salud intestinal
SALUD

Mejora tu salud intestinal con estos consejos de expertos.

Hoy en día existen numerosos estudios y nutricionistas que defienden el uso de los prebióticos y los probióticos para mejorar nuestra salud intestinal. ¿Pero qué son y como nos afectan realmente?

Muchos de nosotros hacemos notables esfuerzos cada día para desarrollar y mejorar nuestro sistema inmunológico. Pero para conseguir ese objetivo es muy importante mantener una buena salud intestinal, algo primordial no solo para mejorar nuestras defensas sino también para el bienestar en general.

Al igual que la inmunidad, la buena salud intestinal también se puede trabajar y mejorar con las medidas dietéticas adecuadas. Para muchos nutricionistas una forma correcta de mejorar nuestra salud intestinal es incorporando prebióticos y probióticos a nuestra dieta.

¿Qué son los pre y los probióticos?

Mientras que los probióticos son bacterias intestinales beneficiosas para nuestra salud y se pueden encontrar en alimentos como el kéfir o la cuajada, los prebióticos son el «alimento» para estas bacterias.

Es muy importante que esas bacterias se alimenten correctamente dado que si lo hacen con el tipo incorrecto de alimentos, el equilibrio intestinal se arruina. Por ejemplo, si estás tomando antibióticos, tu flora intestinal seguramente se verá perjudicada.

El resultado es que se reproducirán más las bacterias malas que habitan en nuestro intestino mientras bajará el numero de las buenas, dando lugar a digestiones más lentas. Comer cantidades equilibradas de probióticos y probióticos puede ayudar a asegurar que tengas el equilibrio adecuado de estas bacterias, lo que debería mejorar tu salud general y ayudar a mejorar tu sistema inmunitario.

Buenas prácticas de salud intestinal.

  • Debes incluir en tu dieta prebióticos como la cebolla o el ajo, y probióticos como cuajada, verduras de raíz como zanahorias fermentadas o remolacha.
  •  Empieza a practicar un día sin sal una vez por semana y sazona tus alimentos y bebidas con zumo de limón siempre que sea posible. Te servirá para darte cuenta de que realmente no echas mucho de menos la sal.
  •  Corta completamente con el azúcar procesado y la cafeína durante una desintoxicación intestinal.
  • Trata de ingerir más zumos hechos con vegetales, sopa, frutas y verduras a base de agua o agua de coco.
  • Durante la desintoxicación intestinal, ingiere alimentos muy ligeros, fácilmente digeribles y recién cocinados.
  • Incluye la alcalinidad en tu dieta tomando agua de coco y agua de semillas de cilantro todos los días.

Con estos pequeños consejos conseguirás mejorar notablemente tu salud intestinal y mejorar, no solo tu sistema inmunológico sino también tu salud en general.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *