
¿Por qué aparece el flato cuando haces ejercicio?
Al comienzo de un entrenamiento o carrera, todos podemos llegar a sentir flato, aunque si que es cierto que hay gente más propensa. ¿Cuál es la causa de estas molestas punzadas?
Hay que decir que existen varias teorías al respecto. Por qué se produce aun sigue siendo un gran misterio aunque se cree que tiene que ver con como afecta la comida y la bebida con el ejercicio, con la acumulación de gases intestinales, la irritación del peritoneo, una reducción del flujo sanguíneo en el diafragma o el estiramiento de las bandas que conectan el diafragma con el hígado, el estómago y el bazo.
Cada vez hay más dudas de que el bazo, el hígado o el estómago desempeñen un papel en esto, y se está poniendo más el foco en una respiración incorrecta o en un esfuerzo demasiado intenso como causas principales.
Causa más común: un peritoneo irritado.
La causa más común, y la más investigada es la irritación del peritoneo. Si comes y bebes mucho antes de hacer ejercicio, tu estómago se expandirá. Como resultado, la membrana que se encuentra en el interior del abdomen, es decir, el peritoneo, puede ser estimulada.
El peritoneo tiene una estrecha conexión a través de los enlaces con el diafragma, donde puede surgir el dolor punzante. Debido a que el peritoneo se encuentra en todo el abdomen y está menos apretado a los lados, puede moverse más. Y eso duele.
Los ciclistas tienen menos riesgo
Sorprendentemente, las personas que corren, nadan y montan a caballo tienen más probabilidades de sufrir flato. Una explicación para esto es que el tronco se mueve continuamente en posición vertical en estos deportes. En el ciclismo, en el que el torso está doblado, estos roces se dan con menos frecuencia.
El flato no solo se da cuando practicamos deporte de forma muy intensa sino que también puedes llegar a sentir dolor si trotas o caminas en silencio. No obstante si notas estos pinchazos cuando no estás haciendo ejercicio, es aconsejable ir al médico de inmediato. Esto podría indicar un probema mayor.
RECOMENDADOS
Los ejercicios más efectivos para combatir la celulitis
¿Cuál es el deporte más popular en el mundo?
¿Cómo puedo mejorar mi resistencia cardiovascular?
Como evitar el flato: 4 consejos
1. Inclínate y estira el lado que te esté doliendo.
Si estás haciendo ejercicio y de repente notas un pinchazo en el costado, detenerse es lo más efectivo. Trata de estirar el lado que más te dolía y respira profundamente. No sigas entrenando hasta que el dolor haya desaparecido por completo.
2. Observa tu respiración.
Si regularmente experimentas dolor punzante en el costado, puedes ayudar a regularlo a través de la respiración. Cuenta suavemente los pasos que das o ajusta la intensidad del entrenamiento para que sea menos probable que te quedes sin aliento.
3. Tenga cuidado con las comidas pesadas.
Es aconsejable no hacer comidas pesadas dos horas antes de hacer ejercicio. Tampoco se recomienda tomar bebidas con azúcar. Estas bebidas pueden causar irritación.
4. Trabaja en su condición.
Para que el flato no sea tan doloroso, tienes que moverte con más frecuencia. Intenta ir al gimnasio con más frecuencia o haz ejercicio al aire libre. Cuanto mejor sea tu condición física, menor será la posibilidad de sufrir ese molesto dolor en el costado.

