
Cómo despejar tu mente para dormir mejor.
El sueño es ¡sumamente importante! Sí, ya lo he dicho muchas veces, pero quiero repetirlo porque es fundamental que le des tiempo a tu cuerpo para descansar. Y aquí va otro recordatorio: ¡el sueño es esencial para tu salud!
A veces, puedes mantenerte despierta por la noche porque tu mente está ocupada reproduciendo conversaciones, actividades y preocupaciones del día. Es TAN DIFÍCIL quedarse dormida cuando parece que tu mente va a toda velocidad especialmente cuando no estás segura sobre cómo despejar tu mente y simplemente quedarte dormida.
Si deseas desacelerar esa sensación de pensamientos que rebotan como ping-pong, necesitas dedicar algo de tiempo despejando tu mente. Debes pensar en ello como si archivaras papeles antes de dejar tu escritorio al final del día: guarda por secciones todo aquello por lo que no necesites preocuparte hasta mañana.
Por mi parte, yo hago una lista de cosas pendientes cada noche. Me permite escribir todo lo que estoy pensando para mañana. Cuando escribes esos pensamientos, las tareas pueden parecer más manejables y ayudarte a dejar de pensar en todo lo que necesitas hacer. Además el tenerlas apuntadas te dará la tranquilidad de que no se te van a olvidar, y como el que hace una copia de archivos en un disco duro, puedes eliminarlas de tu mente.
También es bueno tomar una taza de té de hierbas alrededor de una hora antes de acostarte para relajarte. Una manzanilla es uno de las infusiones más populares para tomar antes de irse a dormir, ya que puede ayudar a tranquilizar tu estómago y a relajarte. Puedes tomarte la manzanilla mientras haces tu lista de tareas pendientes.
Sigue tu rutina nocturna.
O comienza una rutina nocturna si es que aún no la tienes. La buena higiene del sueño comienza con una rutina regular antes de irte a la cama y, si quieres desacelerar tu mente antes de ir a dormir, el hacer algo metódico realmente ayuda.
De este modo estarás concentrada en dejar lista tu ropa, en el cuidado de tu piel y en ponerte la pijama, en lugar de pensar en las tensiones del día. Otra buena idea si tienes bañera en casa es darte un baño relajante esos días en los que estés especialmente preocupada.
Despeja tu mente de pensamientos negativos
Una vez que estás en la cama, ¿encuentras que tu mente presta atención a pensamientos negativos? Entonces, esos pensamientos negativos pueden convertirse en un bucle sin fin, capaz de evitar que tengas un sueño reparador. ¡Esto hace que sea más difícil relajarse!
Antes que nada, quiero señalar que todos y todas tenemos pensamientos negativos en algún momento. A veces, estos pensamientos negativos aparecen cuando tratas de quedarte dormida. Esto se conoce como rumiación mental, que consiste en darle vueltas a la misma idea una y otra vez.
Una forma de detener esto es concentrándote conscientemente en buenos recuerdos y pensamientos positivos como una forma de sustitución. Esto puede ayudar a distraerte mientras te relajas y te duermes.
Cada noche, dedica unos minutos antes de acostarte a pensar en algo bueno que haya pasado ese día. Es posible que desees iniciar un diario de gratitud para recordarte todo aquello por lo que estás agradecida o hacer una lista de las cosas que haces bien. Este proceso te ayudará a volver a concentrarte en los momentos positivos de cada día, incluso si parecen pequeños. Tomar nota de aquello en lo que eres buena también puede ayudar a desarrollar más confianza en ti misma. ¡Es un win to win!
Toma algunas respiraciones profundas
¡Definitivamente has escuchado este consejo antes y es por una buena razón! Cuando te centras en tu respiración, distraes tu cerebro de rumiar, mentalmente hablando. Es una parte diferente de tu cerebro la que necesitas para inhalar y exhalar, lo que te obliga a aclarar tu mente y detener esos pensamientos recurrentes.
Para hacer esto, haz una buena inhalación larga y profunda mientras cuentas hasta cinco. Exhala por la nariz y cuenta hasta cinco. Pausa por dos segundos antes de repetir.
Despeja tu mente y duerme tranquila
¡Espero que encuentres útiles estos consejos! Sé que parecen ideas realmente simples, pero pueden marcar una gran diferencia cuando se trata de “bajarle el ritmo” a tu mente, despejar tus pensamientos y relajarte antes de dormir.
Haz una prueba con estas sugerencias y ve si duermes más fácilmente.

