
¿Dónde termina la ropa que desechamos?
Muchas personas siguen las últimas tendencias de la moda, y con frecuencia, compran pantalones nuevos, suéters, blusas o zapatos. En algún momento, es hora de descubrir qué ropa no usas. En España existen contenedores en numerosas ciudades pero ¿qué pasa con la ropa descartada una vez que la tiramos a un contenedor de ropa?
Contenedores de ropa.
Hay contenedores de ropa en muchos lugares de España donde los residentes pueden depositar la ropa que ya no quieren. Los municipios a menudo tienen contratos con empresas de reciclaje que son las responsables del reciclaje de ropa y textiles.
Existen algunas ONGs que también participan en el reciclaje de ropa y textiles. Se estima que cada año se recolectan en España unas 90.000 toneladas de ropa y textil. Aunque hay muchos particulares que en lugar de llevarla al contenedor deciden intercambiarla con amigos, familiares o desconocidos, o venderla.
Reutilizar o reciclar
Después de la recolección de la ropa, se realiza una primera clasificación gruesa, mediante la cual se hace una distinción entre prendas para reutilizar y la ropa que se recicla. En promedio, alrededor del 55 por ciento de la ropa recolectada se reutiliza, alrededor del 37 por ciento de se recicla para otros fines y el 8 por ciento es inutilizable y puede considerarse desecho.
Métodos de reciclaje
Hay que tener en cuenta que se necesitan paños de limpieza en muchas industrias. Una gran cantidad de ropa desechada se vende a empresas que se especializan en hacer trapos. Además, la ropa puede volver a su forma original en forma de hilo. Esto se puede usar para hacer ropa nueva u otros productos, como alfombras.
También cada vez más se usa la ropa como material aislante, tanto térmico como acústico y como fuente de energía. En Suecia existe una central eléctrica que quema la ropa de H&M desechada y, ahorrándose el tener que usar carbón. Además, la ropa se recicla como relleno para muebles, colchones, asientos de automóviles y similares.
Depositar la ropa que no quieres en un contenedor de vale la pena.
Cuando tiras tu ropa a un contenedor de reciclaje, estás evitando que millones de kilos acaben contaminando el medio ambiente. ¿Quieres ser completamente sostenible con tu ropa? Piense antes de comprar si realmente necesitas una prenda. Las compras por impulso continúan siendo la principal causa de desperdicio de ropa.
También puedes ayudar al medio ambiente mediante la compra de ropa orgánica y ecológica . Esta ropa es aún más fácil de reciclar.

