hematoma en la uña
MEDICINA,  SALUD

Cómo tratar una uña negra o hematoma

Hoy en Anouk Meets Fashion queremos hablarte de esas situaciones en las que una uña se nos ha puesto negra como consecuencia de algún golpe recibido. Seguramente en algún momento de tu vida te habrás golpeado alguna parte de tu cuerpo y se te habrá formado un pequeño cardenal.

Pues lo mismo sucede  cuando te pegas un golpe en la uña, aunque la apariencia es peor porque se vuelve la uña negra o morada. Estas uñas moradas son bastante comunes tras un golpe, y lo peor es que se puede dañar la raíz y ocasionar hemorragias internas que puedan hacer que las uñas se vean bastante feas.

Sin embargo, esto último no debe preocuparte si le ocurre tu uña, dado que lo normal es que desaparezca con el tiempo a medida que ésta vaya creciendo. Si el golpe que recibiste en la uña fue muy fuerte tienes que saber que al dañarse la raíz la uña puede desprenderse. En este caso, crecerá un uña de nuevo.

—>No dejes de leer:¿Qué vitaminas necesitan mis uñas para estar sanas?<—

¿Qué es un hematoma subungueal?

En las uñas moradas o negras a causa de un golpe se produce un sangrado debajo de la uña (de las manos o de los pies) y se le denomina hematoma subungueal. Por lo general es causado por un aplastamiento y se suele sentir dolor intenso y punzante ya que la sangre se acumula debajo de la uña.

Si no existen huesos rotos o daños más graves el hecho de tener un hematoma de este tipo rara vez debe ser motivo de preocupación.

Las causas de una uña morada o por hematoma subungueal

Muy a menudo un hematoma subungueal es una consecuencia inmediata de una lesión en el dedo. Por ejemplo puede ser después de habernos golpeado el dedo con una puerta, con un objeto peso o con un martillo. También puede ocurrir después de haber dejado caer algún objeto pesado como una mancuerna en el dedo del pie.

En algunas casos la lesión debajo de la uña es la que producirá la zona oscura de color negro o morado. En la mayoría de los casos no hay porque preocuparse ya que esto suele ser solo consecuencia del golpe aunque siempre es buena idea acudir al médico para que lo revise y vea que la raíz de la uña no ha está dañada.

Los síntomas de una uña morada

El síntoma más común cuando se tiene una uña golpeada es un severo dolor palpitante que se genera por la presión de la sangre que se acumula entre la uña y el dedo. También puede aparecer una decoloración de color oscuro que no sea negro como rojo, marrón o púrpura (puede ser en una parte de la uña o en su totalidad).

RECOMENDADOS
Manos y pies siempre frios ¿Padeces el síndrome de Raynaud?
Cómo tratar las estrías ¿Es posible eliminarlas?
Señales que podrían significar que estás a punto de tener un paro cardíaco súbito

¿Una uña con un golpe debe diagnosticarse?

Si tienes un hematoma subungueal y fue causada por un severo golpe tanto en una uña de la mano o en el pie tendrás que acudir a tu médico lo antes posible para que pueda valorar los daños que te has hecho en el dedo y en la uña. Es necesario saber si tienes huesos rotos o graves daños en tu uña o en los tejidos del dedo.

El médico examinará tu dedo y tu uña morada y quizá precise hacerte alguna radiografía para confirmar o descartar alguna fractura en tu hueso u otro tipo de lesión.

Tratamientos fáciles con remedios caseros para las uñas golpeadas

A continuación te traigo un tratamiento para que tu uña negra se cure rápidamente y de forma saludable ¡No pierdas detalle!

  • Después de haberte lastimado la uña deberás introducir tu dedo golpeado en una infusión de manzanilla. Esta infusión deberá estar caliente pero no tanto como para que te quemes. La manzanilla es un sedante y un tranquilizante natural que te ayudará a disminuir la inflamación y el dolor del golpe.
  • Intenta mover el dedo dentro del vaso de manzanilla y fuera de él. Si no puedes mover o doblar el dedo puede ser que te hayas hecho alguna fractura y deberás acudir a tu médico lo antes posible.
  • Puedes meter la uña en un vaso con agua tibia con mucha sal para bajar la inflamación y evitar que se ponga la uña morada o negra.

Tratamientos médicos para las uñas golpeadas sin complicaciones

Un hematoma subungueal puede ser indoloro y quizá no requiera tratamiento. Sin embargo la presión generada por la sangre acumulada debajo de la uña negra puede ser muy doloroso. Para evitar el dolor, el médico puede realizar la descomprensión, también llamada trepanación que permitirá que la sangre se drene aliviando la presión y el dolor en la zona.

Después de adormecer el dedo afectado de la mano o del pie el médico puede usar los siguientes métodos para la descompresión y drenar la sangre:

  • Cauterización. Lo puede realizar con un alambre caliente médico o un láser de carbono que se utilizar para quemar la herida. No suele doler y es rápido.
  • Con una aguja. Una aguja médica de gran diámetro se puede utilizar también para perforar la uña negra. Durante el procedimiento la punta calentada se enfría por el contacto con el hematoma y se evitan lesiones.

Después de algunos de estos procedimientos se te vendará la uña y tendrás que mantener los dedos vendados y quizá deberás usar compresas frías durante las primeras 12 horas. Si tienes que hacer algo añadido será tu médico quién deberá indicarte qué hacer y cómo. La única complicación que podría haber es que se te infectara.

En el caso que el golpe haya sido demasiado severo y tengas una lesión significativa, en estos casos quizá sea necesario que el médico realice puntos de sutura. Pero por lo general si el hematoma no es muy pequeño y la uña está afectada, después de unas semanas la uña puede desprenderse por sí sola a causa de la acumulación de la sangre. Una nueva uña crecerá en 8 semanas aproximadamente si se trata de la mano, mientras que puede tardar hasta 6 meses si se trata de la del pie. Lo normal es que la uña vuelva a crecer sin problemas aunque en caso de duda no te lo pienses y acude a tu médico.

Fuente: Institutos Nacionales de la Salud (NIH)