
¿Cómo afecta el azúcar a nuestro cuerpo?
El azúcar no solo afecta a los diabéticos. Hay que decir que un consumo saludable de azúcar es importante para tu cuerpo. El azúcar no solo afecta los niveles de azúcar en la sangre sino que también afecta al cerebro, a los vasos sanguíneos o al corazón. Pero, ¿qué sucede exactamente en nuestro cuerpo cuando consumimos demasiado o muy poco azúcar?
El azúcar no solo sirve para endulzar diversos productos, conservarlos o hacerlos aún más apetitosos para muchos de nosotros, sino que también proporciona energía a nuestro organismo. Pero además de estas dos propiedades, el azúcar tiene otras funciones que afectan su cuerpo.
¿Qué sucede en tu cuerpo cuando ingieres azúcar?
Lo especial del azúcar es su camino rápido hacia la sangre. Casi ninguna otra sustancia después de ser ingerida, tarda tan poco tiempo en extenderse a través de los vasos sanguíneos. Una vez en la sangre, el nivel de azúcar aumenta rápidamente. Cuando el nivel de azúcar en la sangre es alto, el cuerpo tiene que liberar insulina para equilibrar estas cantidades de azúcar. La insulina es una hormona que se produce en el páncreas y se supone que elimina el azúcar de la sangre y la distribuye a otros órganos del cuerpo.
¿Te preguntas por qué a veces te sientes tan bien al comer un trozo de chocolate? Esto también se debe a la insulina. Tan pronto como la insulina está en el cuerpo, estimula la producción de serotonina. La serotonina es comúnmente conocida como la hormona de la felicidad. Por lo tanto, es posible mejorar nuestro estado de ánimo después de un buen trozo de chocolate.
¿Qué le sucede a tu cuerpo si consumes muy poca azúcar?
Todos somos capaces de sentir cuando nuestros niveles de azúcar en sangre son bajos debido al hecho de no haber comido mucho o simplemente estar a dieta. Los primeros signos de que tenemos bajos niveles de azúcar en la sangre son: debilidad, hambre excesiva o sudor frío.
Estos signos son señales de emergencia del cerebro que nos informa de los bajos niveles de azúcar en sangre. Esto se denomina hipoglucemia y para contrarrestarla, lo ideal son las bebidas azucaradas como los zumos de frutas, cuya fructosa hará que aumente rápidamente tu nivel de azúcar en sangre nuevamente.
¿Qué influencia tiene demasiada azúcar en tu cuerpo?
Una dieta azucarada a largo plazo puede provocar obesidad, daños en los dientes o, en el peor de los casos, incluso diabetes. Debido a que el exceso de azúcar ataca la capa protectora de los dientes y hace que suban los niveles de insulina también puede generar obesidad al evitarse la pérdida de grasa.
Otros estudios también afirman que una dieta alta en azúcar puede deberse a una posible adicción al azúcar. Y es que algunos especialista señalan al azúcar como una «droga» incluso más adictiva que la cocaína. Esto se produce debido a que, tan pronto como el azúcar se absorbe en la sangre, se libera otra hormona de la felicidad: la dopamina.
Pero la dificultad aquí está en el cerebro. Debido a que el cerebro se acostumbra a un suministro constante de azúcar después de un cierto tiempo, querrá más y más azúcar para mantener los niveles de felicidad altos, generados por la dopamina. Por tanto lo mejor es llevar un control sobre nuestro consumo de azúcar para no quedarnos cortos ni tampoco pasarnos y acabar siendo unos adictos del dulce.

