
¿También descansas cuando estás en la cama si no consigues dormir?
«Simplemente acuéstate y descansarás», nos decían nuestros padres cuando éramos pequeños y no podíamos dormir, pero ¿es así? ¿Es necesario dormir para poder descansar? Según una investigación realizada por el Dutch Sleep Institute, esto no es cierto, no descansas cuando estás despierto en la cama. Se sabe que el cuerpo se recupera durante el sueño, y cada fase del ciclo de sueño tiene su propia función.
El sueño profundo es una fase importante en la que la actividad del cerebro se ralentiza y el sistema nervioso se calma. Otra fase importante es la fase REM (Movimiento rápido de los ojos), mejor conocida como sueño REM. Durante el sueño REM sueñas, pero esta fase también tiene otra función importante, restaurar y organizar la información y los recuerdos. Por lo tanto, la recuperación emocional tiene lugar durante el sueño REM, por eso a menudo te sientes emocionalmente más fuerte después de una buena noche de sueño que antes de acostarte.
Te relajas un poco cuando estás en la cama, no puedes dormir y eso te genera tensión. La privación crónica del sueño hace que te deteriores físicamente y provoca molestias psicológicas. Las funciones cognitivas como la memoria y la concentración se ven afectadas por esto.
Además, todos saben que el estado de ánimo no mejora debido a la falta de sueño. Los procesos que tienen lugar durante las diferentes fases del sueño, por lo tanto, no tienen lugar cuando estás en la cama y no duermes. Como resultado, el cuerpo y la mente no se recuperan lo suficiente.
¿Qué hacer si te duermes mal?
Si permaneces despierta durante más de 15 minutos y no puedes dormir, simplemente salte de la cama y ponte a hacer otra cosa como ejercicios de respiración, yoga o, por ejemplo, simplemente túmbate en un lugar incómodo como el suelo frío, Si duda eso hará que quieras arrastrarte a tu cama. Obviamente, asegúrate de tener un buen colchón, una buena almohada y un edredón que te hagan sentir cómoda.
También debes tener cuidado con el alcohol dado que puede perturbar seriamente tu descanso nocturno. Procura tener un dormitorio tranquilo y oscuro y no uses la cama para trabajar, meterte en Internet o ver la televisión durante horas. Esto puede hacer que su psique asocie la cama con todas las distracciones, excepto el sueño. Intenta hacer de tu habitación un lugar agradable para el descanso.

