
¿Es malo acostarse después de comer?
Normalmente entramos en un estado de somnolencia justo despues de comer. Esta somnolencia a menudo conocida como «somnolencia posprandial», es una sensación de cansancio o sueño que muchas personas experimentan después de una comida. Esta sensación es bastante común y puede tener varias causas.
Y es que después de una comida, la sangre fluye hacia el sistema digestivo para ayudar en la descomposición de los alimentos y la absorción de nutrientes. Esto puede hacer que haya menos flujo sanguíneo y, por lo tanto, menos oxígeno disponible para otras partes del cuerpo, lo que puede causar somnolencia.
Si por ejemplo comes carbohidratos, especialmente en grandes cantidades, puede elevarse el nivel de glucosa en sangre y producirse liberación de insulina para transportar la glucosa a las células. Este proceso puede causar una caída en el nivel de glucosa en sangre y generar somnolencia.
Además, algunos alimentos, especialmente aquellos ricos en triptófano (un aminoácido), pueden estimular la liberación de serotonina en el cerebro. La serotonina es un neurotransmisor que puede tener un efecto relajante y somnoliento.
Debes tener en cuenta que cuanto más copiosa y pesada sea una comida, más energía será necesaria para su digestión, lo que puede aumentar la sensación de somnolencia.
¿Es malo entonces acostarme después de comer?
No es necesariamente «malo» acostarse después de comer, pero puede no ser la mejor práctica para la digestión y la salud en general. Aquí hay algunas razones por las cuales acostarse inmediatamente después de comer puede no ser recomendable:
- Reflujo gastroesofágico: Acostarse después de comer puede aumentar el riesgo de reflujo gastroesofágico (ERGE), una afección en la que el contenido del estómago regresa al esófago, causando acidez estomacal y malestar. Permanecer en posición vertical ayuda a mantener el ácido gástrico en el estómago, mientras que acostarse puede facilitar que el ácido fluya hacia el esófago.
- Digestión más lenta: La digestión puede ralentizarse cuando te acuestas, lo que puede llevar a una sensación de pesadez o malestar después de comer. La gravedad ayuda a que los alimentos se muevan a través del sistema digestivo, y estar de pie o sentado suele ser más beneficioso para este proceso.
- Aumento de peso: Estudios sugieren que acostarse después de comer podría estar relacionado con un mayor riesgo de aumento de peso, ya que es menos probable que estés activo y quemes calorías en una posición horizontal.
- Indigestión: Acostarse después de una comida copiosa o rica en grasas puede aumentar el riesgo de experimentar indigestión, hinchazón y malestar estomacal.
- Calidad del sueño: Si tienes la costumbre de acostarte inmediatamente después de comer, esto podría afectar la calidad de tu sueño. La digestión incompleta o el malestar estomacal pueden interrumpir tu sueño y hacer que te sientas incómodo durante la noche.
Si deseas acostarte después de comer, es recomendable esperar al menos 2-3 horas después de una comida antes de hacerlo. Esto permite que el proceso de digestión avance y reduce el riesgo de reflujo ácido y malestar. Si tienes que acostarte poco después de comer, trata de hacerlo en una posición inclinada, como sentarte en un sillón reclinable, en lugar de estar completamente acostado.
En resumen, aunque no es «malo» acostarse después de comer, es preferible esperar un tiempo y mantener una posición más vertical para favorecer una digestión saludable y prevenir problemas como el reflujo gastroesofágico y la indigestión.

