Semillas que no pueden faltar en tu dieta
ALIMENTACIÓN,  SALUD

4 semillas que no pueden faltar en tu dieta.

Estas cuatro semillas que te traemos hoy están repletas de una amplia gama de beneficios para la salud y son muy fáciles de introducir en tu dieta. Aquí están mis semillas favoritas.

Semillas de chia

Las semillas de chía pueden ser pequeñas, pero aun así contienen una gran cantidad de nutrientes. Con poco menos de 3 cucharadas, estas semillas pueden aportarte 10 g de fibra y casi 5 g de proteína.

También absorben hasta diez veces su peso en agua, por lo que son el ingrediente perfecto para combinar con la avena o preparar batidos de semillas de chía. Además de su gran contenido de fibra y proteínas, las semillas de chía también son una gran fuente de calcio, ácidos grasos Omega-3 y fósforo.

Para que te hagas una idea, las semillas de chía contienen por gramo:

  • 6 veces más calcio que la leche
  • 8 veces más Omega-3 que el salmón
  • 3 veces más hierro que las espinacas
  • 15 veces más magnesio que el brócoli
  • 6 veces más proteínas que los frijoles

Como puedes ver, estas pequeñas semillas están llenas de beneficios y son un gran aporte en cualquier dieta. La forma más fácil de usarlas es simplemente espolvorearlos sobre yogur, avena, batidos o mezclarlos con la comida, por ejemplo, en ensaladas.

Semillas de lino (semillas de lino)

Las semillas de lino provienen de la planta de lino y se usan enteras, molidas como ‘harina’ o en forma de aceite vegetal conocido como aceite de linaza. También son una excelente fuente de ácidos grasos Omega-3 y son muy ricos en fibra, lo que son muy buenos para tu corazón.

Contienen más de una cuarta parte de la ingesta diaria recomendada de magnesio en poco menos de 3 cucharadas, lo que puede ayudar a aumentar tu energía. Además si deseas incluir más Omega-3 en tu dieta, son una excelente alternativa asequible a las semillas de chía. Puedes comerlos espolvoreados sobre frutas, yogures y batidos.

Sin embargo, son mejores en su forma molida (harina de lino), dado que aporta todos los nutrientes extraídos de la cáscara de la semilla. Es fácil molerlos en casa usando una licuadora para poder agregarlo a cualquier comida.

Semillas de calabaza

Las semillas de calabaza son un alimento muy versátil. Además de ser un gran refrigerio para llevar en tu bolso y comer mientras viajas, son también un gran acompañamiento para hacer asados con especias o incorporarlos a tus panes.

Las semillas de calabaza (pepitas) contienen casi la mitad de la dosis recomendada de magnesio en solo un cuarto de taza. También son una fuente rica en zinc, vital para la salud de los ojos y la piel, el crecimiento celular y el sistema inmunológico.

Semillas de girasol

Las semillas de girasol son una fuente increíble de vitaminas B, incluido el folato, que ayuda a promover un sistema inmunológico saludable. También son una excelente fuente de vitamina E, que es vital para una piel sana, ya que protege sus células del daño.

Y no solo eso, son una excelente fuente de magnesio, cobre y selenio que son minerales esenciales que el cuerpo necesita. Las semillas de girasol son pequeñas y tienen un sabor parecido al de la nuez, lo que significa que puede incorporarlas fácilmente en su dieta diaria. Revuélvelos con yogur, muesli o espolvorealos sobre tus patatas fritas, batidos y ensaladas.