Caminar es bueno para la salud
EJERCICIO,  SALUD

Por qué caminar es tan beneficioso para la salud

Pasear al aire libre previene el dolor, fortalece el corazón, mantiene las articulaciones jóvenes e incluso es bueno para los bronquios. Con cada paso que damos por la naturaleza podemos extender nuestras vidas horas, días o años.

Diversos estudios han demostrado que una caminata de alrededor de dos o tres kilómetros al día es suficiente para reducir significativamente el riesgo de ataque cardíaco y accidentes cerebrovasculares. Una de las causas de estos beneficios es que el contacto con en el aire fresco activa nuestra circulación y hace que nuestras arterias sean más elásticas.

Y es que caminar es una de las formas más simples y efectivas de actividad física que está al alcance de casi cualquier persona, en cualquier lugar y en cualquier momento. Esta actividad física, que puede realizarse a diferentes ritmos y en diversos entornos, ofrece una amplia gama de beneficios para la salud física y mental. A continuación, se amplían las razones por las cuales caminar es tan beneficioso para la salud:

  1. Accesibilidad universal: No se necesita equipamiento costoso ni instalaciones especiales para caminar. Puedes caminar en tu vecindario, en un parque cercano o incluso dentro de tu hogar en caso de mal tiempo. Esto lo convierte en una opción de ejercicio altamente accesible para personas de todas las edades y niveles de condición física.
  2. Bajo impacto: A diferencia de algunas actividades más intensas, como correr o levantar pesas, caminar es de bajo impacto. Esto significa que pone menos estrés en las articulaciones y los músculos, lo que lo hace adecuado para personas con diversas condiciones médicas o lesiones.
  3. Mejora de la salud cardiovascular: Caminar a un ritmo constante eleva la frecuencia cardíaca y mejora la circulación sanguínea, lo que contribuye a la salud cardiovascular. Ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, hipertensión arterial y accidentes cerebrovasculares.
  4. Control de peso: Caminar de manera regular y combinado con una dieta equilibrada puede ayudar en la pérdida de peso y en el mantenimiento de un peso saludable. Quema calorías y aumenta el gasto energético.
  5. Salud mental: La actividad física, incluyendo caminar, libera endorfinas, que son conocidas por mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés y la ansiedad. Además, la exposición a la naturaleza y al aire libre durante una caminata puede tener un efecto positivo en la salud mental.
  6. Flexibilidad en la rutina: No necesitas dedicar largas horas a caminar. Puedes incorporarlo fácilmente en tu rutina diaria, como caminar al trabajo, dar un paseo después de la cena o disfrutar de una caminata relajante durante el fin de semana.
  7. Sostenibilidad a largo plazo: A menudo, las personas que incorporan caminar en su vida tienden a mantenerlo a lo largo del tiempo, lo que promueve la consistencia en la actividad física. A diferencia de las actividades más intensas que pueden llevar a lesiones o desgaste, caminar es sostenible a lo largo de toda la vida.
  8. Interacción social: Caminar con amigos, familiares o compañeros de ejercicio puede convertirlo en una actividad social. Esto fomenta las relaciones y la motivación mutua para mantenerse activo.
  9. Aumento de la creatividad: Se ha demostrado que caminar puede estimular la creatividad y el pensamiento creativo. Muchas personas encuentran que dar un paseo corto puede ayudar a despejar la mente y encontrar soluciones a problemas.
  10. Mejora de la calidad del sueño: La actividad física regular, como caminar, puede ayudar a regular el ciclo del sueño y mejorar la calidad del sueño. Esto puede resultar en una sensación de descanso y rejuvenecimiento al despertar.

RECOMENDADOS
Los ejercicios más efectivos para combatir la celulitis
¿Cuál es el deporte más popular en el mundo?
¿Por qué aparece el flato cuando haces ejercicio?

Movimiento suave para las articulaciones

El suelo blando del bosque formado por numerosas ramas y hojas, permite a las personas con dolor de espalda y problemas en las articulaciones dar un paseo sin dolor. La carga de choque en el pie, la rodilla, las articulaciones de la cadera y la columna se amortigua.

Al mismo tiempo, caminar por un terreno irregular entrena nuestros músculos y aumenta la producción de líquido sinovial. El cartílago está mejor provisto de nutrientes y los huesos y las articulaciones se fortalecen a largo plazo.

Los sonidos de la naturaleza.

El verde de los abetos, el cantar de los pájaros, la sonido del agua bajando por el arroyo: un paseo por la naturaleza puede, sin duda, aliviar el dolor. Esto ha sido confirmado por diversos investigadores estadounidenses. Y es que solo mirar un paisaje o escuchar el sonido de la naturaleza desde la cinta transportadora es suficiente para lograr diversos efectos positivos.

Según un estudio reciente, después de una cirugía, aquellos pacientes que podían ver el bosque desde su ventana necesitaban menos analgésicos que los que no. En otro estudio, los científicos pudieron demostrar que los sonidos naturales reducen significativamente el dolor durante el tratamiento dental.

Bálsamo para el tracto respiratorio.

Respira hondo, por favor , y disfruta del aire fresco y claro del invierno en plena naturaleza. Esto no solo es bueno para nuestros pulmones, sino que también vigoriza todo el cuerpo. La razón: el aire es mucho más seco y denso en la estación fría. Con cada respiración tomamos alrededor del diez por ciento más de oxígeno que en los calurosos días de verano. Y la proporción de partículas de polvo que contaminan los pulmones es, por supuesto, hasta un 90 por ciento menor que en la ciudad.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *