
¿Son los carbohidratos perjudiciales para la salud?
Mucho se ha escrito y se escribe sobre el tema todos los días. Los carbohidratos engordan, causan diabetes, generan retención de líquidos y la lista sigue y sigue. Pero ¿Qué hay de verdad en todo esto? ¿Qué dicen las organizaciones internacionales de salud sobre el tema?
En primer lugar, veamos qué incluye el término carbohidrato. No te confundiré con extrañas definiciones y fórmulas químicas. Solo te daré algunos ejemplos de alimentos que contienen carbohidratos, ya sea en pequeñas o en grandes cantidades.
Los espaguetis, el arroz, el pan, las frutas, la miel, el azúcar además de la leche, las legumbres y cualquier cosa hecha de harina tienen un alto contenido en carbohidratos. ¿Significa esto que todos los alimentos anteriores están prohibidos si queremos llevar una dieta equilibrada? La respuesta es simple y directa. ¡¡Por supuesto no!!
Los carbohidratos son la fuente de energía más simple y directa para el cuerpo, y por lo tanto, nunca debe faltar en nuestra dieta diaria, especialmente si eres una persona muy activa. A menudo escucho que si las frutas engordan, que si no deben consumirse por la noche, etc. No se si conocéis a alguna persona obesa por comer demasiada fruta pero yo tengo que decir que no.
Todas las organizaciones internacionales sugieren que entre el 45% y el 60% de la energía diaria total debería provenir del consumo de carbohidratos. En otras palabras, la mitad de nuestros alimentos deben ser carbohidratos.
Después de todo, es bien sabido en los círculos de dietistas y bioquímicos que la grasa se quema gracias a los carbohidratos. Es decir, para «quemar» grasas, necesitamos una cantidad mínima de carbohidratos.
A lo que debemos prestar atención es a la calidad de los carbohidratos que consumimos y no a la cantidad. Solo has de evitar grandes cantidades de azúcar y carbohidratos simples y enfocarte en consumir formas complejas de carbohidratos como pasta y arroz integral, legumbres, nueces, avena o pan integral.
El mayor problema de los carbohidratos suele venir, sobre todo, de los alimentos procesados como galletas, bollería, pizzas,… Que no solo aportan carbohidratos de baja calidad, sino también un alto contenido en sales y azucares muy perjudiciales para nuestra salud, y un contenido en fibra y vitaminas muy bajo.
Y para no detenernos en la teoría, aquí hay algunas ideas para refrigerios saludables que podemos consumir durante el día, si nos entra hambre entre horas, para que no nos quedemos sin energía:
- Tortas de maíz
- Pan integral con salmón y lechuga
- Pan integral con pasas
- Yogurt bajo en grasa con granos integrales
- Palitos de pan multigrano con 1 rebanada de queso bajo en grasa
- Fruta de temporada con nueces sin sal
Esperemos haber aclarado algo tus dudas, y que de ahora en adelante, no temas a los carbohidratos. Solo asegúrate de que sean de calidad.


También te puede interesar

Hara Hachi bu: La dieta de la longevidad que te ayudará a bajar de peso.
20 de julio de 2018
6 razones que no te imaginas por las que no estás perdiendo peso.
8 de octubre de 2012