Vitaminas
LIFESTYLE

Cómo obtener diariamente todas las vitaminas que tu cuerpo necesita.

Todos somos conscientes de que las frutas y verduras son buenas para nuestra salud. El único problemilla es que no es tan fácil obtener la cantidad de cada una de las vitaminas que necesitamos a diario.

¿La consecuencia? Piel opaca, menos energía, anemia, etc… En este post te explicamos como comer más vitaminas y aprovechar al máximo la nutrición para que a tu cuerpo no le falte de nada y esté perfectamente equilibrado.

Las tierras agrícolas solían ser mucho más ricas en nutrientes de lo que son hoy en día. Los pesticidas, productos químicos, ritmo de explotación de la tierra… son factores que afectan a los nutrientes del terreno y por tanto a los alimentos que allí se cultivan. Por desgracia solo hay un número limitado de estudios disponibles que hablan sobre como han cambiado la calidad de los cultivos. Pero entonces, ¿Cómo puedo comer más vitaminas? Si quieres saberlo no te pierdas los siguientes 7 consejos:

1. Come frutas y verduras desde ya.

¿Compró frutas y verduras? Por supuesto. Pero no solo eso. Cuanto más tiempo tardes en ingerir esas frutas y verduras más vitaminas se perderán. Es por eso que muchos científicos apuntan a que las verduras congeladas podrían ser incluso más saludables que las frescas dado que mantienen su valor nutricional intacto hasta que las ingerimos.

Los productos frescos pueden haber perdida una importante carga vitamínica cuando decidimos hincarles el diente, mientras que las verduras y frutas congeladas, por otro lado, se congelan inmediatamente después de la cosecha. Por tanto debes comer más frutas y verduras, y si éstas no son congeladas, comértelas lo antes posible.

2. No tires la piel.

Normalmente solemos pelar toda la fruta y verdura y su piel acaba en la basura sin ningún tipo de piedad. Hay que decir que es una pena, porque contiene la mayoría de las vitaminas, antioxidantes y, sobre todo, fibra de la pieza. ¡Así pues cómete las cáscaras de ahora en adelante! Si no te fías de los pesticidas que haya en la piel, puedes comprar fruta y verdura ecológica.

3. Mastica más despacio.

Masticar mejor la comida tiene muchos beneficios. Evitaremos comer lo que ayuda a la digestión, es mejor para tus dientes y comerás más conscientemente.

Otra ventaja es que al masticar bien, tu cuerpo absorberá mejor las vitaminas. Las opiniones están divididas sobre con qué frecuencia masticar pero calcula mas o menos entre veinte y treinta veces por bocado.

4. Mantén la comida bien conservada.

Es inevitable que al almacenar alimentos se pierdan vitaminas. No hay mucho que pueda hacerse al respecto. Si puedes ralentizar este proceso guardando los alimentos en un lugar fresco o en el congelador.

Es mejor no almacenar vegetales cortados durante demasiado tiempo, de lo contrario, la vitamina C y el ácido fólico se descompondrán. Otra opción es trocear las verduras crudas y congelarlas de inmediato. De esta forma conservarán la mayoría de las vitaminas hasta que decidamos consumirlas. No pongas tu tazón de frutas y verduras al sol, ya que esto afectará a sus vitaminas.

5. No te olvides de las vitaminas puente.

Comer más vitaminas no es solo cuestión de incorporar una naranja a nuestro menú todos los días. Existen vitaminas que afectan a la absorción de otras vitaminas.

Por ejemplo, la absorción de calcio depende en buena medida de la cantidad de vitamina D presente en el cuerpo: Por tanto para absorber el calcio debes salir más y que te de el sol.

Hay que decir que productos como alcohol interrumpen la absorción del ácido fólico, mientras que la vitamina C lo promueve. Cualquier persona con deficiencia de hierro no solo debe comer carne sino también frutas y verduras que lo ayuden a absorber el hierro de su dieta.

6. Sal a la calle.

La única vitamina que podemos producir es la vitamina D. Por eso también se le llama vitamina solar. Por ello te recomendamos salir un ratito todos los días para aumentar su presencia en nuestro organismo. La vitamina D también se puede encontrar en el pescado azul, la carne y los huevos.

7. Come vegetales con cada comida.

El truco para comer más vitaminas es tan simple como acompañar nuestras comidas con verduras. Aquí las posibilidades son infinitas. Por ejemplo, puedes preparar un tazón de avena con zanahoria, un buen hummus acompañado de tiras de zanahoria y pan con tomate o prepararte un delicioso batido de verduras en cada comida. ¡Tú eliges!

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *