Nuez moscada
LIFESTYLE

Así de saludable es la nuez moscada

Hoy en día la nuez moscada crece en casi todos los países tropicales, pero originalmente la nuez moscada solo se encontraba en las Islas Banda. La nuez moscada no es una nuez, sino un grano y da un sabor delicioso a guisos, galletas, puré de patatas y a las verduras cocidas.

También podemos encontrarla con frecuencia en aceites de masaje dado que mejora el flujo sanguíneo. Eso puede ser bueno si tienes dolor muscular o rigidez en las articulaciones.

La nuez moscada es saludable, pero ¿por qué?

Los romanos usaban la nuez moscada porque era muy buena para el estómago. En la Edad Media, la nuez moscada incluso fue etiquetada como ‘medicina mágica’. Conseguía mantener a raya a la Peste, se usaba como afrodisíaco y podía terminar con embarazos no deseados.

En aromaterapia, el aceite de nuez moscada se usa para mejorar la digestión y para aumentar la concentración. Hoy en día, la nuez moscada ya no se usa como medicamento. De hecho, debes tener un poco de cuidado (especialmente si tienes problemas hepáticos o eres alérgico a ella, por ejemplo).

La nuez moscada en grandes cantidades puede causar alucinaciones y otros efectos secundarios. Si usas nuez moscada para cocinar, una pizca aquí o allá, no hay nada de qué preocuparse. Los efectos psicodélicos suelen darse a partir de los cinco gramos.

Nuez moscada fresca versus en polvo

La nuez moscada se calienta y, por lo tanto, es una especia de invierno por excelencia. Lo mejor es comprarla fresca y rallarla con un rallador fino antes de servir el plato.

Recién molida, la nuez moscada conserva su sabor sutil, ya que se evapora muy rápidamente. El polvo de nuez moscada, por lo tanto, no llega a estar recién rallado. Otra ventaja de este bulbo es que puede permanecer en perfecto estado durante mucho tiempo, incluso años.

Porque está siempre rodeada de una bruma blanca

A menudo se forma una neblina blanca en torno a los bulbos de nuez moscada, que debemos a la East India Company. Para mantener el monopolio, la empresa daba baños de cal a cada bulbo para hacerlos estériles. Hoy, tal baño de cal todavía se usa porque evitaría el daño de los insectos.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *