Vaselina
BELLEZA,  LIFESTYLE

7 Sorprendentes trucos de belleza con vaselina

La vaselina es un producto multiusos mundialmente conocido que se puede utilizar tanto para el hogar como para fines cosméticos. Es un ungüento incoloro e inodoro que, por su textura aceitosa, sirve para hidratar la piel sin exponerla a productos químicos agresivos.

Ofrece una amplia variedad de beneficios estéticos, ya que es rico en antioxidantes y minerales esenciales. La piel está más tersa y protegida porque sus propiedades calmantes ayudan a reducir la acumulación de callos e impurezas. Además, la vaselina es mucho más económica en algunos de los tratamientos que se comercializan en el mercado y por otro lado puede tener diferentes usos.

Si bien es tan bueno, muchos aún no saben cómo usarlo. Por eso, compartiremos a continuación  7 fascinantes formas de utilizar la vaselina como aliado de la belleza.

1. Tratamiento de pestañas

Los nutrientes de este producto aceitoso son ideales para fortalecer la raíz de las pestañas, y así,  detener la caída y promover su crecimiento. En lugar de invertir grandes sumas de dinero en costosos tratamientos comerciales, vale la pena incluir este producto en su rutina de belleza para demostrar sus beneficios.

Para ello humedece una bola de algodón con una pequeña cantidad de vaselina y a continuación aplícala desde la raíz hasta las puntas de las pestañas. Repítelo todas las noches para conseguir buenos resultados.

2. Crema hidratante para pies

La vaselina es una excelente opción para aliviar los pies secos y callosos porque tiene un gran poder suavizante e hidratante. Por lo tanto, el uso diario reduce los callos y elimina las células muertas y las impurezas. Lo primero es aplicar una cantidad generosa de vaselina en los pies y embadurnarlos completamente. Despues cúbrelos con calcetines y déjalo actuar toda la noche. Repite este paso al menos 3 veces por semana.

3. Piel suave.

La composición química de la vaselina la convierte en un gran aliado para nutrir y proteger la cutícula. Su aplicación como humectante aporta nutrientes extra a las uñas que ayudan a fortalecerlas con el tiempo

Para ello toma una pequeña cantidad de vaselina y aplícala sobre las cutículas hasta que se absorban bien. Úsalo 2 o 3 veces por semana.

4. Crema antiarrugas.

Por su alto contenido de vitaminas A y E , dos nutrientes antioxidantes, la vaselina es una solución económica para combatir las arrugas prematuras. Estos beneficios, sumados a su alto contenido mineral, hacen que se incremente la elasticidad y firmeza de la piel, evitando la formación de arrugas.

Para ello toma una pequeña cantidad de vaselina y aplícala en las áreas sensibles de la piel hasta que se absorba bien. Repite este proceso unas 3 o 4 veces por semana.

5. Desmaquillador.

Debido a su textura aceitosa y composición rica en nutrientes, la vaselina reemplaza los productos que se venden para eliminar el maquillaje. Sus propiedades  eliminan todos los restos de maquillaje y a su vez dejan la piel tersa,  limpia y descansada.

Para ello aplica una pequeña cantidad de vaselina en las áreas deseadas. Después de la absorción, limpia el exceso con una toalla suave. Úsalo todos los días antes de irte a dormir.

6. Ayuda para el cabello dañado.

La vaselina contiene nutrientes beneficiosos para la salud del cabello y, por su textura, es una alternativa interesante a los acondicionadores y cremas para reparar el cabello dañado.

Se recomienda por un lado para desenredar fácilmente, y por otro lado también ayuda a cerrar las puntas abiertas. Primero, toma la cantidad que consideres necesaria y aplícala hasta la mitad de las puntas del cabello. Déjalo reposar durante 20 a 30 minutos y a continuación lávalo con tu champú habitual.

7. Mejora de cicatrices.

La aplicación constante de este producto sobre la piel es una solución eficaz y económica contra las cicatrices que podamos tener en el cuerpo.

Su alto contenido en  Vitamina E y ácidos grasos ayudan a reparar la dermis dañada, mejorando el proceso de reparación de las fibras. Solo aplica un poco de vaselina en las áreas que quieras curar, asegurándote de masajear el área hasta que se absorba bien. Repite el uso 2 veces al día, al menos 4 veces a la semana.