alimentos fundamentales de un desayuno saludable
ALIMENTACIÓN,  SALUD

8 alimentos fundamentales de un desayuno saludable

Tomar decisiones saludables a primera hora de la mañana no es tarea fácil. Lo que comemos suele estar determinado por las prisas, lo rápido o lo sencillo. Sin embargo lo saludable y lo práctico no tienen porque estar separados. Es cierto que es temprano, que tienes poco tiempo y que incluso hay días en los que te acabas saltando el desayuno. O rápidamente te untas en dos rebanadas de bimbo un poco de nutella que acompañas con un zumo de bote y a correr

¿Me equivoco? Sin embargo déjame decirte que un desayuno saludable no tiene por qué llevar mucho tiempo y que no es una ciencia espacial. Seleccionamos ocho ingredientes para su lista de compras, para que nunca se quede sin un desayuno saludable. Puedes combinarlos, pero ya forman un desayuno energético de forma independiente entre sí. ¡Así que tienes algo diferente en la mesa del desayuno todos los días!

¿Qué alimentos son los más saludables para el desayuno?

Notarás que estos ingredientes tienen algo en común: son productos sin procesar, llenos de vitaminas, minerales y nutrientes. Por lo tanto, nada de productos empaquetados con una larga lista de ingredientes que suenan extraños. Vamos a cambiar la ruta que hacemos por el supermercado y a buscar sobre todo productos frescos y sin procesar. Te mostramos algunos:

1. Pan integral, una gran fuente de fibra.

No es necesario que descartes el bocadillo de tu desayuno diario. Un bocadillo puede aportarte vitaminas, minerales, como el yodo, y fibra. Eso si, elige siempre pan integral o pan de centeno. ¡Delicioso y saludable! ¿Y qué le pones? Puedes ponerle aguacate con tomate y queso fresco, espinacas con huevo cocido y jamón york o pepino con maíz, lechuga y atún.

2. Huevos, sin duda un super alimento.

Incorporar huevos a tu desayuno siempre es una gran idea dado que estarás comiendo algo rápido y super saludable, a menos que lleves una alimentación vegana, por supuesto. Algunos de sus beneficios son que el huevo contiene siete vitaminas, minerales como hierro y fosfato, proteínas y las sustancias como la luteína y la zeaxantina, éstos dos últimos muy beneficiosos para la vista. Razón suficiente para freír, hervir o incluso escalfar un huevo con más frecuencia en nuestros desayunos. Lo ideal es que además le agregues algo de verdura a la tortilla.

3. Salmón, ideal para un corazón sano.

¿Salmón para el desayuno? Los noruegos se sorprenden: su desayuno tradicional consiste en huevo escalfado con salmón ahumado, espinacas y tostadas. No está mal, especialmente porque el salmón es uno de los pescados grasos saludables. El sello distintivo del pescado graso : gran cantidad de ácidos grasos omega 3. Estas grasas protegen contra las enfermedades cardiovasculares. Puede hacer que el desayuno noruego sea aún más saludable si no opta por el salmón ahumado sino crudo; El salmón ahumado contiene mucha sal debido al procesamiento.

4. Avena, para una dosis extra de energía.

Repleta de vitaminas y minerales, además de nutritiva, barata y abundante: eso es la avena en pocas palabras. y es que puedes consumir avena de muchas formas diferentes. Ya sea que lo combines con yogur y con nueces, hagas un panqueque o una papilla de avena. Aquí ya dependerá de los gustos de cada uno. También puedes consumir copos de avena como base para tu propio muesli agregando además nueces, frutos secos y otros copos de cereales si lo deseas.

5. Fruta fresca para un toque dulce y saludable.

Es la forma de rematar cualquier desayuno: fruta fresca. Unos arándanos en el yogur, rodajas de plátano en la tostada, una combinación de frutas en un batido o trozos de manzana con canela y pasas ¡Delicioso y saludable!

6. Canela para un desayuno con ponche.

Todos conocemos la canela como parte de numerosos platos, pero hay que decir que esta especia también se adapta a muchos menús de la mañana. Por ejemplo, puedes preparar un desayuno con quinoa, manzana y canela u optar por avena tibia con plátano y canela.

7. Nueces, muy nutritivas para tomar por las mañanas.

Consumiendo frutos secos con frecuencia le estás haciendo un gran favor a tu cuerpo. ¿Su principal activo? ¡Los ácidos grasos saludables! Los frutos secos, como las nueces son perfectos para el desayuno ya que son especialmente ricas en zinc, vitamina B1 y contiene grasas ligeramente más saludables que la mayoría de las otras nueces. Elije siempre el tipo sin tostar y sin sal. Y, por supuesto, puedes hacer una deliciosa mezcla de nueces, semillas y granos para añadir al yogur ¡Nutritivo y saludable!

8. Yogur: para empezar de nuevo

¿No puedes meterte un sándwich por la mañana? Quizás el yogur sea una mejor opción. Con el yogur siempre comienzas bien el día, ya que contiene mucho calcio, necesario para el buen funcionamiento de los músculos, el sistema nervioso y que participa en la coagulación de la sangre. Elije yogur de cabra con manzana y miel, yogur de coco con pera y nueces o yogur griego con arándanos, muesli y posiblemente una pizca de jarabe de arce.