
¿Sabías que el optimismo fortalece el sistema inmunológico?
Al igual que la tristeza y la depresión debilitan el sistema inmunológico, el optimismo puede llegar a darle un impulso de energía, al igual que mejorar nuestro sistema inmunológico nos hace más felices. Por tanto es hora de abrazar esa energía positiva.
Lo creas o no, el optimismo fortalece el sistema inmunológico. Tratar de ver todas las cosas negativas que te suceden de una manera positiva te hará sentir menos enfermo y más feliz. Te lo contamos todo en el siguiente artículo.
Optimismo y tu sistema inmunológico
Las personas que afrontan la vida con una sonrisa, incluso cuando las cosas no van tan bien, y que buscan un aspecto positivo en todo, están menos enfermas y se curan más a menudo de infecciones. Esto no quiere decir que una persona feliz niegue sus problemas o sea indiferente a situaciones difíciles. Se trata de encontrar una forma de pensar positivamente en tiempos más difíciles.
Si solo miras la vida a través de lentes sombrías, solo estarás prestando atención a lo negativo y sufrirás constantemente de estrés, tu cuerpo producirá más esteroides y estos a su vez afectarán tu sistema inmunológico.
Al ser pesimista y solo ver lo negativo, también te vuelves más susceptible a enfermedades e infecciones. El mecanismo de resistencia de tu cuerpo será menor, por lo que los virus y las bacterias te atacarán y penetrarán en tu cuerpo más fácilmente.
Las personas con enfermedades crónicas pueden mejorar o empeorar su situación según su actitud . Por ejemplo, en las personas que están constantemente deprimidas o preocupadas por todo, las enfermedades se manifestarán más rápidamente que en las personas que siempre son positivas y optimistas.
El optimismo es la mejor medicina
Ser feliz es la mejor medicina que existe, ya sea para prevenir enfermedades o para curarlas. Su estado mental tiene un gran impacto en su salud física y mental. Una actitud negativa no solo atrae más problemas, sino también más enfermedades.
Años más tarde, Madan Kataria inventó el «yoga de la risa». Esta técnica basada en la risa demuestra la interacción entre la salud física y mental. Las emociones negativas debilitan tu sistema inmunológico , mientras que las emociones positivas son una medicina natural para prevenir enfermedades.
El camino al optimismo
Para disfrutar plenamente de los beneficios del optimismo, puedes practicar tratando de volverte más positiva y resistente. En otras palabras, es necesario entrenarse para responder adecuadamente a la adversidad.
El punto es que aprendamos a recuperarnos lo antes posible después de lidiar con un revés y, por lo tanto, nos hacemos más fuertes.
Tenemos que motivarnos, proponer ideas y sentimientos positivos y no dejar que los pensamientos negativos nos influyan. Solo así podremos ser verdaderamente felices y evitar determinadas enfermedades.
Sigmund Freud dijo una vez: «El pesimista se enferma». (Y lo contrario también es cierto: ¡el optimista mejora!). Y es que el optimismo es una ilusión que te ayuda a sobrevivir.
Por supuesto, no podemos decir que solo una actitud optimista ante la vida eliminará todas las preocupaciones y dolores. La medicina moderna, la psicología y los remedios naturales también pueden ayudar.
¿Cómo puedes volverte más optimista?
Acabamos de discutir los beneficios de una actitud optimista ante la vida. El siguiente paso lógico es explicar cómo podemos aprender a desarrollar este sentimiento. Una vez que te acostumbres, podrás manejar mejor cualquier problema o contratiempo que surja. A continuación se presentan algunas estrategias y recomendaciones para vivir una vida más optimista:
Acepta lo que está pasando en tu vida.
El optimismo no se trata de ser feliz todo el tiempo, sino de lidiar con los contratiempos de una manera más positiva.
Detén los sentimientos negativos (enojo, tristeza, preocupación, etc.) y concéntrate en los positivos. Esto te ayudará a encontrar una salida más rápida a una situación negativa.
Trata de pensar antes de responder: ¿Cómo debería sentirme ahora? ¿Cómo serían las cosas si sintiera gratitud en lugar de tristeza? Mira hacia adelante y no olvides que el optimismo es una filosofía de vida.
Cambia automáticamente tu perspectiva
Si te encuentras en una situación en la que estás empezando a pensar de forma negativa, actúa y trata de volver a pensar en positivo. Probablemente en ese momento suene en tu cabeza un monólogo que solo señala lo negativo. Debes intentar interrumpir este monólogo y orientarlo hacia emociones más felices y positivas.
Siempre se positivo.
Estás cansado después de un largo día de trabajo, o simplemente te has peleado con tu pareja o te falta dinero. Pero, ¿alguna vez has pensado en todas las cosas buenas que están sucediendo a tu alrededor? Tienes una familia, una casa, un trabajo, estás sano, tienes muchos amigos, comida en la mesa … Tienes más suerte de lo que crees.
Enfocarte en las cosas por las que deberías estar agradecido te hará sentir mejor y más feliz. Deshazte de los sentimientos negativos y encuentra una solución a tus problemas. Haz una lista para ti de todas las cosas por las que estás agradecida o que te hacen feliz y míralas cuando tengas poco tiempo.
Sonreír
Sonríe tanto como puedas. Desde una risa tranquila hasta un rugido de risa, todo está bien. Mírate en el espejo y haz caras divertidas para hacerte reír, encuentra videos divertidos en Internet, escucha chistes y recuerda momentos divertidos.
No solo mejorará su estado de ánimo, lo mantendrá saludable y no terminará en depresión.

