
Alimentos que no pueden faltar en tu lucha contra la gripe
La sopa de tomate contiene licopenos, que es un antioxidante que protege a los glóbulos blancos contra las enfermedades. Por este motivo es super importante incorporar este alimento en tu dieta de invierno. Eso si, debe ser sopa de tomate natural, nada de bote.Selenio.
Seleni-que? El selenio no es un producto que se encuentre en los estantes del supermercado, sino un mineral que podemos encontrar en diversos alimentos como las nueces, el pescado, los huevos o el pollo, entre otros. El selenio es bueno para tu sistema inmunológico y una deficiencia del mismo, hace que los virus se multipliquen con mayor facilidad.
Ajo.
Hay que decir que no hay nada como el ajo para luchar contra los resfriados. Si incluyes un diente de ajo en tus comidas todos los días, te harás más resistente a ese molesto resfriado. El ajo contiene alicina, una sustancia llena de vitaminas que te ayudará.
Cebolla.
Debido a la presencia de compuestos azufrados, la cebolla tiene propiedades antisépticas, por lo que es una muy buena ayuda a la hora de plantar cara a los resfriados. Una buena forma de tomarla en invierno es en forma de sopa o incorporándola a alguna crema.
RECOMENDADOS
6 alimentos básicos para mejorar la concentración
Los 21 Beneficios del aguacate que lo convierten en un superalimento
12 alimentos clave para una larga vida
Ya estoy resfriada, ¿y ahora qué?
Si quieres recuperarte lo antes posible y que los efectos del resfriado en tu cuerpo sean mínimos, asegúrate de tener los siguientes alimentos en tu cocina lo antes posible:
Miel.
Nuestras abuelas desde que eramos niños nos han recomendado la miel para aliviar el dolor de garganta. Un buen vaso de leche caliente con miel antes de dormir o con limón, es ideal para aliviar la tos. Ahora además contamos con estudios que dicen que la miel puede ser tan eficaz en este sentido como cualquier medicamento antitusivo (contra la tos) y mucho más natural.
Verde y frutas con vitamina C.
La vitamina C debe ser tu mejor amigo en estos días, dado que no solo tiene la ventaja de reforzar tu sistema inmunológico sino que también actúa como antioxidante. Las mejores frutas y verduras para consumir son el pimiento rojo, la naranja, la mandarina, el kiwi o el brócoli.
Harina de avena.
La avena puede ayudar a que te sientas mejor más rápido. Contiene más calorías, vitaminas y minerales que pueden ayudar a fortalecer tu cuerpo. Además, la avena contiene fibra la cual es muy saludable para tu intestino, si padeces diarrea o notas el estómago hinchado.
Caldo de pollo.
Cuando estás enferma, tu cuerpo necesita muchas vitaminas y minerales para recuperar energía. La sopa de pollo contiene muchas vitaminas, minerales y proteínas. Puedes agregar algunas verduras y tendrás una sopa de pollo casera súper saludable.

