y evitan la descomposición del colágeno.
  • Los huevos: son ricos en proteínas proporcionan los dos aminoácidos esenciales lisina y prolina, que son esenciales para la producción de colágeno.
  • Verduras: las batatas y las zanahorias contienen mucha vitamina A y, por lo tanto, estimulan naturalmente la producción de colágeno del cuerpo. Del mismo modo, los vegetales verdes como la col rizada, las espinacas, el brócoli, las coles de Bruselas y el perejil, dado que contienen mucha vitamina C, que también es una fuente natural de colágeno.
  • Limones: los cítricos amarillos tienen una alta proporción de vitamina C, que se requiere para la producción de colágeno del tejido conectivo.
  • Bayas: las bayas también están llenas de vitamina C y, por lo tanto, promueven la producción de colágeno. También contienen valiosos antioxidantes que protegen contra el envejecimiento celular.
  • Avena: el popular cereal para el desayuno también se considera una fuente natural de colágeno. Contienen L-arginina, que tiene un efecto muy beneficioso en la renovación celular. Tomar avena durante la noche o en la mañana es un gran arma antienvejecimiento perfecto y saludable.
  • El aceite de linaza: contiene una alta proporción de ácidos grasos omega-3, se convierte en antioxidante y asegura que se inhiba la descomposición del colágeno en el cuerpo.

El colágeno como suplemento dietético.

El colágeno también se suele tomar en forma de cápsulas, polvo, tabletas o bebidas. En su mayoría contienen colágeno hidrolizado, también llamado hidrolizado de colágeno. Es colágeno soluble.

Cabe señalar que el efecto de las bebidas de colágeno y similares para la prevención o el tratamiento de las arrugas no está demostrado científicamente.

Aunque hay estudios que muestran una ligera mejoría en la tez al tomar colágeno, estos cambios generalmente son mínimos. Aunque también se pueden usar suplementos dietéticos, llevar  un estilo de vida saludable y hacer ejercicio es esencial para tener una piel hermosa, y sin duda, el mejor agente antienvejecimiento.