Errores al limpiar la casa
DECORACIÓN Y HOGAR,  LIFESTYLE

7 errores de limpieza que solemos cometer en nuestro hogar sin saberlo.

Tus manos comienzan a picarte y sabes que ha llegado el momento de hacer una limpieza de toda la casa. Pero antes de remangarte y ponerte con ello, te recomendamos que leas este artículo antes para evitar los 7 errores de limpieza que casi todo el mundo comete cuando tratamos de dejar nuestro hogar como una patena. 

Error 1: Utilizar productos de limpieza ecológicos.

¿Por qué utilizar productos de limpieza ecológicos, que son caros y también llevan productos químicos, cuando pueden ser mucho más naturales haciéndolos tú mismo?

Si quieres limpiadores naturales con bicarbonato sodico, jabón verde y vinagre puedes crear tus propios productos de limpieza. Te ahorrarás mucho dinero y te asegurarás de que son totalmente naturales mientras deja tu hogar limpio limpísimo!

Error 2: Comprar quitamanchas especiales.

¿Salsa de tomate en tu blusa blanca? No hace falta comprar un agente especial para estas manchas, la mayoría de las manchas desaparecen con detergente líquido y / o jabón verde. No es necesario comprar productos específicos que además son más caros.

Error 3: No dejar que el cepillo del water se seque bien después de limpiarlo.

Uno de los trabajos más sucios y menos agradables es limpiar el cepillo del baño. No es de extrañar que esta herramienta del inodoro se acabe convirtiendo en una fuente de bacterias.

Por eso es tan importante dejar que el cepillo de baño se seque bien después de la limpieza antes de volver a colocarlo en el soporte. Las bacterias aman la humedad, por lo que es importante que se seque bien después de limpiarlo o se convertirá en una bomba bacteriana.

Error 4: Hacer la cama todas las mañanas.

No hay duda de que las habitaciones se ven más acogedora con una cama hecha. Sin embargo, un nido cálido es lo mejor para las bacterias y los ácaros del polvo.

Debido a la temperatura que se genera dentro de las sábanas y mantas, éstos pueden multiplicarse fácilmente. Así que tira este buen hábito por la borda y no hagas tu cama de inmediato. Es mejor abrir las mantas y dejar que tu cama se airee antes de hacerla.

Error 5: Usar lejía para limpiar

¿Limpia el inodoro y el baño con cloro? Este agente agresivo a menudo se usa incorrectamente. Los blanqueadores, como el cloro, no limpian, solo desinfectan, con lo que mata los gérmenes, pero no limpia la suciedad.

Otra razón para dejar la lejía en el armario es que es muy malo para el medio ambiente y para su sistema respiratorio. El jabón verde es un jabón natural compuesto por aceites vegetales puros y glicerina, una magnífica alternativa ecológica a la lejía que deberías plantearte.

Error 6: Limpiar las ventanas en un día soleado

En un día soleado, es mucho más atractivo limpiar las ventanas porque parece que vemos más la suciedad y eso puede llegar a agobiarnos. Sin embargo, es mejor esperar hasta que el sol ya no brille o esté oculto detrás de una gruesa capa de nubes. Si limpias las ventanas cuando sale el sol, se secará mucho más rápido y obtendrás como resultado una ventana llena de rayas. ¡Error!

Error 7: No limpiar tu teléfono con frecuencia.

Según los investigadores, a menudo hay bacterias E.-Coli en los teléfonos . Esta es una bacteria que procede de las heces de humanos y animales. No es sorprendente si tenemos en cuenta que incluso te llevas el teléfono al baño.

La mejor manera de limpiar tu teléfono es con un paño de limpieza y un aerosol antibacteriano. Limpia tu teléfono al menos una vez por semana sin olvidarte de limpiar también los interruptores de luz, manijas de las puertas, grifos y mandos a distancia.

 

 

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *