Errores que cometemos a la hora de entrenar los gluteos
BELLEZA

3 Errores que podrías estar cometiendo a la hora de entrenar tus gluteos

¿Has estado entrenando tus glúteos durante semanas y no pasa nada? Te entiendo, esto puede ser bastante molesto y desmotivador. ¡Pero no  debes rendirte! Evitando estos 3 errores que te traemos en tu entrenamiento, no habrá nada que se interponga en tu camino de conseguir un culo perfecto. Vamos allá!

¿Por qué no está funcionando mi entrenamiento de glúteos?

1. Te falta la conexión cabeza-trasero.

Un error muy común es que no sepas cómo activar el músculo mayor de tus glúteos. En este caso no importa cuantos ejercicios hagas, no avanzarás, ya que el glúteo mayor estará trabajando por debajo de su capacidad e incluso es posible que permanezca inactivo. Para verificar si controlas bien el músculo intenta tensar el glúteo derecho tanto como sea posible. ¿Eres capaz de apretar un solo glúteo? ¡Entonces sigue leyendo con urgencia!

Así es como puede establecer (o mejorar) fácilmente la conexión con tus glúteos.

Al cepillarte los dientes, aprieta ambos glúteos, mantén la posición brevemente y suelta. Esto debe repetirse unas 50 veces. Si haces esto regularmente, podrás llegar a conseguir tensar los músculos de tus glúteos individualmente.

Tienes que trabajar tus glúteos en tu vida cotidiana y después activar el Glúteo Máximo conscientemente durante la próxima sesión de entrenamiento, al igual que al cepillarte los dientes.

Durante el entrenamiento, debes pensar en el músculo que estás entrenando. De esta forma, podrás sentir si estás trabajando la zona correcta y tu entrenamiento se volverá más intensivo automáticamente.

2. No haces empujes de cadera.

El billete para ese trasero de ensueño se paga con empujes de cadera. Este es un ejercicio de glúteos en el que no solo se entrena el glúteo mayor inferior, sino también el superior. Si aún no has oído hablar de él, ¡Intégralo en tu rutina de entrenamiento de inmediato!

Así es como funciona:

Necesitas un banco (la altura debe ser de aproximadamente 33-48 cm) sobre el que puedas colocar los hombros. Pon tu cuerpo en la posición del puente formando una línea con el banco y un ángulo de 90 ° con tus piernas. Ahora mueve tu trasero hacia arriba y hacia abajo. El área de los hombros debe permanecer en el banco, solo trabajarás con tus glúteos y piernas

Es importante comenzar sin pesas y concentrarse en hacer el ejercicio correctamente. Para verificar: si sientes el ejercicio principalmente en las nalgas, te has colocado correctamente. ¡Y no te olvides de ser consciente!

3. Entrenas mucho y con demasiada frecuencia.

Muy importante: ¡Debes evitar el sobre entrenamiento! Si tu cuerpo está entrenado con demasiada intensidad y ya no puede recuperarse adecuadamente entonces te estás sobre entrenando. Si esto sucede, el cuerpo puede tardar meses en regenerarse.

Cómo reconocer el sobre entrenamiento:

La debilidad, la disminución del rendimiento, la fatiga o la apatía son señales de advertencia que deben tomarse en serio. La afección a menudo se acompaña de dolor muscular inusualmente fuerte y sin apenas progresos en el entrenamiento.

Hay que tener en cuenta que cuando entrenamos rompemos fibras musculares. El aumento de volumen se produce cuando tu cuerpo repara esas fibras. Si no dejamos tiempo a nuestro cuerpo para que repare las fibras dañadas en el entrenamiento, jamás subiremos de volumen. Por tanto no sobre entrenar es fundamental.

3 consejos para evitar el sobre entrenamiento:

  • El volumen y el peso de los ejercicios solo deben aumentarse si el entrenamiento anterior es demasiado fácil para ti.
  • Después de un entrenamiento desafiante, debes seguir un entrenamiento suave. Por ejemplo: si los lunes haces un entrenamiento de fuerza con pesas que te hacen sudar de manera inhumana, la sesión de entrenamiento del martes la haces más suave, con media hora de yoga por ejemplo.
  • Y sobre todo…escucha a tu cuerpo! Si te sientes cansada o enferma, deja descansar a tu cuerpo y dale tiempo para que se regenere.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *