
Manchas en la piel, ¿Cómo surgen y cómo puedes prevenirlas?
Por lo general, realmente no las ves venir, pero de repente ahí están: Las manchas en la piel. Aparecen en tu cara, antebrazos, y con un poco de mala suerte, en la parte inferior de las piernas. ¿Cómo salen estos puntos oscuros y qué se puede hacer cuando esto sucede?
¿Cómo se producen las manchas en la piel?
Las manchas en la piel surgen como consecuencia del sol. La luz ultravioleta estimula la melanina, que a su vez estimula las células pigmentarias para producir más pigmento. Cuando has estado sentado al sol durante mucho tiempo, este proceso se interrumpe. El cuerpo producirá más pigmento del necesario, con el resultado de que se acumulará en zonas concretas.
Entonces, el cuerpo produce más pigmento para protegernos de los dañinos rayos UV. La radiación UVA causa envejecimiento de la piel, como arrugas y líneas. Esta radiación penetra profundamente en la piel, donde provoca una reacción química en las células.
La radiación UVB causa quemaduras en la piel y penetra superficialmente, pero no es menos peligrosa que la UVA. La radiación UVB es la que nos genera el bronceado. Hay muchas personas que asocian esto a un buen estado de salud, pero en realidad es solo una señal de que has estado expuesta al sol durante demasiado tiempo, y que tu piel ha tenido que trabajar muy duro para protegerse.
Eliminar manchas de pigmentación
El laser parece ser la única forma amigable para la piel para deshacerse de las manchas. Aunque, claro está, la prevención es incluso mejor que la cura. Mantenerse alejado del sol y aplicarlo bien sigue siendo el mejor remedio.
Asegúrate de comprar una buena protección solar, que te proteja contra la radiación UVA y UVB. También puede ser útil comprar un SPF al que se le han agregado ingredientes para el cuidado, como los antioxidantes.
Datos sobre manchas de pigmentación
- Se necesita de 10 a 20 años para que se desarrolle una pigmentación. Entonces, si has pasado mucho tiempo sin protección al sol cuando eras niño, las experimentarás más adelante en la vida. Así que ahora puedes pensar que no fue tan malo porque no ves nada, pero después de unos años pueden surgir de la nada.
- Ten cuidado con los autobronceadores. Las sustancias presentes en los autobronceadores desencadenan una reacción en la piel que hace que se liberen aún más radicales libres y que las células pigmentarias se vuelvan salvajes. Las hormonas bajo la influencia del embarazo o el uso de píldoras también pueden causar manchas de pigmentación.
- Una buena crema o aceite nutritivo con antioxidantes activos puede ayudar a tu piel tras una fuerte jornada al sol ya que contienen vitaminas como la vitamina E (tocoferol) o la vitamina C (ácido etil ascórbico) que contrarrestan el daño causado por los radicales libres. Fíjate bien cuando compres la crema que contenga estos ingredientes.
Un consejo final: Toma el sol con moderación. Como con otras muchas cosas en la vida esto también se aplica al sol. El sol tiene muchos efectos positivos, como la producción de vitamina D.

