
6 alimentos básicos para mejorar la concentración.
Con la llegada de septiembre, se acaban las vacaciones y los niños deben volver nuevamente al ritmo escolar. Sin embargo, hay muchos niños a los que les cuesta esta readaptación. ¡La buena noticia es que es posible minimizar la distracción que experimentan y maximizar su aprendizaje! Para ello existen nutrientes capaces de mejorar su rendimiento y habilidades de su cerebro. Te contamos 6 que no le pueden faltar.
1 – Los arándanos
El arándano contiene flavonoides con efectos antioxidantes que protegen nuestro cuerpo, especialmente nuestro cerebro, de sustancias nocivas. Los flavonoides ayudan a mejorar la memoria y aumentan la concentración en nuestros niños.
No olvides añadir esta fruta en la dieta de tus hijos, bien en yogures, postres saludables, tostadas… Frambuesa, arándanos y moras negras muestran el mismo efecto y múltiples beneficios.
2 – Las nueces
La nuez consumida regularmente mejora el rendimiento del cerebro y fortalece la memoria. Al aumentar el consumo de nueces en los niños, éstos mejorarán sus habilidades para resolver problemas y serán más productivos.
Además es un alimento muy cómodo para ellos ya que es fácil de transportar y de consumir. Los niños a los que no les gustan las nueces también pueden elegir almendras crudas o avellanas que no estén tostadas.
3 – Los huevos
Las vitaminas del grupo B están presentes en el huevo y son ricas en nutrientes como el folato y la colina. Sin duda tu hijo mejorará su memoria y su humor si decide comer regularmente huevos para el desayuno. Anímalos a consumir 1-2 huevos al día, teniendo en cuenta todos los beneficios que aportan. Lo bueno es que puedes preparar el huevo de muy diversas formas, bien hervido, cocido, en tortilla, revueltos,…
RECOMENDADOS
¿Por qué los hombres pueden resistir las comidas pecaminosas mejor que las mujeres?
¿Cuál es la mejor manera de tomar café?
Los 21 Beneficios del aguacate que lo convierten en un superalimento
6 – La cúrcuma
El ingrediente activo de la cúrcuma, la curcumina, beneficia directamente a las células cerebrales al cruzar la barrera hematoencefálica, lo cual promueve el desarrollo de la memoria y ayuda al crecimiento de las células cerebrales.
Puedes combinar la cúrcuma con otras especias y agregarlas regularmente a sus comidas.Además de todo esto, es muy beneficioso para la concentración de los niños el que tengan hábitos regulares en cuanto al consumo de agua y ejercicio.
4 – El salmón
Nuestro cerebro usa Omega 3 específicamente para el aprendizaje y la memoria. Este tipo de grasa desempeña un papel fundamental en el desarrollo del cerebro al mejorar la comunicación entre las células cerebrales.
Es especialmente importante para nuestros niños, que constantemente aprenden cosas nuevas y codifican lo que han aprendido, consumir pescado azul como el salmón. Asegúrate de consumir pescado, tanto tú como su hijo, al menos dos veces por semana dado que nuestro cuerpo no puede producir Omega 3 de forma natural, sino que debe ingerirse del exterior.
Además del salmón, otros alimentos que contienen Omega 3 son la linaza, el aguacate, las nueces y las semillas de chía y es conveniente incluirlos en tu dieta.
5 – Las espinacas
La espinaca es un gran alimento dado que contiene altas cantidades de vitamina K y además es rica en vitaminas y minerales. El consumo de esta heroina verde puede mejorar considerablemente el rendimiento del cerebro.
Además, este alimento nos protege contra las sustancias tóxicas que se forman en nuestro cuerpo. Lo mejor es que puedes comer espinacas revueltas con huevos, en tortilla, sopas, tostadas, postres y pasteles, lo que hace que sea una verdura agradable para cualquier niño.

