ALIMENTACIÓN,  SALUD

Los 10 alimentos más ricos en antioxidantes y algunas ideas para prepararlos

En esta publicación, vamos a hablarte sobre una gran palabra de moda que estoy seguro de que has escuchado una y otra vez: ANTIOXIDANTES. Los antioxidantes son moléculas protectoras naturales que se encuentran en una amplia variedad de alimentos .

¡Hay miles de su tipo! Y todos tienen prácticamente la misma función: proteger a tus células contra los radicales libres. ¿Radicales libres? Los radicales libres son átomos inestables que pueden dañar tus células, y eventualmente, causar envejecimiento y enfermedades.

Entonces, ¿cómo se generan los radicales libres? Provienen de cosas como fumar, la contaminación, el estrés, los alimentos poco saludables y otras influencias del medio ambiente o de la genética. Si quieres saber más sobre el tema te recomendamos que visites herbomundo.

De momento te diré que debes evitarlos tanto como sea posible, porque eventualmente pueden provocar enfermedades graves como cáncer, aterosclerosis (endurecimiento de las arterias) y otras enfermedades crónicas.

Algunos de los alimentos que más antioxidantes poseen y que te recomiendo incorpores en tu dieta son:

1. Frijoles negros: Los frijoles negros contienen MUCHOS antioxidantes. Los estudios demuestran que contienen diez veces la cantidad de antocianina en el equivalente de una porción de 100 g de naranjas.

Lo bueno es que puedes prepararlos en ensalada, en enchiladas, con quinoa, en crema, en sopa y de un sin fin de maneras más!

2. Arándanos: se sabe que tienen uno de los contenidos de antioxidantes más altos entre los alimentos. Son excelentes para combatir la inflamación, aumentar la inmunidad y también pueden ayudar a proteger contra las enfermedades cardíacas y el cáncer.

Puedes tomarlos de forma superfácil y refrescante, preparando un sorbete con zumo de limón o añadiéndolos a un yogur.

3. Fresas: ¡Qué color tan hermoso, sabes que tienen que ser buenas. Las fresas son bajas en calorías, llenas de polifenoles, vitaminas y fibra! Puedes tomarlas con nata, en forma de smoothie, en ensalada, en tartaletas o 

4. Frutos secos: como uno de los alimentos más equilibrados del planeta, los frutos secos ofrecen una dosis saludable de grasas, antioxidantes y minerales. Prueba a preparar muffins de plátano y nuez o a añadirlos a tus yogures y ensaladas. También son ideales para adornar tus dulces caseros. 

5. Col rizada: esta hoja verde tiene una gran reputación, y es que está repleta de poderosos antioxidantes como el kaemferol y la quercetina. Una buena forma de prepararla y que nos encanta es en un smoothie al que añadiremos kiwi.

6. Espinacas: Si bien la tendencia es un poco menor que la col rizada, la espinaca es un superalimento que no debes perderte. Es una gran fuente de luteína (para la salud ocular) y kaemferol (anticancerígeno y que previene de enfermedades crónicas).

¿Listo para la receta más fácil DE TODOS LOS TIEMPOS? Prueba a comerlas solamente salteadas con ajo. Aunque si lo prefieres puedes añadir también unos trocitos de jamón serrano y un huevo. Deliciosas!

 7. Chocolate amargo: El chocolate contiene minerales, muchos antioxidantes, mejora el estado de ánimo y aumenta el flujo sanguíneo. Eso sí, asegúrate de que sea al menos un 70 % de cacao, aunque aún mejor si es el 80-90%.

Puedes preparar una deliciosa mousse de chía con menta y chocolate amargo. 

8. Remolacha: Otra época donde el color señala poder. Las remolachas son una fuente inagotable de antioxidantes Y ayudan a suprimir la inflamación. Están repletos de vitaminas esenciales, calcio, potasio, proteínas y hierro.

No todo el mundo puede comer remolacha en su forma natural, así pues una gran forma es prepararla en forma de hummus de remolacha o en forma de crema. 

9. Pescado: Como ya sabes, los mariscos son saludables, ¡especialmente! Es una buena fuente de vitamina D, nutrientes y antioxidantes que pueden ayudar a combatir enfermedades autoinmunes, cardiovasculares y cerebrales.

Puedes preparar una maravillosa y sencilla lubina al horno con costra de almendras, o a la sal que es mucho más sencillo.  

10. Batatas: Estas delicias tienen un alto contenido de betacaroteno, fibra, vitaminas y minerales. No es de extrañar que se consideren un superalimento.

¿Antojo de un refrigerio saludable y apto para el congelador? Prueba a cocinarla al horno con salsa de yogur griego.