MATERNIDAD

¿Cuándo es necesario el reposo durante el embarazo?

Atrás quedaron los días en que todo lo que haces durante el embarazo es descansar y comer por dos. Las mujeres hoy en día quieren ser activas y comer bien durante esta etapa, ya que sabemos que el peso ganado durante el embarazo es difícil de perder. No obstante, si quieres abordar este tema en profundidad entra ya en mifertilidad.es

Y es que en nuestros días las mamis hacen ejercicio, asisten a sesiones de yoga y también siguen trabajando. Hay ejemplos de mujeres que trabajan y hacen ejercicio hasta casi su fecha de parto. Sin embargo, puede haber algunos casos en los que se le recomiende a la futura mamá un reposo absoluto en cama.

Si quieres saber más te recomiendo que sigas leyendo!

¿Qué es el reposo en cama?

El reposo en cama se refiere a actividades físicas limitadas durante el embarazo. El médico puede aconsejar que se mueva de forma limitada, se puede permitir el movimiento solo en las instalaciones del hogar para completar las tareas necesarias como bañarse o ir al baño.

No hay evidencia de que el reposo en cama ayude a mejorar la situación durante el embarazo, pero en ciertas situaciones es posible que el médico lo recomiende.

¿Cuáles son las razones más comunes por las que se prescribe el reposo en cama?

  • Preeclampsia: Una condición potencialmente peligrosa que incluye hinchazón, incremento de la presión arterial y presencia de cierta proteína en la orina.
  • Sangrado vaginal: Puede deberse a placenta previa (placenta baja) o desprendimiento prematuro de placenta (separación prematura de la placenta).
  • Parto prematuro: Aquel parto que comienza antes de que el bebé se considere listo para salir.
  • Cuello uterino incompetente: Se considera a aquel cuello uterino débil que puede abrirse prematuramente.
  • Borramiento cervical: Adelgazamiento del cuello uterino.
  • Embarazo múltiple: Gestación de dos o más bebés.
  • Complicaciones de embarazos anteriores: Pueden incluir pérdida fetal, muerte fetal o parto prematuro.
  • Mal desarrollo fetal.
  • Una prueba o procedimiento que indique una complicación médica.

Problemas del reposo en cama

Pero el reposo en cama puede tener algunos problemas, como bajo peso del bebé, depresión, ansiedad, recuperación lenta después del parto, etc. Es bastante evidente que una futura mamá activa estará más en forma y se recuperará mejor después del parto en comparación con una a la que se le recomienda reposo en cama.

Si tu médico te recomienda reposo en cama, es muy importante que tengas muy claro hasta qué punto debes descansar. Busca la ayuda de tu médico para tener claro qué tipo de reposo debes poner en práctica y que hagas todo tipo de preguntas que tengas en mente. Pregunta sobre la duración del reposo en cama, la cantidad mínima de tareas domésticas o los movimientos que podrás hacer.

Es muy importante controlar tu dieta porque esto puede aumentar rápidamente el peso y también causar estreñimiento debido al menor movimiento. Es muy importante también hacer algunos ejercicios prescritos por el médico para evitar los coágulos de sangre que son un efecto secundario muy común del reposo en cama.

La mejor manera de evitar la depresión causada por el reposo en cama es aprender un nuevo pasatiempo o algo interesante que pueda mantenerte ocupada y con la mente fresca. Es muy importante que la mente esté libre durante el embarazo, ya que la depresión y la ansiedad pueden causar efectos adversos en el bebé.

¿Puede ayudar la restricción de actividad?

Si tienes un elevado riesgo de parto prematuro, tu ginecólogo podría restringirte la realización de ciertas actividades como levantar peso o hacer ciertos tipos de ejercicios.

También puede aconsejarte modificar tu horario laboral, sobre todo si supone trabajar más de 40 horas semanales, hacerlo de noche o pasar mucho tiempo de pie.

Si has padecido cualquier episodio de parto prematuro o has tenido un aumento en la frecuencia de las contracciones después del sexo o notas que estas son más intensas, tu ginecólogo también podría aconsejarte que evites el sexo por un tiempo.