
7 señales de que estás en una reación tóxica
Las relaciones tóxicas son realmente dañinas para las personas que las viven. No solo las plantas o los animales pueden llegar a ser venenosos, también las personas. En sentido figurado, por supuesto. Sin embargo, este tipo de personas suelen influir en su entorno de la forma más desfavorable posible, provocando colapsos emocionales, y en ocasiones, dolencias físicas en seres queridos o incluso conocidos.
Que es una relación tóxica.
Comencemos por definir las relaciones tóxicas. Este es el nombre establecido a la conexión que se produce entre dos personas, donde un lado es el encargado de causar daño psicológico, y en ocasiones físico, al otro, dominando y ejerciendo un control total.
Las relaciones saludables se basan en la asociación, el respeto mutuo y el cariño. Ambos participantes se sienten cómodos y completamente seguros. Para ser capaz de identificar como son las relaciones destructivas, debes averiguar si hay características inherentes solo a ellas. Una de estas características es que el lado débil siempre cede. Resulta un intercambio desigual: la parte más dependiente piensa que no le fue lo suficientemente bien, y la próxima vez definitivamente intentará superarse y hacerlo aún mejor. Y la otra parte nunca apreciará tales sacrificios, pero continuará exigiéndolos.
Signos de que estás en una relación tóxica.
Las relaciones tóxicas se pueden identificar por una serie de rasgos característicos comunes a todas ellas que te exponemos a continuación:
1. Sin fe en el futuro – ¿Cómo funciona todo en una relación sana y armoniosa? Los ambos miembros de la pareja hacen planes y están listos para implementarlos juntos, apoyándose mutuamente en todo. A partir de esto, ambos reciben inspiración y se cargan de energía para traducir sus deseos en realidad.
La situación en las relaciones tóxicas es exactamente la opuesta. La parte dependiente intenta inspirar a su pareja compartiendo sus sueños. En respuesta, solo escucha burlas y desprecio. Si de repente sucede que el tirano está de acuerdo hoy, entonces mañana puede cambiar de opinión y decir que no te ayudará en la implementación de tu plan. Debido a esto, los planes pueden cambiar a diario y, a veces, varias veces al día. A menudo sucede que una pareja vive su vida en un estado de caos e incertidumbre.
2. Miedo a perder a la pareja – Las relaciones sanas se basan en la armonía, la libertad y el entendimiento mutuo. Cada socio tiene su propio plan, se adhiere a los valores personales y la otra parte muestra respeto y nunca viola estos límites. Cuando dos personas están juntas duplican su potencial energético.
RECOMENDADOS
¿Cómo sé si estoy realmente enamorada? 12 señales que son clave!
Decodificando Señales de Interés Romántico: Cómo Saber Cuando Alguien Está Interesado en Ti
¿Superar una ruptura dolorosa? Te damos los 13 pasos clave para conseguirlo
En el caso contrario, las personas se sienten incómodas juntas. Una de las partes, por un fuerte miedo a perder al otro, soporta todo el ridículo y el acoso, esperando que mañana sea mejor.
3. Terminación de las comunicaciones con el mundo exterior – En una relación con un dictador, la parte débil y más adicta a la otra por regla general, va cortando gradualmente todo contacto con sus allegados y seres queridos hasta que deja de tener relación con nadie de su vida pasada. De este modo la parte débil se queda sola con su «agresor», el cual se aprovecha del estado de indefensión de la víctima y la humilla aún más.
4. Sensación de anhelo constante – Una de las dos personas vive en un estado permanente de estrés, depresión y ansiedad. Todo lo que sucede a su alrededor lo desequilibra. Esto es muy peligroso y puede conducirlo a la depresión, cuando no puede sobrellevarlo sin la ayuda de un psicoterapeuta o psicólogo. También suele tener problemas con el sueño y con su peso (pérdida repentina o aumento de kilos).
5. Autopercepción deteriorada – Las personas que son víctimas de relaciones tóxicas tienden a no evaluarse correctamente a sí mismas y a sus acciones. Todo esto pasa por el prisma de la percepción distorsionada de la pareja. Parecen probar todas las características que escuchan en su discurso de los tiranos que viven con ellas y que las tachan de torpes, inútiles, indefensos, etc.
El peligro es que el cuerpo inmediatamente comienza a adaptarse a la sensación interior y la persona se derrite ante nuestros ojos.A veces, al estar en una relación tóxica, una persona atractiva y floreciente se acaba convirtiendo en una persona gris y oprimida.
6. Falta de entendimiendo – El dictador hace reclamos a la víctima que son mutuamente excluyentes. Por ejemplo, críticas por pasar demasiado tiempo frente al espejo pero al mismo tiempo la presiona para que controle mejor su apariencia. Para la víctima, esto es nuevamente un estrés constante. Todos los intentos de hablar con alguien así serán ineficaces.
7. Devaluación de sentimientos y deseos. El que la pareja dependiente llore constantemente con resentimiento y desesperanza, provoca que la mitad tóxica manifieste aún más su agresividad contra ella, justificando esta agresión en la inestabilidad mental de la víctima.
Después de examinar los principales signos que distinguen las relaciones tóxicas de las asociaciones, trata de analizar objetivamente si hay algo similar en tu pareja. ¿Te sientes tranquila y confiada con ella? ¿Te apoya en todos tus esfuerzos? ¿Hay confianza entre los dos? ¿Puedes decir que eres feliz con esta persona? Si las respuestas son sí, entonces estás de suerte. Y si la relación se ajusta a la descripción dada anteriormente, entonces vale la pena considerar y decidir si estás lista para sacrificarte por alguien así durante toda tu vida.

