
¿Por qué la limpieza nos hace tan felices?
Quien pasa el cepillo por su casa también lo hace por su cabeza ¿Por qué la limpieza nos hace sentir tan bien? ¿Y cómo se limpia con éxito si no eres una limpadora nata? La psicóloga Hein Zegers y el entrenador de limpieza Annelies Mentink desentrañan el misterio de la limpieza.
Que la limpieza te haga feliz tiene mucho que ver con la sensación que te produce después. “La limpieza en sí misma no siempre te hace feliz. No es tanto la limpieza en sí lo que te hace feliz, sino la sensación que tienes después. Y es que no sabemos por qué nos produce tan tremenda sensación de felicidad. De pronto es como que vuelves a tener paz y visión general.
Buenos limpiadores contra malos limpiadores.
¿Por qué una persona es buen limpiando y el otro no? Zegers opina que: “Tienes que aprender a limpiar, pero no todo el mundo ha aprendido a hacerlo. El cazador-recolector de la era prehistórica era nómada. Se mudaban de un lugar a otro con mucha frecuencia. Como resultado, poseían tantas cosas como podían cargar. Genéticamente, nuestro cerebro solo puede manejar una mochila llena de pertenencias, el resto es basura. A menos que aprendamos a limpiar ”.
Calidad sobre cantidad.
Además hay estudios que demuestran que tener más cantidad de cosas no te hace más feliz. En uno de ellos distribuyeron dinero entre mucha gente: Una mitad recibió instrucciones para que compraran cosas con esta cantidad, la otra mitad tuvo que gastar el dinero en experiencias.
¿Quién resultó ser el grupo más feliz? Las personas que habían «comprado» experiencias. Zegers: “Si puedes elegir, busca experiencias. Ten en cuenta que no hay demasiadas cosas en u agenda, lo cual es tan frustrante como demasiadas cosas en su armario. Por lo tanto, elije calidad sobre cantidad, tanto para artículos que tengas como para las experiencias «.
3 reglas de limpieza fundamentales.
¿No eres un limpiador nato por naturaleza? Entonces estos tres consejos de Mentink te ayudarán:
- Organízate el tiempo . “No tiene sentido tomarse un día libre para limpiar la casa. Es mejor comenzar por una tarde o unas tres horas. Ponte una alarma para recordartelo.
- Define tu espacio. «Plantearse de inicio limpiar toda la casa puede ser una locura. Por lo tanto, concéntrate en una parte de la casa, como el dormitorio o los armarios del baño».
- Usa contenedores o cajas. “Es útil primero vaciar completamente el espacio o armario que se va a ordenar. Prepara una caja para las cosas que deseas conservar, las cosas que deseas re colocar dentro de la casa y las cosas que deberían salir. Cuando hayas terminado vuelve a colocar las cosas, las primeras en su sitio correspondiente y las segundas en su nuevo lugar.

