
Uñas acrilicas ¿Cómo funcionan?
-
- Manicura: Antes de recubrir las uñas con polvo acrílico, tienes que hacerte previamente la manicura: se liman las uñas para darles forma, se empuja la cutícula hacia atrás y se liberan los restos de esmalte de uñas. Solo cuando la manicura esté terminada puede comenzar el modelado de uñas con acrílico.
- Imprimación: Raspa ligeramente la superficie de tu propia uña y elimina la capa de grasa, con una imprimación será suficiente y mejorarás la adherencia, permitiendo que la capa de acilo se adhiera mejor a la uña natural.
- Plantilla: Al trabajar sus propias uñas, es necesario utilizar una plantilla antes de la aplicación. Este se une al borde inferior de la uña natural para que la uña artificial pueda lograr una forma natural y correcta.
- Brocha y polvo acrílico: Primero se sumerge la brocha en el líquido y luego directamente en el polvo acrílico. Durante este proceso, se forma una pequeña masa que se aplica a la uña imprimada. A continuación, se modela la masa acrílica dándole la forma adecuada con la ayuda del pincel y la plantilla.
A partir de aquí hay que dejar que la uña artificial tiene se endurezca por completo para luego poder limarla con la forma deseada y finalmente pulirla. Una vez que la masa se ha endurecido por completo, la uña artificial se lima y luego se pule.
Eso si, ten en cuenta que el modelado de uñas no es para principiantes, y si no tienes experiencia no te recomendamos que lo hagas tú misma. Las uñas acrílicas siempre deben hacerse en un salón de manicura profesional, ya que aplicarlas con cuidado requiere algo de experiencia y no es tan fácil de replicar en casa. La mezcla precisa del polvo requiere métodos de trabajo precisos y rápidos.
Primero, hazte una uña de prueba en el salón de manicura de tu elección. ¿Corresponde a la longitud deseada? ¿Te gusta el corte y la uña está pulcramente acabada? Con la ayuda de la uña de prueba modelada, puede evaluar mejor la calidad y el método de trabajo del modelado de la uña. Si está satisfecho, nada se interpondrá en el camino de sus hermosas uñas.
Ventajas de las uñas acrílicas
- Resiliencia: las uñas acrílicas son muy resistentes: son hasta 120 veces más estables que las uñas naturales. Para que pueda trabajar sin preocupaciones o incluso ir a boxear sin tener que preocuparse por una uña rota todo el tiempo.
- Naturalidad: Las uñas se pueden modelar muy delgadas con este procedimiento. Para que puedas crear un look muy natural. Así que no todo el mundo se da cuenta de inmediato de que has ayudado un poco con las uñas.
- Retirada: Las uñas acrílicas no necesitan limarse, pero se pueden quitar muy fácilmente y, sobre todo, sin dolor. Basta con sumergir las uñas en un baño de acetona para despegar la uña acrílica de la uña natural. En este procedimiento, el lecho ungueal se protege del solvente acetona con una capa de grasa.
- Curado: No necesita un gel UV o una lámpara UV para uñas acrílicas, porque la temperatura ambiente es suficiente para curar el acrílico.
- Idoneidad: ¿Tiene una placa ungueal irregular o uñas deformadas? No hay problema, porque el modelado acrílico se puede seguir utilizando incluso con estos problemas de uñas.
Desventajas de las uñas acrílicas:
- Olor: Cuando se aplica el acrílico, puede surgir un olor penetrante y desagradable que no debe inhalarse directamente.
- Estrés en nuestras uñas naturales: las uñas acrílicas contienen lo que se conoce como ácido metacrílico, que seca la uña por debajo y la vuelve porosa. Por eso, suele suceder que la uña natural queda muy dañada después de retirar el acrílico, y hay que volver a recurrir a la variante artificial.
¿Cuánto cuestan las uñas acrílicas?
Los precios del modelado de uñas varían de un estudio a otro. De media pueden llegar a costar entre 50 y 70 euros. Lo ideal es no quedarnos con el primer precio que nos den y comparar en Internet o llamar a los estudios antes de visitarlos.
¿Con qué frecuencia tienes que rellenarlas?
La frecuencia con la que necesita que le vuelvan a llenar las uñas depende completamente de la rapidez con que las uñas vuelvan a crecer. Sin embargo, en promedio, puede esperar entre tres y cinco semanas antes de que la uña natural vuelva a ser visible y tenga que visitar el salón de manicura nuevamente.
También es importante saber que puede pintar uñas acrílicas de cualquier color con esmalte de uñas disponible comercialmente. Si solo quieres quitar el esmalte de uñas, tendrás que recurrir a un quitaesmalte sin acetona, ya que este no daña el acrílico debajo del esmalte de uñas.


También te puede interesar

Como usar la avena en tus tratamientos de belleza.
9 de julio de 2020
Como el maquillaje diario puede acabar dañando tu piel.
26 de noviembre de 2013