
4 Formas de evitar el robo de identidad online.
Los «ladrones de identidades» que se mueven por la red, se dirigen a información compartida excesiva e innecesariamente en entornos en línea. Conozca los riesgos de compartir información innecesaria en línea y protéjase a usted y a su familia de los estafadores.
Los ladrones de identidad se basan en su información compartida.
Hoy en día los niños tienen una gran facilidad para conectarse con sus amigos gracias a internet con solo dar un par de clicks. Con cada publicación que hacen en redes sociales, todos comparten información sobre sí mismos y sobre sus familias sin darse cuenta.
Es importante hablar con sus hijos y educarles sobre los riesgos de internet para que actúen de manera inteligente y segura online, antes de que tales actividades puedan representar un riesgo para toda tu familia.
No seas el blanco de los estafadores
Después de pasar un gran fin de semana, a mucha gente le resulta divertido compartir fotos y vídeos sobre el mismo. Sin embargo, antes de hacerlo, aes importante que ayudes a tus hijos a pensar también en las consecuencias que esto puede tener.
Existen ocasiones en las que ciertas publicaciones pueden atraer la atención de personas no deseadas, y en ocasiones, una vez publicada eliminar esa publicación puede no ser suficiente. Cuando compartimos una información en exceso es posible que nos convirtamos en un blanco fácil para los ladrones de identidad, y lo que parecía una publicación inocente, puede generarnos daños irreparables.
Un poco de información puede costar mucho.
Aproximadamente la mitad de los jóvenes suelen compartir su correo electrónico en la red, un tercio de ellos su número de móvil y un 15 por ciento, su dirección.
Esto puede ser extremadamente peligroso si cae en las manos equivocadas, dado que aquellas personas que conozcan tu dirección pueden cometer fraude postal, intentar entrar en tu domicilio por la fuerza, e incluso, utilizar esta información para robar tu identidad.
Los niños no siempre son conscientes de estos riesgos, por lo que es conveniente que hables con sus ellos sobre los peligros de compartir información personal, algo que en muchas ocasiones, se hace de forma innecesaria.
La tecnología móvil aumenta el riesgo de fraude
Al contrario de lo que algunos piensan, cualquier actividad realizada en un dispositivo móvil también puede conllevar importantes riesgos. Es importante hacer hincapié en el hecho de no compartir las fotos personales y privadas de tus hijos, y explicarles que deben tener cuidado al compartir cualquier información, ya sea a través de mensajes telefónicos o a través de las redes sociales.
Es crucial que tus hijos comprendan estos problemas a fondo porque, por mucho que tratemos de usar internet de forma segura, si al final compartimos cierta información estamos dando pié a que alguien la use de forma maliciosa.

