actividades en familia.
AMOR Y PAREJA,  BIENESTAR EMOCIONAL,  SALUD

4 sugerencias de psicólogos para fortalecer tus lazos familiares.

Te has preguntado alguna vez ¿Cuánto tiempo le dedicas a tu familia diariamente? Entre carreras diarias, cumplir con los requisitos del trabajo,… Apuesto a que no demasiado. Y no te culpo. La vida puede ser una locura de no saber ni el día en el que vivimos.

Sin embargo todos sabemos lo importante que es nuestra familia en nuestras vidas. Si quieres fortalecer esos lazos  y mejorar la relación que tienes con ellos, y de paso mejorar tu salud emocional, no te pierdas los siguientes consejos:

La conclusión común de muchos estudios recientes nos muestra que el voluntariado aumenta los niveles de felicidad y disminuye el riesgo de depresión. Pero os beneficios del voluntariado no se quedan ahí. Los estudios demuestran que el trabajo voluntario es parte de vivir una vida larga.

Las actividades voluntarias puede beneficiarte no solo en el plano individual sino también familiarmente. Una familia compuesta por personas felices es una familia feliz. Por ejemplo podéis pasar un domingo juntos participando en una actividad de limpieza de playas. Tendrás un hermoso día de domingo con la felicidad y la comodidad de contribuir a la naturaleza, a ti y a tu familia.

Comer juntos beneficia tanto a los padres como a los niños, creando así un ambiente familiar más feliz y tranquilo. Según un estudio realizado en la Universidad Brigham Young, sentarse junto a la familia y comer juntos, reduce el estrés que las madres experimentan durante el día y se relajan.

Otro estudio muestra que los niños que regularmente comen con sus familias y aprovechan esas comidas para conectar suelen tener un mejor rendimiento en la escuela. Puedes establecer ciertos horarios de comidas para esta actividad y reunir a toda la familia en la mesa. Es una gran oportunidad para compartir y conectar durante la comida.

RECOMENDADOS
Las consecuencias de la abstinencia sexual prolongada de hombres y mujeres
4 cosas que suceden en una relación cuando no te amas a ti misma
9 Cosas que los hombres hacen cuando estan interesados en ti

Una de las actividades que fortalecerán más tus lazos familiares es jugar juntos. Al cooperar para moverse en cierta dirección, estableces una conexión significativa y hermosa durante el juego. La ciencia también apoya esto: por ejemplo, un estudio en la Universidad de California muestra que las familias que juegan a videojuegos / juegos de computadora tienen una mejor comunicación.

No solo eso, sino que los buenos videojuegos crean una mayor satisfacción familiar derivada de la unión. Por supuesto, es muy importante  elegir bien el juego para que sea un juego educativo y entretenido, e intentar completar ese juego juntos con éxito. De esta forma, se fortalecerá la comunicación de tu familia y aumentará la sensación de satisfacción que recibes.

Cuentale a sus hijos historias sobre el pasado de tu familia. Convierte esto en una conversación y determinar que es importante que tu hijo conozca a su familia; haz que sean historias interesantes, divertidas o instructivas. Puedes elegir una historia de su propia juventud o contar la historia conocida de sus abuelos cuando eran jóvenes.

Gracias a este tipo de intercambio, se conocerán mejor y establecerán una conexión. Según un artículo publicado en la revista Family Process, el conocimiento de su hijo sobre los antecedentes familiares mejora su autopercepción y confianza en sí mismo. Escuchar historias familiares también contribuirá a que tu hijo comprenda los sentimientos de otras personas y vea y evalúe la vida en general.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *