mujer feliz
BIENESTAR EMOCIONAL,  SALUD

Cómo convertirse en una mujer feliz con 7 sencillos pasos

Si has llegado a esta página, probablemente sea porque te sientas infeliz, o al menos no lo suficientemente feliz. Déjame decirte que es posible revertir esa situación con 7 sencillos pasos.

Lo primero que hay que pensar es qué es la felicidad, y sobre todo, qué es la felicidad para ti. ¿Por qué no te sientes feliz? La respuesta es simple: la felicidad está en tu cabeza, y para sentirte feliz, solo necesitas creer en la felicidad. Para la felicidad, una persona no necesita mucho, a veces una mirada, atención, un abrazo fuerte o simplemente un buen sueño es suficiente. Estos son los pasos que debes seguir para convertirte en una mujer feliz!

Paso 1. No pienses en lo que has hecho, porque no puedes cambiarlo.

Todas las personas que se sienten infelices piensan que tienen muchos problemas. Piensas constantemente en ellos, tratas de encontrar soluciones, te preocupas y repites situaciones que ya has pasado. Sucede que te acuestas, y ya en la cama recuerdas que hoy en el trabajo frente a todos dijiste o hiciste algo estúpido. Empiezas a pensar en lo que tus compañeros deben estar pensando de ti o en cómo debiste haber actuado en esta situación.

¿Y si hubiera actuado de manera diferente? Empiezas a ahondar en ti misma y en tus pensamientos, te culpas a ti misma. Como resultado, no puedes dormir y al día siguiente te levantas como una persona cansada e infeliz, cuyo cerebro no descansó toda la noche dándole vueltas a problemas que en realidad no existen.

Un día, una amiga me dijo que no era feliz porque quería un hijo, pero ella y su esposo no podían tenerlo. Una de las razones del fracaso fue su exceso de peso, sobre el cual fue advertida en la clínica prenatal. La idea se volvió obsesiva, comenzó a odiar a todos los que la rodeaban empezando por las familias y los niños felices. El resultado: se divorció de su marido y acabó con dos perros. Se convirtió en una apasionada amante de los perros: ahora los lleva a exposiciones y recibe premios. Perdió peso, pero ahora ya no quiere tener hijos. Según lo que cuenta ahora es una persona feliz. Y no tuvo que ser madre para conseguirlo, simplemente cambio su mente y eligió otro camino.

Ella podría haber perdido peso, haberse sometido a un tratamiento y haber tenido un bebé. Si hubiese conseguido ser feliz así, nunca lo sabremos. Vivimos en la misma línea de tiempo, no podemos cambiar nada. Por lo tanto, uno ni siquiera necesita pensar en lo que hubiera sucedido si hubiera sido diferente. Es mejor pensar en qué hacer ahora para ser feliz en el futuro.

RECOMENDADOS
¿Es posible detener los pensamientos negativos en nuestra mente?
Cómo conseguir sentirse bien con uno mismo
6 claves para ser mas positivos en nuestras vidas

Paso 2. Establece metas que te hagan más feliz.

Los objetivos deben ser específicos, de duración determinada y alcanzables. Por ejemplo, si quieres casarte, simplemente el objetivo de «Casarse» no hará nada por usted. Y por ejemplo, “Durante el año quiero encontrar marido, para eso tengo que lucir bien todos los días, hacer deporte, comunicarme mucho en diferentes empresas nuevas”. Los objetivos secundarios se crean automáticamente y completarlos te acercará al objetivo principal.

Un ejemplo de meta secundaria: “¡Tengo que verme bien en todo momento!”. Para ello, es necesario llevar un estilo de vida saludable , cuidar constantemente su cara y cuerpo, practicar deportes y vestir bien. Por el camino puede surgir otro objetivo: «Hacer dinero con todo esto». Así es como se puede formar un árbol completo de metas. Y estos no son problemas, son objetivos y bastante alcanzables.

Puede que tu árbol de las metas personales incluya el casarse y tener niños para ser feliz. Quizás ya estés casada y tengas hijos, pero aún así no seas feliz. En este caso, tus objetivos pueden ser diferentes, de hecho deberían. Una mujer que trabaja en sí misma, en su felicidad, simplemente no tiene tiempo para pensar que es infeliz. Ella avanza todo el tiempo y conoce su objetivo.

Paso 3. Para ser más feliz elimina todos los problemas.

El mayor problema de las personas infelices son los problemas ficticios que tratan como problemas reales. Todos tus problemas son pruebas, puertas cerradas en tu camino por las que solo tienes que pasar. Puedes atravesarlos de diferentes formas: desviar, saltar, pasar caminando o dar la vuelta y salir a buscar otro camino, trepar, romper, quemar al final. Pero en ningún caso debes pararte frente a la puerta y esperar que se abra sola. Con el tiempo, resultará que te encontrarás en una habitación en la que hay muchas puertas cerradas. Si esto ya ha sucedido, y te parece que tu situación es desesperada, no te desesperes. Debes tener en cuenta que a pesar de que las puertas estén cerradas no significa que no se puedan romper o que no se pueda cavar un túnel, siempre hay una salida.

Te parece que hay muchos problemas. Te propongo un ejercicio: Escribe 10 problemas en una hoja de papel. Y tacha los 8 que no sean los más temibles ni los más difíciles. Piensa en cómo resolver los dos problemas restantes. Los problemas y temores de la mayoría de las mujeres son similares: insatisfacción uno mismo, pérdida de seres queridos, falta de dinero, soledad, incertidumbre sobre el futuro, deseo de ser amada, cansancio.

Paso 4. Disfruta cada momento de tu vida.

Debes aprender a ser feliz ahora mismo. No hay necesidad de esperar un milagro y esperar que la felicidad llegue algún tiempo después. No será. Ya está ahí. Cuando vaya a hacer ejercicio en el gimnasio, debe divertirse. Esto no es un trabajo para el resultado: este es un pasatiempo agradable con una ventaja agradable en forma de un cuerpo hermoso. Cuando vas a una fiesta, tu objetivo no es encontrar marido allí, sino disfrutar de la conversación. Cuando hace la tarea con su hijo, no es para que crezca de manera inteligente y exitosa, ahora pasa tiempo con él y debería disfrutarlo.

Disfruta cada momento, cada segundo. Se feliz ahora.

Paso 5. No prestes atención a las opiniones de otras personas.

Lo cierto es que prestas poca atención a las personas felices. Y es que las personas felices no son interesantes para los chismes. Y, además, a menudo provocan disgustos por la envidia que generan. Por lo tanto, cuanto más feliz estés, menos envidia te notarán las personas. Al contrario, todos intentan ayudar a los desafortunados, calmarlos, resolver sus problemas y discutir. Por tanto, una persona feliz debe dar por sentado que su felicidad es su felicidad y que no siempre evocará emociones positivas en otras personas.

La gente no siempre aprobará tus acciones. Si comienzas a practicar deportes, cuídate, muchos se mostrarán escépticos acerca de tus esfuerzos, y tal vez incluso lo condenarán. Esto no debería llevarte por mal camino y no debería impedirte ser feliz. La gente no está celosa porque eres feliz. Están enojados consigo mismos por no poder recuperarse y hacer que sus vidas sean tan felices como la tuya.

Paso 6. No te compares con nadie.

No tienes que compararte con nadie ni intentar ayudar a todos. Tienes tu propia vida: construye tu propia casa, no necesitas llevar ladrillos de un vecino, lleva los tuyos para tu propia felicidad. Si uno de tus seres queridos tiene problemas apóyalo, pero no le impongas tu ayuda.

Y no sientas celos de los demás. Ahora es muy fácil crear una ilusión externa de felicidad: mostrar algunas fotos de los resorts, subir una foto con un gran ramo de flores y parecerá que esa persona es feliz. Pero la realidad puede ser muy diferente. Todos tienen su propia vida. Una persona necesita la playa, la gente y los chiringuitos para disfrutar y otra necesita retirarse a una montaña en mitad de la nada. Una persona ama las telenovelas y otra las películas fantásticas. Todos somos diferentes y no hay nada correcto ni erroneo.

Y por supuesto, nunca culpes a nadie por tus fracasos. Recuerda el dicho: «Un tonto culpa a los demás de sus problemas, un sabio no culpa a nadie.»

Paso 7. Acéptate a ti misma por lo que eres.

Parece haber una contradicción. Por un lado, estamos hablando de autodesarrollo, de mejorarse uno mismo. Por otro lado, sobre el hecho de que necesitas amarte, apreciarte, respetarte tal como eres ahora. Y es cierto. Necesitas esforzarte por conseguir lo mejor, pero necesitas amarte y aceptarte a ti mismo. No importa la edad que tengas, el peso que tengas, el estatus social, ¡Eres el mejor ahora!

Se tu misma y haz lo que quieras. Si quieres bailar, baila, si quieres cantar, canta. Tienes toda una vida y una línea de tiempo, así que vívela de la manera más completa y variada posible. Deja que este artículo te ayude a cambiar la actitud misma hacia tu felicidad y tu vida, y al mirarla con un nuevo enfoque, con ojos más felices, solo tú sabes lo que necesitas para ser feliz.

Paso 8. Comparte tu felicidad.

Sonríe y sé siempre positiva. Debes tener confianza en ti misma dado que esto te dará fuerza y ​​mejorará tu estado de ánimo. Es posible que hayas notado que cuando te pones un nuevo look te sientes más segura, te parece que todos pueden ver lo elegante y hermosa que eres. Es difícil estar triste en ese momento.

Por lo tanto, siempre debes ser una reina para que otros puedan sentir este aura real. Muestra te éxito, comparte tus metas, tu buen humor y tus sonrisas con las personas que te rodean. Habla menos, haz más. No tengas miedo de separarte de la gente. Tu entorno cambiará, la gente irá y vendrá y no pasa nada. De hecho, con tu desarrollo, tus intereses también cambiarán.