LIFESTYLE,  VIAJES

¿Es posible evitar el jet lag despues de hacer un viaje largo?

El jet lag, también conocido como desfase horario, es un fenómeno que afecta a las personas cuando cruzan rápidamente múltiples zonas horarias en sus viajes. Este trastorno temporal del sueño y del ritmo circadiano puede tener un impacto significativo en el bienestar y el rendimiento de una persona durante y después del viaje.

Desde Anouk Meets Fashion queremos ayudarte y te traemos una serie de consejos que pueden hacer que lo lleves mejor.

¿Cuáles son los síntomas del jet lag?

Los síntomas del jet lag pueden variar en intensidad y duración, pero suelen incluir:

  1. Fatiga: Uno de los síntomas más comunes es una sensación abrumadora de cansancio y agotamiento. Puede ser difícil mantenerse despierto y alerta, lo que afecta negativamente la capacidad de disfrutar del viaje o realizar tareas importantes.
  2. Insomnio: A pesar del agotamiento, muchas personas experimentan dificultades para conciliar el sueño o para mantener un sueño profundo y continuo durante la noche.
  3. Confusión: El desfase horario puede causar confusión mental, desorientación y dificultades para concentrarse o tomar decisiones.
  4. Irritabilidad: Las alteraciones en el ritmo circadiano pueden aumentar la irritabilidad y la susceptibilidad al estrés. Esto puede afectar las interacciones sociales y la capacidad para lidiar con situaciones estresantes.
  5. Problemas gastrointestinales: Muchas personas experimentan problemas digestivos como malestar estomacal, náuseas, diarrea o estreñimiento como resultado del desfase horario.
  6. Dificultad para adaptarse: Puede llevar varios días o incluso semanas para que el cuerpo se adapte por completo a la nueva zona horaria, lo que significa que los síntomas del jet lag pueden persistir durante un período prolongado.

Este desfase en el ritmo circadiano se debe a que tu cuerpo está sincronizado con el ciclo natural de luz y oscuridad en tu lugar de origen, y cuando viajas rápidamente a una zona horaria diferente, tu reloj biológico interno necesita tiempo para ajustarse. Afortunadamente, hay estrategias que puedes seguir para minimizar los efectos del jet lag y ayudar a tu cuerpo a adaptarse más rápidamente a la nueva zona horaria. Estos consejos pueden marcar la diferencia en la comodidad y el disfrute de tus viajes internacionales.

¿Qué puedo hacer para evitar tener jet lag?

Hay diversas cosas que puedes hacer para evitar los incómodos síntomas del jet lag. Hay que tener en cuenta que cada persona es un mundo y que no a todos nos afecta de la misma manera pero desde Anouk Meets Fashion te recomendamos lo siguiente:

1. Ajusta gradualmente tu horario de sueño: Si tienes la flexibilidad de tiempo antes de tu viaje, comienza a ajustar tu horario de sueño gradualmente. Este método te ayuda a sincronizar tu reloj biológico con la zona horaria de tu destino antes de llegar allí. Aquí hay una guía paso a paso:

  • Calcula la diferencia horaria: Investiga cuántas horas de diferencia hay entre tu zona horaria actual y la zona a la que viajarás.
  • Divide el ajuste en días: Divide la diferencia horaria en días antes de tu viaje. Por ejemplo, si viajas de Nueva York a París, hay una diferencia de 6 horas. Comienza a ajustar tu horario 6 días antes de tu viaje.
  • Ajusta 15-30 minutos por día: Cada día, adelanta o atrasa tu hora de acostarte y levantarte en incrementos de 15-30 minutos, según la dirección del viaje. Por ejemplo, si viajas hacia el este (de Nueva York a París), adelanta tu hora de acostarte y levantarte. Si viajas hacia el oeste (de París a Nueva York), atrasa tu horario.
  • Sigue una rutina de luz: Exponerte a la luz natural durante el día y evitar la luz brillante por la noche también puede ayudar a sincronizar tu reloj biológico.

2. Elige vuelos con sabiduría: Al seleccionar tus vuelos, considera optar por aquellos que lleguen a tu destino durante el día. Esto te brinda la oportunidad de adaptarte gradualmente a la nueva zona horaria al estar activo y expuesto a la luz natural.

3. Duerme en el avión: Si viajas durante la noche, trata de descansar en el avión. Lleva una almohada de viaje, una máscara para los ojos y auriculares con cancelación de ruido para crear un ambiente de sueño cómodo. Evita la cafeína y el alcohol antes de intentar dormir.

4. Mantente hidratado: Beber suficiente agua antes y durante el vuelo es esencial para prevenir la deshidratación, lo que puede agravar los síntomas del jet lag.

5. Evita el alcohol y la cafeína: Estas sustancias pueden interferir con la calidad de tu sueño y agravar los efectos del jet lag. Evita su consumo antes y durante el vuelo.

6. Come de manera adecuada: Opta por comidas ligeras y equilibradas durante el vuelo. Evita las comidas pesadas o picantes que puedan causar malestar estomacal.

7. Usa lentes de sol: Al llegar a tu destino, utiliza gafas de sol para reducir la exposición a la luz solar directa. Esto puede ayudar a ajustar tu reloj biológico al nuevo horario local.

8. Mantén una rutina de sueño: Una vez que llegues a tu destino, esfuérzate por acostarte y levantarte a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana. Esto ayuda a establecer un patrón de sueño regular que facilita la adaptación a la nueva zona horaria.

9. Evita tomar siestas largas: Si sientes la necesidad de dormir durante el día después de llegar, trata de limitar las siestas a 20-30 minutos para no interferir con tu sueño nocturno.

10. Utiliza ayudas para dormir con precaución: Si nada más funciona y necesitas dormir, considera tomar un somnífero, pero hazlo con precaución y bajo la supervisión de un profesional de la salud, ya que algunos medicamentos pueden tener efectos secundarios no deseados.

11. Sé paciente: La adaptación a una nueva zona horaria lleva tiempo, especialmente si viajas a través de múltiples zonas horarias. Sé amable contigo mismo y dale a tu cuerpo el tiempo necesario para recuperarse y ajustarse a la nueva realidad horaria.

Lo ideal es experimentar con estos consejos para encontrar la estrategia que mejor se adapte a tu cuerpo y tus necesidades cuando tengas que enfrentarte al jet lag.