Pérdida de pelo
BELLEZA,  SALUD

Éstas pueden ser las causas de tu pérdida de pelo.

El mejor paso para prevenir y / o combatir la caída del cabello es encontrar la causa. Desafortunadamente, no siempre es tan fácil hacerlo. Afortunadamente, la pérdida de cabello es temporal en la mayoría de los casos y el pelo vuelve a crecer después de un tiempo. Sin embargo, puede ser aconsejable ir al médico, porque la pérdida de cabello a menudo es una señal de que algo está sucediendo.

Entre las posibles causas que pueden generar la pérdida de nuestro cabello tenemos:

a. Pérdidas estacionales: Al igual que nuestras mascotas, a menudo tenemos un período de muda de pelo en el otoño y la primavera. Durante estas estaciones, a menudo puedes perder algo más de pelo de lo normal, que puede ser de 50-100 al día. Esto normalmente solo dura unas pocas semanas por lo que no es algo de lo qué preocuparse.

b. Fluctuaciones hormonales: Muchas mujeres experimentan una pérdida de cabello significativa después de dar a luz o durante la menopausia. Esto también suele ser algo debido a las diferencias hormonales. Durante el embarazo, muchas mujeres, tienden a generar más pelo, el cual, se cae una vez han dado a luz.

c. Alopecia androgenética: Esta es una forma hereditaria común de calvicie de patrón femenino, siendo la hormona dihidrotestosterona (DHT) la principal culpable. Si tiene familiares que están lidiando con esto, es bueno vigilarlo más y comunicarse con el dermatólogo de inmediato para detectar signos.

d.Deficiencias de hierro u otros minerales y / o vitaminas: Estas deficiencias pueden, en muchos, casos resolverse fácilmente. Debes controlar tus valores sanguíneos regularmente, especialmente si eres propensa a tener deficiencias.

e. Medicamentos y tratamientos médicos: Algunos medicamentos pueden tener un efecto pernicioso en su pelo. Siempre debes consultar las indicaciones y y asesorarte en la farmacia. Además existen tratamientos médicos muy agresivos como la quimioterapia que pueden incidir en la pérdida de cabello.

f. Demasiadas hormonas masculinas: Esto puede deberse al uso de anabolizantes pero también al síndrome de ovario poliquístico (SOP), por lo que es recomendable acudir a un especialista.

g. Trenzas y moños apretados: Cuando llevas trenzas o rastas, se genera un gran poder de tracción en tu cabello. Hay tanta tensión en los folículos pilosos que pueden dañarse si esta fuerza de tracción está presente durante demasiado tiempo. Desafortunadamente en estas situaciones cuando se produce la pérdida de pelo suele ser permanente.

h. Tricotilomanía: Es una afección psiquiátrica en la que tiende a arrancarse el pelo. ¿Sufres de esto? No tengas miedo o vergüenza de buscar ayuda. No eres el único.

i. Respuesta a la anestesia o a traumas: algunas personas desarrollan calvas, a menudo en la zona donde se hacen la raya o en la coronilla, después de haber sido anestesiados o haber experimentado algún hecho traumático. Afortunadamente, en la mayoría de los casos, el cabello vuelve a crecer después de un tiempo. Esto se llama calvicie irregular, y se produce a raíz de hachos puntuales concretos.

j. Trastornos del cuero cabelludo: En ocasiones la pérdida del cabello puede a eczemas, psoriasis y otros problemas directamente relacionados con el cuero cabelludo. Por lo tanto, es recomendable controlar la cantidad de pérdida de cabello por problemas del cuero cabelludo y tratar su cuero cabelludo lo antes posible.

k. Estrés: cuando sufres de estrés, puedes experimentar más pérdida de cabello. Por lo tanto, es importante ir siempre al médico si le preocupa la pérdida de cabello. Incluso si nada está mal, el estrés sobre su cabello puede causar la pérdida del cabello.

Otras posibles razones son la existencia de cicatrices (los pelos a menudo dejan de crecer donde hay cicatrices), problemas tiroideos, enfermedades autoinmunes, enfermedad cardíaca y vascular o enfermedades metabólicas. Como puedes ver las razones por las que podemos experimentar pérdida de peso son múltiples y muy diversas. Por tanto si estás experimentando pérdida de cabello, es importante que acudas a un especialista para determinar cual es tu causa concreta y poder ponerle un tratamiento adecuado.

 

Artículos relacionados

7 consejos para elegir el color de pelo ideal

11 consejos para hacer que tu pelo crezca más rápido y mejor

Lo que debes hacer para evitar la caida de pelo.

¿Es bueno peinar el cabello cuando está mojado?

3 Consejos para eliminar las canas

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *