mitos dieta cetogénica
DIETAS,  SALUD

6 Mitos de la dieta cetogénica que deberías conocer

Quizás por su desconocimiento siempre existen numerosos mitos que rodean la mayoría de las dietas. En este caso revelamos lo qué hay detrás de los mitos en torno a la dieta keto o cetogénica.

1. Falta de nutrientes.

Mucha gente piensa que no se pueden obtener suficientes nutrientes con comidas tan ricas en grasas. Lo cierto es que esto puede suceder si no prestas atención a la selección de alimentos durante la dieta. Si haces una selección de alimentos equilibrados es posible que tu cuerpo disponga de todos los nutrientes que necesita para funcionar.

Una dieta ceto saludable se basa en la ingesta de muchas verduras acompañadas de carne, pescado o huevo. Si a esto le añades grasas y aceites de alta calidad como el aceite de oliva, no tendrás que preocuparte por la falta de nutrientes.

2. Gripe Keto.

Estamos acostumbrados a comer carbohidratos a todas horas. No importa si se trata de un cruasán de camino a la oficina, un buen plato de pasta durante el almuerzo o una pizza para cenar que no tengo ganas de cocinar. Si ahora decidimos retirar los hidratos de carbono de nuestro cuerpo, nuestro cuerpo tratará de acostumbrarse a esta nueva situación y puede ser que reaccione con la llamada gripe keto o gripe cetogénica.

Los mareos, el dolor de cabeza y el malestar son signos típicos de la gripe cetogénica que pueden darse al comienzo de la dieta. Deberás beber suficiente agua y sin escatimar en sal, porque con una dieta cetogénica el cuerpo elimina muchos líquidos y minerales.

3. Mejor humor.

¿Te pones de mal humor solo con escuchar la palabra dieta? Pues no te preocupes, esto no te pasará con la dieta cetogénica. Cuando sometemos a nuestro cuerpo a una dieta cetogénica, este libera cetonas, que son moléculas que se producen cuando nuestro cuerpo descompone la grasa con el fin de generar combustible, en este caso, ante la falta de carbohidratos.

Las cetonas no solo aseguran una saciedad prolongada después de comer, sino que también levantan el ánimo y te hacen más feliz. Esto se debe principalmente al hecho de que el cuerpo libera más serotonina, hormona responsable de aumentar el bienestar.

Así pues podrás aliñar cualquiera de tus salsas con un buen trozo de mantequilla y no solo disfrutar de un sabor delicioso, sino también ponerte de buen humor.

4. Aumento del colesterol.

Es un error muy común pensar que la dieta cetogénica puede hacer que nuestros niveles de colesterol se disparen por la ingesta de altas cantidades de grasa. Sin embargo este es otro falso mito de la dieta cetogénica, dado que suele suceder lo contrario. La dieta keto suele tener un efecto positivo en la proporción de LDL y HDL. En la mayoría de los pacientes, el LDL (o colesterol «malo») disminuye y mientras que el HDL (o colesterol «bueno») aumenta.

No obstante para que estés mas tranquila lo ideal es llevar un control. Puede darse un aumento en el colesterol LDL o malo, aunque lo normal es que éste se nivele nuevamente después de un tiempo.

5. Mal aliento.

Desafortunadamente, esto puede suceder porque tan pronto como su organismo comienza a producir cetonas, el cuerpo comienza a exhalar acetona. Lo notarás, porque tu aliento huele a fruta y un poco como a quitaesmalte. Además tu olor corporal también puede cambiar.

Este es solo un efecto secundario temporal y generalmente desaparece en las primeras dos semanas. Cuando notes estos efectos secundarios, simplemente bebe suficiente y, si es necesario, usa chicle para recuperar el aliento.

6. Demasiada carne.

Mucha gente cree que con esta dieta se incrementará su ingesta de carne a niveles muy altos. Lo cierto es que son las verduras frescas y las lechugas las que forman la base de una dieta cetogénica, enriquecidos con aceites de alta calidad. Si no quieres consumir tanta carne, puedes tirar de pescado, huevos, queso o yogur para evitar algo la carne y que no te falten grasas ni proteínas.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *