
Tendencias nutricionales más recomendadas para 2020.
La ciencia de la nutrición está cambiando día a día y nuevas tendencias y alimentos están entrando en nuestras vidas. En este punto lo más correcto es considerar tu propia nutrición y los errores que puedas estar cometiendo.
Es posible que cada cambio no sea bueno para todo el mundo o que simplemente tú no lo necesites. No tienes por qué cocinar a la fuerza o hacerlo solo porque ahora sea tendencia. En este artículo, hablaremos sobre tendencias que agregarán nuevos sabores saludables a nuestras vidas.
1 – Aumenta el consumo de proteínas vegetales
Aumenta las proteínas vegetales en tu dieta en lugar de las fuentes de proteínas animales. El hecho de que la renovada dieta de tipo mediterráneo limite la carne roja a 2 veces al mes y el aumento de las comunidades veganas ha hecho que se incremente esta tendencia.
De hecho han aparecido muchos productos que parecen carne de atún hecha de pescado vegano, hamburguesas a base de plantas, legumbres, pero en realidad sin carne. El objetivo de todos ellos es suministrar la proteína que obtendríamos de la carne roja pero de origen vegetal. Por lo tanto, parece que las verduras con alto contenido en proteínas, como las legumbres secas, las semillas oleaginosas y los champiñones tendrán un mayor lugar en nuestras vidas.
2 – Estar abierto a diferentes tipos de harina
Hemos pasado de la harina blanca a la harina de trigo integral, y ahora continuaremos encontrando harinas de nueva generación de diferentes y diversos tipos.
Prepárese para pizzas de coliflor, harina de coco para postres, harina de plátano para panes, legumbres o sopas. Estas harinas, muchas de ellas sin gluten, seguramente seguramente acaben adoptando roles principales en nuestra mesa.
3 – La variedad de edulcorante natural está aumentando
A los edulcorantes como la miel, la melaza o la stevia usados para elaborar postres saludables, ahora se agregan otros nuevos. Los jarabes procedentes del almidón de la batata, del arce, de la palma o del jarabe de sorgo empezarán a poblar los estantes de nuestros supermercados no tardando mucho.
4 – La leche a base de hierbas sigue aumentando
El mercado de la leche a base de hierbas también ha crecido de manera constante con el aumento de los defensores de los derechos de los animales y la retórica generalizada de «mantener la leche de vaca en la vaca».
Seguramente hayamos oído hablar de nuevos tipos de leche como la leche de avena, leche de almendras, leche de coco o leche de avellana. Sin embargo, me gustaría enfatizar en que estoy a favor de mantener la leche de vaca, especialmente en los niños.
5 – La salud intestinal es primordial
El aumento en número y la diversidad de bacterias buenas así como la eliminación de bacterias malas del cuerpo es super importante para la salud intestinal y para nuestro cuerpo en general y también para nuestro estado de ánimo.
En este punto, los productos fermentados como la kombucha, el kéfir, los encurtidos o la tarhana ahn vuelto a nuestras estanterías para quedarse así como los alimentos fermentados que protegen nuestra flora intestinal de una forma barata y fácil, también muy favorables para el sistema inmunitario, especialmente en climas fríos.
6 – Beneficio no solo para usted, sino también para la naturaleza.
La nutrición a base de hierbas es buena tanto para el cuerpo como para la naturaleza al reducir nuestra huella de carbono. Agregar más verduras a tu dieta, consumir 1-2 porciones de frutas, hacer uso de semillas oleaginosas en los bocadillos o comer granos enteros son algunos de los mejores pasos a seguir.
7 – La calidad de tu sueño también refleja tu calidad de vida
Todos los estudios confirman que el sueño debe ser de 6-8 horas al día y que este sueño debe ser de buena calidad. El sueño afecta a todo el cuerpo pudiendo generar enfermedades como obesidad o cáncer si no se cuida.
En este sentido parece que las gafas protectoras de luz azul, suplementos como la melatonina o los métodos naturales para dormir aumentarán aún más.

