
10 Tips para ahorrar dinero en vacaciones.
1. Haz tu reserva en el último minuto.
Reservar justo antes de la salida, a menudo supone obtener mejores precios. Este consejo es especialmente útil cuando no te importa mucho el destino. La desventaja es que no es conveniente si quieres un destino concreto en unas fechas concretas, dado que puedes quedarte sin billete, o que te pase lo contrario, que acabes pagando más.
2. Viaja entre semana.
Mucha gente opta siempre por viajar viernes o sábado, lo que significa que los precios en las organizaciones de viajes son mucho más altos durante el fin de semana. Lo ideal es reservar tanto ida como vuelta fuera del fin de semana, por ejemplo, salir un jueves y regresar un martes. Las diferencias de precio suelen ser importantes.
3. Compara tu seguro de viaje.
Una buena preparación es la mitad de la batalla. Antes de partir, haz una buena comparativa antes de coger el seguro de viaje. Es importante analizar no solo la prima, sino también las condiciones y la cobertura que nos ofrece.
4. Reduce tus gastos en movil.
No solo las llamadas, sino también Internet y WhatsApp son mucho más caros en el extranjero. Por cada megabyte (MB) de internet, se pueden pagar casi un euro extra rápidamente. Es posible ver que ofertas nos ofrece nuestro operador antes de viajar para evitarnos sustos.
Lo ideal es utilizar todo lo que podamos conexiones Wi-Fi gratuítas, en el aeropuerto, en el albergue u hotel, cafeterías,… O si vamos a estar unos cuantos días en el país, comprar una tarjeta local. Suelen salir baratas y te ofrecerán conexión durante todo tu viaje.
RECOMENDADOS
5 consejos a la hora de reservar un hotel en nueva york
Las mejores ciudades de europa para ser vegano
5 consejos para hacer fotos perfectas estas vacaciones
5. Llévate productos de casa.
Si tienes pensado viajar en coche o caravana, puedes ahorrar decenas de euros llevándote muchas cosas de casa en el maletero, sobre todo de aquellos productos que puedan llegar a ser mucho más caro que en tu país.
6. Usa códigos de descuento.
Intenta usar códigos de descuento cuando reserves vacaciones. Hay muchas webs que nos ofrecen ofertas o descuentos si hacemos la reserva en tal o cual fecha. Procura tomarte un rato para comparar precios y ver si realmente el descuento vale la pena.
7. Llena el depósito en el país más barato.
Llene el tanque en el país donde el precio de la gasolina es el más bajo. En Alemania, por ejemplo, es mucho más barato que los Países Bajos o Bélgica. Y Austria es nuevamente más barata que Alemania. Salir de la autopista por un tiempo también ahorra unos pocos euros dado que las estaciones de servicio muchas veces son más caras en autopista.
8. No uses mucho los cajeros.
¿Estás en un país con una moneda diferente? Trata de sacar la menor cantidad de dinero posible. Cuando sacas dinero de un cajero, te costará rápidamente de 2 a 3 euros en comisiones. Con una tarjeta de crédito, esto a menudo puede salir realmente caro.
Lo mejor es sacar dinero una en lugar de en varias operaciones. No obstante existen tarjetas monedero como la de Revolut que te permiten sacar dinero en cualquier país sin pagar comisiones. Solo tendrás que recargarla antes de viajar.
9. Regatea siempre que puedas.
En España no estamos tan acostumbrados, pero en muchos países es bastante normal que regatees el precio de un producto. A menudo puedes llegar a conseguir el producto hasta 4 veces mas barato del precio inicial. Puede que haya productos que no merezca mucho la pena regatear por unos céntimos pero en otros puedes llegar a ahorrar bastantes euros.
10. Compra alimentos en mercados locales.
Además de llevar cosas contigo, hay productos que puede resultar más barato comprarlos en el destino. Muchas ciudades y pueblos tienen grandes mercados donde puedes encontrar fruta fresca y especialidades locales. Aprovecha esto y compra todo lo que puedas en el mercado y luego disfruta comiéndotelo en el parque, en la playa o en la terraza del apartamento.

