Aceites vegetales
LIFESTYLE,  TRUCOS

4 aceites vegetales que además de desinfectar huelen bien.

A la hora de buscar productos antivirus y antibacterianos, existe una amplia gama de aceites herbales que no solo tiene una gran función desinfectante, sino que además debido a sus maravillosos aromas refrescantes, son capaces de relajarnos con su maravilloso olor.  Te recomendamos cuatro tipos de aceite en concreto:

Este aceite, que tiene propiedades antibacterianas y  antivirales , es famoso por su capacidad para purificar y relajar las vías respiratorias. Puedes aplicarlo en el área entre la nariz y la boca cuando está esté bloqueada, o puedes respirar este vapor colocando un par de gotas en una olla de agua hirviendo.

De esta manera, beneficiarás a tus vías respiratorias y mejorarás tus defensas contra los microbios. Los componentes de este aceite, como el eucaliptol y el citronela, tienen efectos inmunoestimulantes y antiinflamatorios, por lo que también son útiles para las personas que padecen alergias estacionales. También puedes usarlo como aceite de masaje para aliviar los dolores de cabeza relacionados con la sinusitis.

El aceite de limón es conocido por sus propiedades antisépticas y su estimulante fragancia. Además es rico en vitamina C, minerales, potasio y calcio. Puedes usarlo para problemas de asma, dolores de cabeza, de garganta o náuseas.

También tiene la capacidad de fortalecer el sistema inmunológico y limpiar los senos paranasales. Puedes usarlo también para hacerte un masaje por todo tu cuerpo.

El aceite de lavanda, famoso por sus propiedades anti-estrés, para mejorar la ansiedad y facilitar el sueño, puede ser una gran ayuda contra problemas respiratorios como resfriados, gripe, congestión nasal, asma, infecciones de garganta y tos.

Puedes aplicarlo en el cuello, el pecho y la espalda y hacerte un masaje. Otra opción es impregnar el ambiente echando unas gotitas en agua hervida y dejando que se esparza por toda la casa o en forma de incienso.

Por último llegamos al aceite de mente. Y es que las hojas de menta son conocidas como la fuente más natural de mentol y oler este aceite refrescante, que también se encuentra en el antiguo Lejano Oriente, fuentes griegas y egipcias, facilitará la apertura de los senos paranasales y la relajación del área irritada de la garganta. Gracias a su función antivirus, es muy recomendado para limpiar y relajar las vías respiratorias.

Puedes respirar su vapor vertiéndolo en agua caliente o bien olerlo y hacerte un masaje con el aceite directamente a intervalos. El olor del aceite de menta también afecta la memoria y la concentración, fortaleciendo la mente y ayudando a mejorar el rendimiento físico.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *