actitud fuerte y positiva
LIFESTYLE

Cómo desarrollar una actitud fuerte y positiva

Volverse más fuerte mentalmente hablando, es algo en lo que se trabaja a diario. Simplemente piensa en ello como si desarrollaras tus ¡músculos mentales!

Cómo desarrollar una actitud positiva

Estos son algunos consejos que deseo compartir para ayudarte a desarrollar una actitud ¡fuerte y positiva!

1. Aprende a reconocer los días malos por lo que son.

Días malos los tenemos todos, aunque en ocasiones puede ser una mala semana, y no solamente un mal día; de cualquier manera, es importante no dejar que te afecte.

Es absolutamente natural sentirse enojada o molesta si algo va mal, simplemente recuerda que esto no determina el resto de tu semana, mes o año. Para desarrollar una actitud fuerte, tendrás que lidiar con el hecho de que aparecerán obstáculos en nuestro camino pero que lo importante es darte cuenta de que tienes la fortaleza para superarlos.

Un mal día no debería impedirte vivir tu vida, pero puede ser difícil sentirse preparada para intentar algo nuevo si estás pensando en algo negativo que sucedió la semana pasada. La próxima vez que tengas un mal día, haz algo que impulse tu autoestima y observa lo bien que te sientes.

2. Dale un «cambio de aires» a tu diálogo interno

A menudo nos hablamos a nosotras mismas de una forma en la que NUNCA le hablaríamos (o deberíamos hacerlo) a otra persona. Imagina que tu amiga se acerca a ti y te dice que quiere empezar una nueva rutina fitness. Tú no le responderías negativamente, ni le harías notar que con anterioridad lo ha intentado varias veces y nunca realmente lo ha llevado a cabo, ¿no es así? Entonces, ¿por qué deberías decírtelo a ti misma?

Comienza hablándote de una forma motivante y positiva. En lugar de decir: “¡No puedo hacer 15 burpees!” intenta decirte: “Voy a hacer tantos burpees como pueda, y puedo modificarlos hasta que sea lo suficientemente fuerte para hacer ¡los 15 completos!” Ese simple cambio puede suponer una gran diferencia en tu actitud. Cuanto más practiques el ser amable contigo misma, más fácil será continuar haciéndolo

3. Ponte en acción

Para desarrollar una actitud fuerte, tienes que aprender a entrar en acción cuando sientas temor. Sé que suena bastante aterrador, pero también puede ser increíblemente gratificante.

Yo odiaba hablar en público, pero también me di cuenta que era importante hacerlo si quería compartir mi mensaje. En lugar de preocuparme de hablar frente a cientos de personas, comencé a pensar que esta era una oportunidad para estar en contacto con las mujeres y para potenciar sus capacidades.

Debido a que me apasiona la idea de poder compartir ese mensaje, me di cuenta de que tenía que salir de mi zona de confort. Aunque probablemente nunca será mi actividad favorita, me encanta la oportunidad de poder establecer contacto con otras personas increíbles.

4. Registra tu progreso diariamente

Cuando contemplas una meta considerable, como por ejemplo, completar 12 semanas de tu programa de entrenamiento, puede ser abrumador. Si sucede que te pierdes un entrenamiento, los pensamientos negativos pueden crecer lentamente e incluso hacer que sientas el deseo de darte por vencida.

Intenta tomar nota del progreso que vas teniendo, porque esto puede marcar una gran diferencia. Mantener una agenda puede ayudar a motivarte y a recordarte todos los cambios positivos que estás haciendo ¡en tu vida!

Podrías también intentar detenerte un momento al final del día para preguntarte lo que has aprendido, qué mejorarías y a dónde quieres llegar mañana.

Fortalecer tu actitud toma un poco de tiempo y práctica, pero ¡merece tanto el esfuerzo! Incluso si te sientes mentalmente fuerte, considero que siempre hay posibilidad de mejorar un poco más.

Recuerda, cada día es una nueva oportunidad para mejorar.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *