formas de Relajarse
BIENESTAR EMOCIONAL,  SALUD

5 Formas de relajarse para calmar la mente

La  relajación es un arte nada fácil de lograr y que requiere de un esfuerzo para conseguirlo. Sin embargo no es algo imposible y existen formas de conseguir llegar. Te dejamos 5 consejos para que te sea más sencillo disfrutar del noble arte de la relajación.

Crea descansos en tu vida cotidiana

A la hora de relajarnos no siempre es necesario cogerse unas largas vacaciones o una cura de bienestar. Normalmente no es importante para la recuperación física o mental que el periodo de relajación sea particularmente extenso. Es más importante crear con frecuencia islas de calma en nuestra vida cotidiana. Incluso si éstas apenas duran unos minutos, por ejemplo, con una breve meditación.

En situaciones de especial excitación, puedes aplicar la técnica de comportamiento DRRE:

  • Detenerse.
  • Respirar – respirar profundamente hasta llenar el estómago y exhalar lentamente.
  • Reflexionar – repensar las posibles opciones.
  • Elegir – decidir conscientemente el comportamiento apropiado.

Come de forma saludable.

Para mantenerse saludables, las personas necesitan buenos alimentos principalmente. Pero eso no solo se aplica al cuerpo. Nuestro estado mental también depende en gran medida de si tenemos hambre o estamos llenos y de qué alimentos comemos.

Para proporcionarnos todos los nutrientes importantes, los expertos recomiendan platos con una alta proporción de ingredientes frescos y vegetales, y la menor cantidad posible de productos procesados. Sin embargo tan importante es lo que comemos como la forma de hacerlo. Solo aquellos que se toman el tiempo adecuado para disfrutar de una buena comida pueden beneficiarse del efecto completo de una dieta saludable.

Aumenta tu gratitud.

¡Estar agradecido!Puede que este sea uno de los consejos más complicados de llevar a la práctica. Y es que a menudo, el sentimiento de gratitud no es un sentimiento que aparezca con facilidad. Un truco genial para conseguirlo es comenzar un diario. Este sistema puede facilitar mucho la labor. Puedes intentar escribir cada mañana 3 cosas por las que estás agradecida. Al principio seguramente cueste un poco, pero si eres constante te aseguro que cada vez se te ocurrirán más cosas por las que estés agradecida. ¡Te sorprenderás!

Y es que este sentimiento juega un papel importante en muchas religiones. Los estudiosos de la antigüedad lo han alabado mucho y con razón: aquellos que agradecen a los demás o sienten gratitud suelen ser personas más satisfechas, con ellas mismas y con los demás.

Profundiza en tus relaciones.

Sentirse conectado con otras personas es una de nuestras necesidades básicas. La soledad puede sacudirnos hasta tal punto, que los investigadores consideran el establecer lazos sociales estables como uno de los factores más importantes a la hora de sentirnos satisfechos con la vida.

Esto también se debe al hecho de que las amistades cercanas brindan seguridad y nos ayudan a sentirnos mejor y a abordar los problemas con una actitud más positiva. Las relaciones íntimas también promueven nuestra serenidad de una manera biológica: el contacto amoroso libera sustancias en el cuerpo que calman y relajan.

Muévete con regularidad.

Las cosas que son buenas para el cuerpo también suelen serlo para la mente: casi nada combate el estrés y la inquietud interna de manera tan efectiva como el ejercicio. Después de solo unos minutos de ejercicio, el organismo libera sustancias calmantes y que levantan el ánimo.

La actividad regular alivia la ansiedad y la depresión, fortalece la autoconfianza y respalda nuestra salud de manera integral. Cualquiera que trote, camine o nade, obtiene una nueva fuerza para satisfacer con calma las demandas de la vida cotidiana.