Como sentirse bien con uno mismo
BIENESTAR EMOCIONAL,  SALUD

Cómo conseguir sentirse bien con uno mismo y hacer que dure

Todos nos sentimos estresados en algún momento, traumatizados, afligidos o desesperanzados en algún momento de la vida. Es perfectamente normal pasar por momentos complicados o experimentar períodos en los que sentimos pánico o nos sentimos mal. La forma en que respondemos a estos desafíos es lo que marca la diferencia en cómo nos sentimos y en como nos sentiremos, no solo de inmediato, sino a largo plazo.

Puede sentirse fatal casi de inmediato si piensa en el peor resultado posible de una situación, pasa tiempo con personas altamente tóxicas o mantiene un estilo de vida poco saludable para su cerebro. Y es que cambiar el rumbo y sentirse mejor es tan fácil como llevar a cabo elecciones simples como practicar la gratitud, rodearse de personas que se preocupan por usted y utilizar muchos otros hábitos saludables para el cerebro.

Maneras de sentirse mejor rápidamente: forme pequeños hábitos

Lo mejor de todo es que no hay que hacer un cambio radical en nuestras vidas para sentirnos mejor. Tres simples cosas pueden cambiar radicalmente nuestro comportamiento:

  1. Una acontecimiento poderoso
  2. Un cambio en el entorno (qué y quién te rodea)
  3. Dar pequeños pasos

No tienes que esperar a que algo gordo pase en tu vida para que cambie tu comportamiento. No necesita sufrir un ataque cardíaco o contraer cáncer para tomar en serio su salud. La mayoría de las personas pueden cambiar su entorno (amigos , lugar de trabajo, actividades,…) o las personas de las que se rodean, y todos podemos hacer pequeños cambios que, con el tiempo, generan resultados sorprendentes.

La alta motivación te ayuda a hacer cosas difíciles. Pero si su motivación es media o incluso baja, aún es posible cambiar para mejor. De hecho, se recomienda comenzar con pasos de bebé, o lo que ellos llaman «pequeños hábitos» para sentirse mejor rápidamente. Estos son cambios fáciles que aumentarán su confianza y sentido de logro, y gradualmente evolucionarán hacia cambios más grandes.

Existe una fórmula que consiste en «cuando haga x (o cuando suceda x ), haré y «. Así pues una vez haces y, celebrarlo para reforzar el nuevo comportamiento o buena sensación. Las celebraciones pueden ser tan simples como darse un capricho como pueda ser un trozo de chocolate o una cerveza. Recuerde, los pequeños hábitos saludables diarios son la clave para obtener resultados espectaculares a largo plazo.

Para sentirse mejor rápidamente Y hacerlo durar, te dejamos estos 5 pequeños hábitos super efectivos:

5 hábitos que le harán sentirse mejor con su cerebro y consigo mismo.

Sea consciente de sus decisiones diarias

Siempre que llegue un momento en su día en el que tiene que tomar una decisión pregúntese: «¿La decisión que estoy a punto de tomar es buena para mi cerebro o mala para ella?» Si toma decisiones constantemente que benefician la salud de su cerebro, estará en camino de sentirse mejor rápidamente de una manera que lo hará durar. La cuestión es que rara vez nos cuestionamos las decisiones que tomamos. Comience a hacerlo.

Imagine una vida mejor.

Elija un refugio, un lugar donde se sienta cómodo y que pueda imaginar con todos sus sentidos. Si es la playa, visualice el océano, sienta la arena entre los dedos de los pies y el cálido sol en su piel. Su refugio puede ser cualquier lugar real o imaginario donde le gustaría pasar el tiempo.

Durante cada sesión, elija un objetivo en el que trabajar. Permanezca con ese objetivo hasta que pueda imaginarse a sí mismo alcanzándolo, siguiendo cada uno de los pasos necesarios para alcanzarlo. Empiece a visualizarse a sí mismo no como es actualmente, sino como se ve en el futuro con el mayor número de detalles: Lugar, entorno, personas, situación económica, sentimental, familiar,… ¡Hasta como se ve vestido! Dedique al menos 20 minutos al día a este ejercicio para reabastecerse de combustible y cambiar su vida. Le sorprenderán los resultados.

Sólo respire.

Siempre que se sienta ansioso, enojado o tenso, respire profundamente, aguante la respiración durante uno o dos segundos y luego exhale lentamente durante unos cinco segundos. Respire profundamente otra vez, lo más profundo que pueda, manténgalo por uno o dos segundos y nuevamente exhale lentamente. Haga esto unas 10 veces y comenzará a sentirse muy relajado, tal vez incluso con un poco de sueño. Suena tan simple, pero respirar es esencial para la vida. Cuando disminuye la velocidad y se vuelve más eficiente con su respiración, la mayoría de las cosas parecen mejor.

Técnica de calentamiento de manos.

Cierre los ojos, extienda las manos (palmas hacia abajo) y visualice una fogata frente a usted. Imagínese el calor, escuche el crepitar del fuego, huela el aroma de la leña recién cortada y vea las chispas que flotan hacia el cielo. Ahora sienta el calor reconfortante a medida que penetra en la superficie de su piel y penetra profundamente en sus manos. Imagínese esto mientras respira profundamente y cuente lentamente hasta 20.

¿Sintió un aumento de calor? ¿Descubrió que comenzó a acercar las manos más como si hubiera un fuego real frente a usted? Practique esta técnica unos minutos todos los días y encontrará que llegar a la relajación será cada vez más fácil y rápida.

Escríbalo.

Escribir las cosas es una manera invaluable de mantenerse enfocado y encaminado hacia sus objetivos. Registrar lo que come es una técnica bien conocida para bajar de peso rápidamente. Llevar un diario ayuda a reforzar los hábitos que desea fortalecer hasta que se conviertan en algo natural.

¿Cómo puede hacer esto del diario? El secreto está en cómo usa su diario. Si nota que está luchando con los antojos de comida o con el juego, por ejemplo, un diario puede ayudarlo a determinar dónde podría haberse desviado: si se saltó una comida, estuvo bajo un estrés intenso o pasó tiempo con personas poco saludables.

Ser capaz de reconocer sus momentos vulnerables le permitirá desarrollar estrategias para superarlos. Escriba sus tentaciones y busque cualquier patrón: hora del día, cantidad de sueño o comida, nivel de estrés, etc. Sus errores son sus mejores maestros. Saber qué desencadena sus buenas y malas decisiones puede ayudarlo a ser más consciente de sí mismo.