
Invertir con Enfoque de Género: Empoderamiento y Rentabilidad
La incorporación de un enfoque de género en las inversiones no solo contribuye al esfuerzo constante de reducir las brechas entre hombres y mujeres, sino que también se ha demostrado como una manera productiva y ejemplar de hacer negocios. Existen numerosas pruebas de su eficacia. Hoy, desde Anouk Meets Fashion vamos a abordar este tema tan interesante.
Para entender el concepto de «invertir con perspectiva de género«, consideremos las palabras de Suzanne Biegel, una pionera en esta área: «Una forma de definirla es pensar en cómo integrar el análisis de género y el análisis financiero para lograr un mejor resultado en cualquier inversión o negocio. Otra forma es reflexionar sobre cómo utilizar el capital de manera intencionada para generar un impacto positivo en las mujeres y las niñas».
En términos prácticos, Biegel nos invita a pensar en dónde se encuentran las mujeres en la cadena de valor de una empresa, ya sea en la gobernanza, el liderazgo, las cadenas de suministro o los canales de distribución hasta llegar a los clientes finales.
Herramientas como IndexAmericas, que utiliza datos de Thomson Reuters y fue creada por el Grupo BID, resultan útiles en este proceso. IndexAmericas emplea más de 400 indicadores para evaluar a las empresas comprometidas con este enfoque, incluyendo un subíndice que reconoce a las diez empresas más comprometidas con la igualdad de género que cotizan en bolsas de valores y operan en la región.
Otro indicador relevante es el Índice de Igualdad de Género en Servicios Financieros, lanzado en 2016 por Bloomberg. En 2019, empresas como Banco Bradesco, Coca-Cola FEMSA, Itaú Unibanco, Telefónica y Walmart México y Centroamérica se sumaron a esta iniciativa.
Tres Pilares de la Inversión con Enfoque de Género
La inversión con enfoque de género implica un cambio cultural y se sustenta en tres pilares fundamentales:
Invertir en Empresas Dirigidas por Mujeres: Fomentando la Diversidad y el Éxito Empresarial
La evidencia respalda que invertir en empresas dirigidas por mujeres no solo es una medida de diversidad y equidad, sino que también puede generar resultados financieros sólidos. Según el estudio «Why Diversity Matters» de McKinsey, las empresas que lideran en diversidad de género tienen un 15% más de probabilidades de superar en retornos financieros a la mediana de sus respectivas industrias nacionales.
Esto sugiere que una gestión diversa, que incluye líderes femeninas, puede aportar perspectivas valiosas y enriquecedoras para la toma de decisiones empresariales. Además, McKinsey encontró que las empresas con una mayor representación de mujeres logran mayores rendimientos de inversión (44%) y márgenes de ganancia (47%). Esto no solo beneficia a las mujeres en posiciones de liderazgo, sino que también puede aumentar la rentabilidad de la empresa en general.
Invertir en Empresas que Practican la Igualdad de Género: Un Paso Hacia la Transformación Empresarial
La igualdad de género en el entorno empresarial es esencial no solo para la justicia social, sino también para el éxito empresarial sostenible. Organizaciones como Equileap realizan un seguimiento y evalúan las prácticas de igualdad de género en las empresas. Según su informe más reciente, General Motors lidera en prácticas de equidad de género en Estados Unidos entre las 3,000 empresas estudiadas.
Aunque existen líderes en este ámbito, aún queda un largo camino por recorrer, ya que solo cuatro de estas empresas tienen un directorio con equilibrio de género. Sin embargo, diversas iniciativas, como programas de mentoría, empoderamiento de la mujer y certificaciones de equidad de género, están demostrando ser efectivas para promover la igualdad en el lugar de trabajo. Esto no solo beneficia a las mujeres, sino que también puede mejorar la cultura empresarial y la eficiencia operativa.
Invertir en Empresas que Desarrollen Productos o Servicios que Beneficien a las Mujeres: El Poder de las Decisiones de Compra
Cada vez más, los consumidores están reconociendo su influencia en la promoción de la igualdad de género a través de sus elecciones de compra. Preguntarse sobre la participación de las mujeres en la cadena productiva y si las empresas aplican la equidad salarial puede guiar las decisiones de compra informadas.
Empresas como Beleza Natural, que atienden las necesidades de mujeres con cabello rizado en Brasil, demuestran que los productos y servicios diseñados para beneficiar a las mujeres pueden ser rentables. Este salón de belleza experimentó un crecimiento del 142% desde una inversión inicial, con ingresos proyectados de $680 millones en 2020.
A pesar de que la igualdad de género recibe mucha atención como resultado de las revelaciones sobre diversidad corporativa, la inversión con perspectiva de género aún se encuentra en una etapa temprana en comparación con otros temas de inversión sostenible más desarrollados, como el cambio climático o incluso el capital natural.
Si bien se espera que la inversión con una perspectiva de género continúe su rápido crecimiento en los próximos años, el financiamiento hacia objetivos de género podría ampliarse significativamente si los indicadores de género se integraran por defecto en todos los instrumentos financieros sostenibles y fondos de inversión, independientemente de su enfoque temático.
No obstante, se espera que estas inversiones no paren de crecer mientras las mujeres sigan representando una fuerza cada vez más creciente en todos los ámbitos, desde consumidores hasta inversores y empresarios, por lo que es clave el ir considerando cada vez más la inversión con perspectiva de género como un paso crucial hacia un mundo más igualitario, diverso y justo.

