Dispositivos electrónicos
LIFESTYLE,  VIAJES

12+1 Trucos para viajar con dispositivos electrónicos.

Hoy en día, cuando nos vamos de viaje, nuestros dispositivos electrónicos son tan importantes como los billetes de avión, las maletas o el protector solar. Por ello te traemos una serie de consejos, para evitar que tu viaje se tuerza por una mala gestión de los mismos. 

¡Comenzamos!:

1. Establece un número máximo de dispositivos por persona. Cuanto menor sea este número, menor será su riesgo de perder cualquiera de ellos y además nos evitaremos llevar demasiados dispositivos.

2.Muchos teléfonos inteligentes y tabletas tienen la capacidad de eliminar contenido en casos de pérdida o robo. Asegúrate de habilitar esta función antes de salir a la carretera.

3. Escribe tu información de contacto en tu dispositivo electrónico con una etiqueta o un bolígrafo permanente. A pesar de que parece que apenas hay gente buena en el mundo, uno no sabe con quien va a dar en esta vida y nunca está de más ponerla. De ese modo si das con alguien legal que quiere devolverla, que al menos, sepa donde puede hacerlo.

4. Si tienes pensado llevarte un dispositivo nuevo de viaje, recuerda llevar contigo las instrucciones de uso. Evitarás muchos problemas.

5. Lleva siempre tu cargador contigo. Puedes habilitar un lugar específico en tu mochila solo para tus cargadores. Gracias a esta táctica, nunca olvidarás los accesorios importantes.

6. Pon las contraseñas en tus dispositivos. Esto puede ser lo más importante. Perder o que te roben un dispositivo es como perder dinero, perder fotos o datos personales puede ser mucho más grave. De este modo incluso si dejas tu ordenador abierto en tu habitación de hotel, un extraño no podrá acceder a los contenidos de inmediato.

RECOMENDADOS
7 Razones por las que deberías hacer un viaje sola
¿Es seguro viajar a la india?
Aplicaciones para el móvil que no pueden faltar en tus viajes 

7. Haz una copia de seguridad de tus datos importantes en discos duros externos y sitios web. No es buena idea guardar toda tu información en un solo sitio, considerando la posibilidad de que alguien podría robarla o estropearse el dispositivo en el que la tienes almacenada.

8. Ciertas cosas como los videojuegos suelen consumir mucha batería. Si tienes niños lleva siempre baterías de repuesto contigo si no quieres llevarte un disgusto justo cuando quieras hacer una foto de ese sitio tan increíble.

9. Cuando pases por el escáner de rayos X en el aeropuerto, coloca la bolsa que contiene tu equipo electrónico al final de la cinta. De ese modo podrás minimizar el tiempo que permaneces alejado de tus dispositivos electrónicos.

10. Lleva tus dispositivos electrónicos en tu bolso de mano cuando vayas a volar. Dado que son aparatos delicados y valiosos, será más seguro llevarlas contigo encima que llevarlas en el maletero del avión donde pueden llegar a sufrir algún golpe.

11. Mantén los dispositivos electrónicos alejados de los líquidos, especialmente en los vuelos donde pueda haber turbulencias.

12. Usa la caja fuerte del hotel para guardar tus dispositivos, sobre todo si vas a practicar deportes de riesgo. Deja tus dispositivos electrónicos en un lugar donde no exista riesgo de ser robado o de estropearse.

13. Pon tus herramientas electrónicas en bolsas de plástico. Una de las formas más económicas y prácticas para proteger tus dispositivos electrónicos de líquidos o arena es almacenarlos en una bolsa grande con cierre hermético.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *