
Protector solar: Todo lo que necesitas saber para proteger bien tu piel.
Por fin ha llegado el verano y es ahora cuando podemos disfrutar del sol en nuestro jardín, en la playa, en la piscina o en el balcón durante horas. Por fin podemos volver a sacar los bikinis! Sin embargo, si quieres obtener un buen color, debes asegurarte de hacerlo de una forma saludable, sobre todo si deseas evitar quemaduras y obtener un color uniforme.
Las quemaduras solares puede causar muchos daños en tu piel con lo que hay que estar preparadas y vigilarlas. Por eso es importante usar un buen protector solar. Aún así, todavía hay muchas preguntas sobre cual es el mejor para mi, con qué frecuencia debo aplicarlo o cuál es la diferencia entre los factores 30 y 50, por ejemplo. En este post trataremos de aclarar todas esas dudas.
La diferencia entre el factor 30 y el 50.
Hay muchas ideas erróneas sobre los diferentes factores del protector solar. Hay muchas personas que creen que el factor 50 tiene un mejor efecto para evitar quemaduras y que el factor 30 es mejor para ponernos morenos. Esto no es del todo correcto.
El número del factor no tiene nada que ver con su fuerza sino con su duración. La diferencia en cuanto a protección entre los dos factores es inferior al 2% (el factor 30 protege al 96.7% y el factor 50 al 98%). Esto lo único que quiere decir es que vas a tener que aplicarte crema con menos frecuencia que con el factor 50, pero la protección es realmente la misma.
¿Es posible ponerte morena con un factor 50?
Cuando escuchas factor 50, probablemente pienses en que tu color será menos dorado si lo usas. Tienes la sensación de que te brocenceas mucho más despacio, como si te estuvieras aplicando cemento, y de que te va a costar más ponerte morena que con un factor 15, por ejemplo.
Si que es cierto que ponerte al sol sin protección hará que te broncees antes, pero también que te quemes más rápido. Usar un factor 50 no significa que no puedas ponerte morena, es más, es aún mejor si realmente estás buscando un buen bronceado.
Lo más importante es ir adquiriendo el moreno de forma gradual, en lugar de aplicarte un «tratamiento de choque» donde es más probable que te quemes y te pongas como un cangrejo.
Con qué frecuencia aplicar protector solar.
La frecuencia con la que tienes que aplicarte protector solar tiene mucho que ver con tu actividad. Si vas a estar al sol todo el día, lo cual no es recomendable, es útil aplicarselo cada dos horas.
Si sueles bañarte con frecuencia o eres una persona que suda mucho, entonces es aconsejable aplicar sobre tu piel el protector solar aún más a menudo, incluso si es resistente al agua.
Usa un protector solar natural.
Cuando usa mucho un protector solar, es importante comprar uno lo más natural posible. Los protectores solares promedio contienen muchos productos químicos que pueden tener efectos negativos.
Tu piel es un órgano importante, quizás el más importante de tu cuerpo. Los químicos son disruptores endocrinos que tienen una influencia negativa en nuestra fertilidad y tienen un efecto en nuestra función tiroidea. Así pues cuando estés buscando un nuevo protector solar, ¡es importante que compres el más natural!
Reemplace el protector solar por crema de día que contenga spf.
Si deseas asegurarte de que su piel esté bien protegida, siempre que puedas, usa una crema de día con un factor mínimo de 30. Muchas personas experimentan efectos negativos de aplicar protector solar en la cara y desarrollar granos u otros síntomas de acné. Esto se debe a que el protector solar no está hecho especialmente para tu cara, mientras que una crema de día sí.

