detener los Pensamientos negativos
LIFESTYLE

Cómo detener los pensamientos negativos y el molesto diálogo interno

Cuando buscamos vías para mejorar la salud general de nuestro cerebro y de nuestro cuerpo, tendemos a concentrarnos en hacer ejercicio constante, lograr un sueño reparador y llevar una dieta saludable (acompañada de suplementos nutricionales de calidad).

Pero ¿Qué pasa con los pensamientos? Se estima que aproximadamente unos 60.000 pensamientos circulan por nuestra mente a diario. Pero ¿Qué efecto tienen en nuestra salud, felicidad y bienestar? Te lo contamos en este post:

Los pensamientos son poderosos

Nuestros pensamientos son poderosos y pueden llegar a tener un profundo efecto en la forma en que nos sentimos. Incluso pueden desencadenar respuestas fisiológicas en nuestro cuerpo.

 

“Siempre que tienes un pensamiento triste, un pensamiento desagradable o un pensamiento desesperado, como ‘Nunca conseguiré el trabajo de mis sueños’, tu cerebro pone en circulación una serie de sustancias químicas que te hacen sentir mal. Por otro lado, cuando evocas un pensamiento feliz, cariñoso o alentador, tu cerebro te da una sacudida feliz de sustancias químicas que te hacen sentir bien ” – Dr. Daniel Amen

 

El diálogo interno negativo habitual entrena al cerebro para ver las cosas de manera pesimista. Los investigadores creen que el pensamiento negativo reescribe efectivamente nuestras redes neuronales, reforzando las vías en el cerebro que hacen que sea más probable que sigamos viendo el vaso medio vacío.

Además, tener pensamientos negativos puede reducir la actividad en el área del cerebro involucrada con el autocontrol, el juicio y la planificación, lo que puede conducir a malas decisiones. Estos patrones de pensamiento negativo pueden causar una espiral descendente. Entonces, ¿exactamente cómo se puede cambiar el diálogo interno negativo?

Pensamientos negativos automáticos

El primer paso para librarnos del pensamiento negativo es reconocer que nuestros pensamientos con frecuencia nos dicen cosas que simplemente no son ciertas. Nos mienten y nos hacen sentir emocionalmente tristes. También pueden aparecer aleatoriamente en nuestra mente sin nuestro permiso.

El Dr. Amen habla de ellos como Pensamientos Negativos Automáticos (ANT). En mayor o menor medida, todos los padecemos. Los ANT generalmente se incluyen en una de estas nueve categorías:

 1. Pensamiento “siempre”: Pensar en palabras como siempre, nunca, nadie, todos, cada vez o todo.

 2. Pensamiento “Todo o Nada”: Pensamientos que son todos buenos o malos sin términos medios.

 3. Lectura de la mente: Creer que sabe lo que otra persona está pensando aunque no se lo hayan dicho.

 4. Adivinación: Predecir el peor resultado posible para una situación con poca o ninguna evidencia de ello.

 5. Centrarse en lo negativo: Ver solo lo malo en una situación.

 6. Pensar con sus sentimientos: Creer en los sentimientos negativos sin analizarlos ni cuestionarlos.

 7. Palizas por culpa: Pensar en palabras como debería, debo o tengo que hacerlo.

 8. Culpar: Culpar a otra / otras personas por sus problemas.

 9. Etiquetado: Adjuntar una etiqueta negativa a usted mismo o a otra persona.

¿Reconoces alguno de estos en su mente? Para su salud y bienestar, es importante hacer algo con respecto a este tipo de pensamientos. Si dejas tus Pensamientos Negativos Automáticos (ANT) sin marcar, pueden influir en sus percepciones y causar estragos en su vida.

Cómo detener los pensamientos negativos.

Numerosos estudios demuestran que combatir los pensamientos negativos nos ayuda a sentirnos mejor. Puede comenzar a acabar con sus ANT desafiándolos con estas cuatro preguntas:

  1. ¿Es ese pensamiento negativo que me ronda cierto?
  2. ¿Puedo saber a ciencia cierta que es verdad?
  3. ¿Cómo reacciono cuando me viene ese pensamiento a la cabeza?
  4. ¿Quién sería yo sin ese pensamiento?¿Cómo me sentiría si no tuviera ese pensamiento?

Siempre que una hormiga entre en su mente, anótela. Luego aplique estas preguntas y comenzará a sentir la libertad que proviene de despejar su mente de pensamientos negativos.