
Hara Hachi bu: La dieta de la longevidad que te ayudará a bajar de peso.
Se sabe que la dieta Hara Hachi bu mejora la esperanza de vida y ha sido seguida por muchos japoneses durante mucho tiempo. La gente de la isla de Okinawa tradicionalmente practica un tipo de dieta por la cual come hasta que está lleno al 80 por ciento. Se sabe que los okinawenses han seguido esta regla durante mucho tiempo, conocida como «Hara Hachi bu».
¿Qué es la dieta ‘Hara Hachi Bu’?
Esta forma de plan de dieta se deriva de la enseñanza confuciana que instruye a las personas a dividir sus comidas habituales en 10 partes y no comer más de ocho.
Según la dieta, se sabe que los okinawenses consumen entre 1800 y 1900 calorías por día, lo que se sabe mejora la esperanza de vida, siendo Okinawa el mejor ejemplo de ello contando entre su población con la mayor proporción de centenarios del mundo.
El objetivo de esta dieta es la de restringir la ingesta de calorías, manteniendo el índice de masa corporal promedio (IMC) bajo, debido a la demora en los receptores de estiramiento estomacal que indican saciedad.
La investigación sugiere que el índice de masa corporal de la gente que sigue esta dieta es de aproximadamente 18-22 en comparación con el IMC típico de 26-27 para adultos mayores de 60 años en los Estados Unidos .
Se dice que cuando el estómago no está completamente lleno y tiene espacio adicional, permite que digiera los alimentos más rápido. Curiosamente, este principio de la alimentación también es conocido por la medicina ayurvédica, que data del siglo IV a. C., y sugiere que uno debe llenar un tercio del estómago con líquido, otro tercio con comida y dejar el resto vacío.
Beneficios de ‘Hara Hachi Bu’
Parece ser que esta dieta no solo extiende la esperanza de vida sino que también retrasa la aparición del envejecimiento. Al evitar comer en exceso, esta dieta ayuda a evitar la obesidad, el reflujo ácido y los problemas gastrointestinales.
La psicóloga clínica y autora Susan Albers menciona en un artículo de la Clínica Cleveland que cuando uno comienza a sentirse un poco lleno, deben dejar de comer. La idea es sentirse satisfecho y no tener más hambre, en lugar de estar lleno.
Entonces, mientras comes, es importante reducir la velocidad y permitir que el cuerpo registre cuánto ha comido realmente.

