Consejos para tener pelazo
BELLEZA,  SALUD

¡11 Consejos para hacer que tu pelo crezca más rápido y mejor!

Si, hay formas de hacer que tu cabello crezca más rápido. O, en cualquier caso, hacer que tu pelo y el cuero cabelludo se mantengan en óptimas condiciones, de modo que puedas hacer que su cabello crezca de una manera más saludable. Una vez que comienzas a trabajar en él, podrás apreciar un crecimiento más rápido a como lo venía haciendo antes.

Te dejamos algunos consejos que te ayudarán a conseguirlo. ¡Te sorprenderás de los resultados!

1. No lo cortes demasiado.

En promedio, tu cabello crece aproximadamente 1 cm por mes. Si cortas de 3 a 4 cm cada 3 meses, tu cabello nunca crecerá, simples matemáticas.

Sin embargo si que es cierto que se recomienda cortar el cabello varias veces al año para mantenerlo en condiciones óptimas. Si tu pelo es muy seco y quebradizo y además sensible a las puntas abiertas, lo ideal sería cortarlo unas 4 veces al año y nunca más de 1 cm por corte. De esta forma puedes hacer que tu pelo crezca de manera saludable 8 cm por año.

Hay que decir que cuanto mejor sea la condición de tu pelo y cuero cabelludo, menos a menudo tendrás que ir al peluquero y más tiempo podrás dejarlo crecer. Fácil. Si tu cabello es menos susceptible a que se abra, incluso puedes ir 2 o 3 veces al año, por lo que puede dejarlo crecer incluso más cada año.

2. Un poco menos de champú y un poco más de acondicionador, por favor.

Debes ser lo más dulce posible con tu cabello y cuero cabelludo. Tan loco como suena, el agua y el champú suelen secar el pelo, por lo que cuanto menos tengas que lavarlo, mejor y más saludable estará en realidad. Lo mejor es usar algún champú que te permita dejar un mínimo de 4 días o más entre lavados.

En cuanto al acondicionador, es realmente imprescindible si quieres que tu cabello crezca más. También puedes usar una mascarilla para el cabello después del lavado. Las mascarillas y los acondicionadores para el cabello reducen el desgaste y evitan las puntas abiertas a largo plazo (por cierto, lo mismo ocurre con el suero capilar). Desafortunadamente no pueden solucionarlo, pero la prevención siempre es mejor que la cura, ¿verdad?

3. Enjuaga con agua fría.

Esto es un truco de belleza de la época de nuestras abuelas, pero no importa porque simplemente… ¡FUNCIONA! Al enjuagarte con agua fria tu pelo no solo brillará de manera increible porque el agua fría cierra las cutículas, sino que también evitarás el desgaste y las puntas abiertas a largo plazo. Puede que cueste un poco al principio pero te aseguro que merecerá la pena.

4. No seques el pelo demasiado bruscamente.

El secado con una toalla puede provocar puntas abiertas con lo que trata de secarlo de una forma más suave. Puedes usar una camiseta vieja de algodón que absorberá mejor la humedad y al ser un tejido suave y fino, es mucho más suave para tu cabello.

Una camiseta también es mucho más ligera que una toalla, por lo que tiende a tirar menos del cuero cabelludo cuando te haces un turbante.

5. Vitaminas para el cabello.

Voy a empezar diciendo que las vitaminas y suplementos no sirven de nada si su cabello y cuero cabelludo está en buena forma. Ciertamente no crecerá más rápido. Solo notarás una gran diferencia si tu cabello se está quedando más fino o si tiene puntos calvos, por ejemplo, porque estás embarazada o debido a otras fluctuaciones hormonales.

Entonces, si no hay nada malo con tu cabello, no tires tu dinero en esto. Pero si sientes que su cabello podría necesitar un impulso (porque ha notado cambios o porque nunca ha estado realmente en buena forma), entonces si merecerá la pena.

Las vitaminas para el cabello son caras y empezarás a notar resultados tras unos 4 meses. hay que tener en cuenta que si cada frasco cuesta 25€, tendrás que gastar un mínimo de 100€ antes de poder ver los beneficios. Aún así si tu peo está mal valdrá la pena.

6. Tratamiento de aceite caliente de bricolaje

Si quieres darle un verdadero impulso a tu cabello, puedes usar un tratamiento con aceite caliente. No todos los aceites penetran en el tallo capilar y, por lo tanto, funcionan más bien como una capa protectora en lugar de un ingrediente nutritivo.

El aceite de coco es el único aceite conocido por penetrar hasta el núcleo. Por ejemplo, el aceite de aguacate penetra solo en el centro (pero no en el núcleo) y la manteca de cacao no penetra, sino que solo crea una capa protectora sobre el pelo.

El aceite de argán y el aceite de semilla de uva penetran parcialmente y al mismo tiempo crean una capa protectora sobre el cabello. La elección es suya, pero creo que una mezcla de aceite de coco y aceite de argán es la mejor opción para un tratamiento con aceite caliente. Para ello: 

    • Derrite el aceite de coco en el microondas pero sin que llegue a estar caliente, con que esté tibio es suficiente, siempre que el aceite sea líquido. Agrégale una pizca de aceite de argán.
    • Aplica el aceite sobre el cabello seco (secado con toalla) y peine o cepille bien. También puedes usar un pincel. Solo asegúrate de que tu pelo esté bien cubierto con el aceite sin que llegue a gotear.
    • Recógetelo y ponte un gorro de baño o envuélvete el pelo con una envoltura de plástico, siempre que no gotee.
    • Déjalo actuar durante al menos una hora. También puedes ir a dormir con ella (pon una toalla sobre tu almohada para que absorba).
    • Posteriormente enjuaga con agua tibia y champú, y despues trátelo con acondicionador o una mascarilla para el cabello. Asegúrate de enjuagar todo el aceite de tu pelo, si es necesario, lávatelo dos veces.
    • ¡Deja que se seque al aire y disfruta del brillo! Haz esto una vez a la semana o una vez cada 2 semanas.

7. Duerme en una funda de almohada de seda

Una funda de almohada de seda proporciona menos fricción que una funda de almohada «normal» y, por lo tanto, en última instancia, menos puntas abiertas.

En promedio, pasamos alrededor de 8 horas con nuestras cabezas sobre una almohada, por lo que si puede reducir el roce durante ese tiempo reemplazando su funda de algodón con una de satén … ¡vale la pena intentarlo!

8. Evita el calor y los agentes químicos.

Si tu cabello está en mal estado y realmente quieres que esté más saludable, elimina todas los aparatos para el cabello que emitan un calor excesivo sobre tu pelo como el secador de pelo o la plancha. Intenta limitar realmente el uso de estas herramientas.

Trata de que tu cabello se seque al aire tan a menudo como sea posible y limita el uso del rizador a un máximo de una vez por semana (¡e incluso eso puede ser demasiado).

Lo que también es desastroso para tu cabello es la decoloración con lo que si quieres tener un cabello sano y brillante evítala aunque te encante.

9. Invertir en un cepillo para el cabello fino

Lo bueno de este tipo de cepillos es que puede liberar sin esfuerzo tus enredos sin dañar tu cabello, y las ‘barras’ son flexibles para que no las sientas demasiado duras en tu cuero cabelludo.

También puedes usarlo en la ducha y sobre el cabello mojado. A menudo no se recomienda cepillar el cabello mojado, pero con el Wet Brush puede hacerlo sin que éste se rompa. Además es ideal para distribuir bien tu mascarilla o acondicionador.

10. Alterna peinados.

Es muy importante alternar el cabello suelto con cabello recogido. ¿Por qué? Bueno, el cabello suelto puede irritarse al rozar sobre tu ropa  y esta fricción hará que se desgaste y abra las puntas. Pero llevarlo siempre recogido o en moño tampoco es bueno, porque el elástico de la goma puede hacer que se rompa. Por lo tanto, la variedad es clave.

11. Se amable con tu cuero cabelludo

Cuidamos nuestras puntas con máscaras para el cabello, pero su cuero cabelludo también puede necesitar un poco de amor extra. Hay máscaras, exfoliantes y tratamientos muy finos especialmente diseñados para el cuero cabelludo, y nunca está de más usar esto de vez en cuando. Después de todo, tu cuero cabelludo es la parte donde crece tu pelo, por lo que si está en buenas condiciones, ¡su nuevo cabello tendrá un comienzo saludable de inmediato!

Artículos relacionados

Lo que debes hacer para evitar la caida de pelo

¿Es bueno peinar el cabello cuando está mojado?

3 Consejos para eliminar las canas

Cortes de cabello que rejuvenecen. ¿Cuál es el más adecuado para mí?

Extensiones de pelo: Cuáles son las mejores y cuál debo elegir.

 

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *