Llegar a ser longevo
BIENESTAR FÍSICO,  SALUD

7 claves para ser una persona más longeva.

Sin embargo no solo la gente normal se preocupa por estos temas, también los científicos serios piensan en los secretos de la longevidad. Las noticias sobre investigaciones destinadas a alargar la vida aparecen en los medios con bastante frecuencia. Que mejor que tratar de resumirlas en un artículo.

Mirando hacia el futuro, diré que a menudo los nuevos descubrimientos van en contra de las nociones previamente existentes de longevidad y salud, y a veces algunas de las últimas investigaciones contradicen a otras anteriores…pero aun así vamos a intentar mostrar que se está haciendo en esta linea.

¿Qué podemos hacer para vivir más años?

Un grupo de especialistas médicos de Suecia realizó un estudio a gran escala sobre los factores que más afectan la esperanza de vida. El resultado de su trabajo fue la identificación de varios puntos principales:

1. Dejar de fumar. Lo escuchamos permanentemente pero no por ello es menos importante. Dejar por completo el consumo de cigarrillos es un factor clave alargar la vida.

2. Actividad física regular. El ejercicio físico es muy importante para un estilo de vida saludable pero aún hay más. En este punto dichos especialistas hicieron una aclaración importante: Para que pueda considerarse efectivo el mínimo semanal requerido es de 150 minutos o unas dos horas y media a la semana. Eso si, trata de no hacerlo solo en un día.  20-30 minutos al día es perfectamente factible incluso para una persona perezosa o muy ocupada.

3. Limita el consumo de alcohol. La verdad conocida desde hace mucho tiempo es «debes beber con moderación», pero muchos (en su mayoría hombres ) felizmente afirman que todos tienen su propia medida y gruñen ante las limitaciones. Aquí los expertos suecos también han especificado una cifra alcohólica segura, que consiste en no ingerir más de 30 gramos de alcohol al día.

Para calcular los gramos que tiene una bebida hay que aplicar la siguiente fórmula: se multiplica la cantidad de líquido ingerido por el volumen de alcohol, por 0,8 y se divide todo entre 100. De este modo si tomamos una cerveza de 330 ml y 5,5 grados de alcohol el resultado de la ingesta sería:

(330 x 5,5 x 0,8)/100 = 14,5 gramos. En este caso el límite diario sería de unas dos cervezas de 330 ml de esta graduación diarias como máximo.

4. Una dieta equilibrada. Según diversos estudios, los no fumadores, los bebedores moderados y las personas conscientes del peso viven un promedio de 7 años más. Y aquellos que abandonaron por completo el alcohol no fuman ni comen en exceso, viven 11 años más en el caso de los hombres y 12 años más en el caso de las mujeres que las personas expuestas a estos malos hábitos. ¡Debes admitir que más de 11 años de vida es un excelente resultado solo siguiendo tres simples normas. Evitar el tabaco, el alcohol y el exceso de alimentos.

Y, aunque los científicos suecos llaman a los cuatro factores enumerados anteriormente los principales, pueden complementarse algunas más que también contribuyen a la longevidad.

5. Nutrición moderada y ayuno terapéutico. Hay una serie de experimentos detallados y largos ( por ejemplo, estudios en los Estados Unidos durante varias décadas ) que llevan a la conclusión de que el ayuno puede prolongar la vida.

6. Sueño saludable. Tampoco podemos dejar de mencionar los numerosos estudios que han encontrado que el sueño ( y su calidad y duración ) afecta directamente la esperanza de vida.

7. El tener una actitud psicológica positiva. Esto aunque para muchos parezca una tontería se ha demostrado nada menos que por investigadores de la American Columbia University  que afecta seriamente a la esperanza de vida.

En otras palabras, aquellos que realmente quieren vivir más, viven más.

 

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *