
10 consejos para que dejen de olerte los pies.
De pronto un aire ácido llega hasta tus fosas nasales. En una fracción de segundo, escaneas a tu vecino de arriba a abajo pero no, un escalofría te recorre al darte cuenta de que ese terrible olor procede nada menos…¡Que de tus pies!
Aunque hay poco que puedas hacer para combatirlo si hay maneras de hacer que los encargados de llevarte de un lado a otro huelan a rosas. Con estos diez consejos te librarás de tu mofeta.
Todos hemos escuchado consejos como usar calcetines limpios todos los días, usar papel de periódico para rellenarlos 0 meterlos en el congelador durante toda la noche. No obstante si ya has probado alguno de los anteriores con poco éxito te traemos algunos más a ver si consigues acabar con él de una vez por todas!
1. Polvo de talco
Un buen remedio contra el olor de pies son los polvos de talco. Aparte de usarse por parte de muchas madres para que las nalgas de su bebé estén suaves y libres de bacterias, también es muy adecuado para tus pies y zapatos.
Un zapato húmedo es un caldo de cultivo para las bacterias y el talco absorbe esa humedad. Con una pequeña cantidad de polvo tendrás más que suficiente para crear un ambiente fresco y sin moho. ¿Quieres apostar a que esos olores desaparecerán como la nieve al sol?
2. Detergente en polvo.
Vale la pena probar un filtro de café con detergente en polvo. No tendrás que meter tus zapatos en la lavadora, porque solo con colocar un filtro de café con detergente en su interior en la abertura de los zapatos ya hará maravillas. Déjalo actuar durante la noche y sorprenderte al encontrarte una fragancia celestial a la mañana siguiente.
3. Bicarbonato de sodio
Coge un poco de bicarbonato de sodio del armario de la cocina y espolvorea un poco en sus zapatos. Déjalos durante unas horas al día y retíralo con un paño seco. El bicarbonato de sodio absorberá la humedad evitando así la proliferación de bacterias y acabando con los malos olores.
4. Vainas de café.
Con las cápsulas de café no solo obtienes un delicioso café cada mañana, sino que también puedes librarte de los zapatos apestosos. Todo lo que tienes que hacer es poner una almohadilla de café seca en cada zapato por la noche y sacarla a la mañana siguiente. Las cápsulas de café son buenas para absorber la humedad y evitar la proliferación de hongos y bacterias.
5. Arroz.
No sin razón buscamos desesperadamente un tazón de arroz cuando nuestros teléfonos entran en contacto con el agua dado que el arroz absorbe la humedad. Echar un puñado de granos de arroz en tus zapatos (con o sin bolsa) también es un buen recurso. Puedes meter todo el zapato en arroz en casos más extremos.
6. Perejil.
Honestamente pocas cosas son tan útiles para tantas cosas como las hiervas. Y el perejil, aparte de condimentar nuestros platos, también nos trae una solución para zapatos que apestan.
Por ejemplo, un montón de perejil contiene muchas propiedades antiolor, lo cual es muy útil en caso de que nuestros zapatos huelan mal. Corta algunas hojas frescas y mételas bien dentro de tus zapatos.
7. Bolsitas de té.
Al igual que aplicábamos las cápsulas de café también podemos aplicar las bolsitas de té. Deja una bolsita de té en las suelas de tus zapatos durante la noche y tendrás zapatos nuevos al día siguiente.
El té contiene tanino, un agente desecante que mata las bacterias. Después de limpiar, tira las bolsas de té, porque obviamente, no creo que te apetezca mucho tomarte un té con sudor.
8. Lavanda.
Hablando de hierbas, a la hora de luchar contra el olor de pies no debe faltar la lavanda. Puedes hacer dos cosas: llena tus zapatos con ramas frescas de lavanda o esparce unas gotas de aceite de lavanda sobre tus zapatos. La hierba neutralizará el olor y te dará un aroma fresco. ¡No solo sirve como ambientador de baño!
9. Arena para gatos.
En línea con los granos de arroz, si tienes gatos, la arena para gatos también absorbe muy bien la humedad. Puedes meter algo de arena en una bolsa y meterlo en los zapatos durante la noche.
En definitiva se trata de usar elementos que absorban la humedad, que es el ambiente que buscan las bacterias para proliferar y generar ese mal olor en nuestros pies.

