
8 consejos para convertirte en una persona más productiva.
Si a pesar de lo dicho anteriormente eres de esas personas que quieren cambiar y ser más productivos por las mañanas, tenemos una serie de consejos para que comiences tu día más tempranito y te sientas más fresca y con energía.
Es maravilloso dormir y no tener obligaciones. Aún así, suele pasar que esto no dura para siempre y deja de ser factible pasarnos las mañanas durmiendo. Además hay que decir que es genial levantarse temprano, pero ¿por qué? Sigue leyendo.
♥ Silencio antes de la tormenta. Si vives con más gente en tu casa, estarás de acuerdo en que es un jaleo cuando todos comienzan su rutina matutina, sobre todo cuando todos lo hace más o menos al mismo tiempo. Levantándote un poco antes, puedes adelantarte a todos y hacer tu rutina en paz.
♥ Diversos estudios afirman que la gente que aprovecha las mañanas es generalmente más feliz. Si esa no es una razón suficiente…
Vale estoy de acuerdo. Y ahora…¿Qué hago?
1. Configura tu despertador.
Dormir es lo peor que puedes hacer si deseas tener una mañana productiva. Configura tu despertador una vez y comprométete a levantarte sin tener que poner 10 alarmas. 2. Omite tu teléfono antes de dormir.
Trata de no mirar una pantalla al menos una hora antes de irte a dormir. La luz puede hacer que te mantengas despierta cuando ya estás con sueño. Apaga las luces de su habitación cuando te vayas a dormir. Debes crear un clima los más oscuro posible para que tu cuerpo entre en modo sueño.
3. La tarea más importante primero.
Esencial para una mañana productiva: Si te quitas de encima la tarea más importante o más grande primero, en un momento en el que estás más concentrada y activa, te sentirás mas ligera el resto del día y podrás disfrutar de más momentos de diversión.
4. No hay mañana productiva sin un buen sueño.
Esto es fundamental. Asegúrate de dormir las horas que tu cuerpo necesita, que suelen ser unas 7 horas como mínimo, para que te despiertes cargada de energía.
RECOMENDADOS
¿Cuáles son los mejores años de vida para la felicidad y la salud?
¿Sabías que abrazar es muy bueno para la salud?
Autocompasión: como ser más amable contigo mismo ahora
5. Tampoco hace falta pasarse.
Para convertirse en una persona madrugadora, no hace falta levantarse a las 5 a.m. Casi nadie es productivo en esta hora inhumana. La idea es comenzar temprano pero hacerlo bien, a una hora razonable y descansados.
6. Acostumbra a tu cuerpo.
Debes acostumbrar a tu cuerpo y para ello lo mejor es levantarse a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana. Puede ser difícil al principio, pero con el tiempo tu cuerpo te acostumbrarás y te acabarás despertando tú sola de forma natural (incluso antes de que suene el despertador).
7. Haz una lista de cosas por hacer.
Haz una lista la noche anterior con lo que tienes que hacer al levantarte. Escríbelo para que no tengas que pensarlo cuando te despiertes por la mañana. No pasa nada si se te olvida algo. El tener una lista preparada te hará empezar de buen humor y te llenará de gozo cuando la hayas completado.
8. Busca cosas que te motiven.
Esta es una de las cosas más importantes. Encontrar cosas que nos motiven para hacer, que nos impulsen a levantarnos de la cama porque estamos deseando hacerlas, es clave a la hora de vencer a las sábanas y ponernos en marcha. Busca esas cosas, aunque sean pequeños objetivos que te apasionen y te aseguramos que te sorprenderás a ti misma despertándote temprano con ganas de ponerte en marcha.

